Planos Desde El C
Planos Desde El C
Planos Desde El C
Posterior: detrás.
En niños hp. Congénita afecta en el lenguaje o niños con hp. Conducción no detectada afecta en el
habla-aprendizaje.
Conceptos claves:
Clasificación de hp.
Patologías más comunes.
Otitis media crónica: perforación timpánica por más de 6 meses (no sufre dolor).
Audiometría tonal:
% de R.N es de 1/1000.
% perdida importante es de 2%.
1/1000 niños tiene un 50% de riesgo.
De 5-7 años 15 niños con un 20% de trastornos en oído medio.
1. Antecedentes familiares.
2. Malformaciones craneofaciales.
3. Infección gestacional.
4. Peso inferior a 1.500 g.
5. Hiperbilirrubinemia.
6. Agentes ototóxicos (precedencia no autorizada, aminoglucósidos, drogas, etc.)
7. Meningitis.
8. Accidente hipoxicoisquemico.
9. Ventilación mecánica prolongada + de 5 días.
10. Síndromes (Waardenburg, Osteogénesis, etc.).
11. Traumatismos.
12. T. neurodegenerativos.
13. Sospecha de hipoacusia.
14. Retraso en el lenguaje.
15. Otitis media.
Es posible que el niño nazca con una audición normal y posteriormente contraiga pérdida auditiva.
Pruebas no condicionadas:
Reflejo cocleopalpebral:
Reflejo cocleocefalico:
Reflejo cocleoocular:
Reflejo cocleocardiaco:
Electrococleograma:
Busca llamar la atención del niño mediante estímulos auditivos producidos por juguetes.
10-15 dB. A los 3 años.
4 años 5-10 dB.
Se debe tener en cuenta salud mental.
Método de la indicación:
Se exploran en dos oídos alternando y nos indica porque odio escucha mejor.
Pruebas de audiometría condicionada:
Test de Boel:
Al presentar señal acústica el niño coloca un cubo de colores encima de otro para hacer
una torre. Intensidad alta de 50-60 dB.
Comprobación cruzada:
Sala-audiólogo.
Dos salas-2 audiólogos.
Dos salas-1 audiologo+1 papá.
Consideraciones:
Existen 2 pruebas:
Escala GES.