Proyecto de Vida Profesional
Proyecto de Vida Profesional
Proyecto de Vida Profesional
3
¿Qué es Informática ?
La Informática es la rama de la Ingeniería que
estudia el hardware, las redes de datos y el
software necesarios para tratar información de
forma automática. Aunque pueda parecerte una
definición muy abstracta, estamos seguros de que
sabes mucho más de Informática de lo que crees .
4
1. PERFIL DEL ESTUDIANTE
Las características personales y académicas deseables que se consideran más apropiadas
para iniciar los estudios de Grado en Ingeniería Informática son las siguientes:
• Conocer los fundamentos de las matemáticas, y tener cierta aptitud numérica.
• Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
• Tener curiosidad, imaginación, creatividad e innovación.
• Poseer capacidad de percepción y atención.
• Disponer de sentido de la organización y práctico.
• Tener capacidades para la expresión oral y escrita, así como para la comprensión
lectora.
• Demostrar habilidades sociales básicas para el trabajo en equipo.
• Capacidad para la comprensión lectora en inglés.
2. PERFIL DEL EGRESADO
Un Ingeniero/a en Informática ha de ser un profesional capaz de aplicar y
desarrollar las herramientas adecuadas para el tratamiento automatizado de
la información en base a los conocimientos en las áreas tales como: sistemas
de información, computación, tecnologías de la información, ingeniería del
software, e ingeniería de computadores, recibidas de forma integral,
coherente y suficiente a lo largo de la carrera. Además, ha de desarrollar
habilidades específicas para su desempeño profesional como son: la
observación, el análisis, la síntesis, la planificación, la toma de decisiones, la
creatividad, el liderazgo, la comunicación, la autovaloración, la autoestima y
la cooperación con su entorno social.
3. CURSOS QUE SE EXIGE:
Como en toda carrera, se presenta una malla curricular de la carrera para ver el
contenido de cursos y así saber hacia que objetivo vamos :
dentro de ello, teneos los cursos de carrera y los cursos generales, está por de
más decir que los cursos de carrera son mucho mas primordiales que otros
puesto que te servirán para tu formación profesional, es por eso que solo
detallaremos los cursos generales y cómo estos influye en la formación y
disciplina del estudiante.
- CURSOS GENERALES:
8
2. Desarrollo Personal.
El curso de Desarrollo Personal es de gran ayuda en una carrera de Informática al
proporcionar habilidades de gestión del tiempo, autogestión, comunicación efectiva,
resolución de conflictos, liderazgo, manejo del estrés y bienestar emocional. Estas
habilidades complementan las habilidades técnicas y contribuyen a un crecimiento
personal y profesional integral.
Nuestro profesor nos mencionaba que sobre la motivación ya que el desarrollo personal
fomenta la motivación intrínseca, puesto que en la carrera de Informática, es común
enfrentarse a desafíos técnicos complejos y largas horas de trabajo. Al desarrollar
habilidades propias de cada uno, los estudiantes pueden mantenerse motivados,
perseverar ante las dificultades y superar obstáculos con mayor facilidad.
9
3. Analisis Matemático.
El análisis matemático es muy fundamental en la carrera de Ingeniería Informática
porque proporciona los fundamentos necesarios para comprender y resolver problemas
complejos, optimizar algoritmos, modelar sistemas informáticos, diseñar técnicas de
compresión y cifrado de datos, y trabajar en áreas como la inteligencia artificial y la
seguridad informática.
Ahora que se habla de la famosa “IA” (Inteligencia artificial), es muy importante
considerar que la parte análitica está abarcando todo este suceso ya que ahora la
inteligencia artificial es parte del conocimiento o aprendizaje automático y que a su ves
son disciplinas que se basan en modelos matemáticos, como redes neuronales,
algoritmos de clasificación y regresión, para construir sistemas de aprendizaje automático
que puedan procesar y analizar grandes volúmenes de datos.
10
CAMPO LABORAL :
11
Administrador de sistemas TI: se trata de un experto en sistemas de información, cuyos
requisitos para ingeniería en informática son, por ejemplo, un alto manejo en automatización
de procesos, deploy de actualizaciones e integración.
Jefe de proyectos: se encarga de evaluar los proyectos informáticos de la compañía
y supervisar la implementación de los mismos. su sueldo puede alcanzar los
$3.500.000 en el mercado digital laboral.
Programador web: su conocimiento en análisis de algoritmos e ingeniería de software, le permiten
trabajar como programador en sitios web de instituciones públicas o privadas.
Experto en ciberseguridad: entre sus funciones principales se encuentran controlar el acceso a
sistemas IT y OT, documentar diagramas de red y validar reglas de seguridad.
Desarrollador de apps móviles: traduce los requisitos de software en código de programación
viable, junto con desarrollar aplicaciones para su uso en los negocios.
Y podríamos seguir presentando más especialidades de esta carrera por que tiene muchísimas
12más,
pero ahí tenemos las principales y mas demandas en el mundo laboral.
CIERRE :
Después de haber expuesto este proyecto de vida profesional en el ámbito de la
Informática. Y ahora que ya conocemos más sobre esta prestigiosa carrera
universitaria, entonces sabemos a lo que nos enfrentamos y hacia que rumbo
dirigirse.
Cerramos este proyecto de vida profesional, agradeciendo a nuestro profesor por
sus buenas enseñanzas y sobre todo por sus consejos motivadores.
13
BIBLIOGRAFIAS :