Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
El proceso de diagnóstico no es sencillo y suele ser largo, ya que los síntomas son
difíciles de analizar en los estados tempranos de la enfermedad. Además, hay varios
síntomas comunes en las enfermedades neurodegenerativas, que complican todavía más
su diagnóstico.
En muchos casos son hereditarias, por lo que los médicos hacen una valoración de la
historia clínica del paciente.
Información que puede servir para el Marco teórico
En muchos casos es complicado detectar los primeros síntomas pero, a medida que las
estructuras y regiones del sistema nervioso se van dañando, podemos apreciar las
manifestaciones de la enfermedad. Hay una enorme variedad de síntomas, que
dependerán según la afección. Algunos de los más característicos son:
El proceso de diagnóstico no es sencillo y suele ser largo, ya que los síntomas son
difíciles de analizar en los estados tempranos de la enfermedad. Además, hay varios
síntomas comunes en las enfermedades neurodegenerativas, que complican todavía más
su diagnóstico.
En muchos casos son hereditarias, por lo que los médicos hacen una valoración de la
historia clínica del paciente. A partir de allí, se realizan otras pruebas complementarias,
como un análisis de sangre o una resonancia magnética, para descartar alteraciones
debidas a otras patologías (infecciones, tumores, etc.).
¿Cuáles son las causas de las enfermedades degenerativas del sistema nervioso?
Las causas de estas enfermedades pueden ser muy variadas, existiendo múltiples
factores que pueden influir en su aparición. El origen dependerá en función de la
enfermedad neurodegenerativa que se trate. A pesar de ello, en muchos casos se
desconocen las causas concretas de estas patologías.
Algunos de los motivos que pueden ser la causa de las enfermedades son:
Alcoholismo
Un tumor
Ataque cerebrovascular (ACV)
Traumatismos
Toxinas
Químicos
Virus
Finalmente, destacar que en muchos casos la genética tiene un papel importante así
como los factores ambientales y el envejecimiento.
¿Se puede prevenir?
Las enfermedades degenerativas del sistema nervioso no se puede prevenir pero hay
diferentes consejos que se pueden seguir para disminuir el riesgo a padecer alguna de las
patologías.
Ejercicio: no tener una vida sedentaria mejora las funciones sinápticas neuronales lo que
mejora la memoria y la ansiedad.
Hoy en día, la gran mayoría de estas enfermedades no tienen una cura. Sin embargo,
existen tratamientos que tienen como objetivo retardar el avance de las enfermedades
neurodegenerativas, aliviar el dolor, mejorar los síntomas y alargar la autonomía y
funcionalidad del paciente. Según cada caso particular, se pueden emplear distintos
procedimientos médico-quirúrgicos que alivian los síntomas o medicamentos que
prolongan la funcionalidad de la persona afectada.
El paciente también puede necesitar ayudas externas para su día a día, como
pictogramas, agendas, ayudas visuales o mecanismos de desplazamiento.
Las enfermedades degenerativas del sistema nervioso deben ser tratadas por un equipo
multidisciplinar que pueden incluir especialistas en Neurología, Fisioterapia,
Neurofisiología, Psicología o Psiquiatría.