Circular Final Ultima DefinitivaRevSalarial2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana

CIRCULAR INFORMATIVA
REVISIÓN SALARIAL 2023 - 2024
Compañeras y compañeros:
Como se ha informado durante el transcurso de la Revisión Salarial, hemos enfrentado un proceso
complicado debido a la insistencia de la administración en resaltar sus dificultades financieras, pérdida
de clientes y las diferentes medidas regulatorias a las que está sometida Teléfonos de México; así
también, la Empresa se negaba reiteradamente a atender los temas de nuestro pliego petitorio,
argumentando que esta negociación debía restringirse solamente al incremento de los salarios
tabulados, aún cuando históricamente hemos logrado diversos tipos de acuerdos durante revisiones
salariales en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Por parte del STRM, hemos demostrado permanentemente que la situación económica actual de
Telmex no es responsabilidad de los trabajadores, a pesar de la pretensión de la Empresa de
atribuírsela a los telefonistas y a su Contrato Colectivo. Además, nuestra estrategia de negociación se
centró en la incorporación de los temas acordados por las y los telefonistas a nivel nacional en el
pliego petitorio, así como darles una argumentación sólida y consistente, estableciendo ejes de
negociación entre las partes que permitieran resolver la revisión salarial.
Conforme fueron avanzando las negociaciones, se lograron acuerdos entre Empresa y Sindicato en
aspectos administrativos tales como Materia de Trabajo, Capacitación, Igualdad de Género, Programa
de Permanencia Voluntaria, Calidad de Servicio, Higiene y Seguridad, Participación de Mercado,
Herramientas de Trabajo, Inversión y Crecimiento; así como la ratificación del Convenio del 16 de
enero de 2023.
El pasado 4 de mayo, desde su primer propuesta de índole económica, la Empresa ofrecía un bajo
incremento salarial, sin incluir prestaciones ni otros aspectos fundamentales para nuestra
organización, ante lo cual la Asamblea decidió rechazar las propuestas que mantuvieran estas
características, así como continuar en la negociación para mejorarla.
Posteriormente, conforme se acercaba la fecha de vencimiento del emplazamiento a huelga, la
Empresa presentó un ofrecimiento el 23 de mayo que abordaba las primeras consideraciones sobre
prestaciones, el cual fue rechazado por unanimidad por las Comisiones Revisoras y por la Asamblea
General Nacional, ya que mantenía su resistencia a negociar los temas de mayor interés para los
trabajadores, por lo que se realizó el consenso a nivel nacional que ratificó la decisión de rechazar esta
propuesta. Ante esta situación, nuestro Co. Secretario General, Francisco Hernández Juárez,
solicitó la intervención de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, para
agendar una reunión conciliadora con la Dirección General de la empresa, estableciendo una prórroga
al miércoles 31 de mayo, a las 12 horas.
A pesar de las dificultades para llegar a un arreglo, el STRM mantuvo el diálogo con la administración,
insistiendo en los aspectos más importantes para nuestra organización y reiterando nuestras
prioridades ante la autoridad laboral, comprometiéndose la Empresa a presentar una propuesta que
contemplara respuestas a estas peticiones. Sin embargo, ésta incumplió su compromiso y alargó la
negociación, siendo hasta el lunes 29 cuando ambas partes lograron avanzar en una propuesta
económica; así también, el Co. Francisco Hernández Juárez negoció mejores condiciones en los
temas pendientes, con lo cual la administración presentó una propuesta integral el martes 30 que pudo
ser sometida a la consideración de la Asamblea y que incluye respuesta a temas importantes para el
Sindicato, cuyos detalles presentamos a continuación:
TELÉFONOS DE MÉXICO S.A.B. DE C.V.

CLÁUSULAS ECONÓMICAS

CLÁUSULA CONCEPTO DESCRIPCIÓN


Incremento del 5.6% al salario para activos y
jubilados con ingreso menores o iguales a
103 SALARIO $1,185.06 (Mil ciento ochenta y cinco pesos 06/100
M.N.) diarios, arriba de este monto incremento fijo
de $66.36 pesos diarios.
AYUDA PARA De $64.90 pasa a $68.53 diarios, o sea $479.71
104
RENTA semanales, por efecto de indexación.
AYUDA PARA De $33.25 pasa a $35.11 diarios, o sea $245.77
105
TRANSPORTE semanales, por efecto de indexación.
De $29.64 pasa a $31.30 por jornada o fracción, por
113 inciso a) MANEJO
efecto de indexación.
De $2.89 pasa a $3.05 por jornada o fracción, por
113 inciso a) MANEJO (Bicicleta)
efecto de indexación.
AYUDA PARA De $40.80 pasa a $43.08 diarios, o sea $301.56
181
DESPENSA semanales, por efecto de indexación.
Hijos de trabajadores $6,000,000.00 pasa de
$136,361,200.00 (ciento treinta y seis millones
trecientos sesenta y un mil doscientos pesos 00/100
M.N.) a $142,361,200.00 (ciento cuarenta y dos
millones trecientos sesenta y un mil doscientos pesos
180 BECAS 00/100 M.N.)
Trabajadores $6,000,000.00 pasa de $90,480,400.00
(noventa millones cuatrocientos ochenta mil
cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) a $96,480,400.00
(noventa y seis millones cuatrocientos ochenta mil
cuatrocientos pesos 00/100 M.N.)
ACTIVIDADES
RECREATIVAS,
TRANSITORIO $6,000,000.00 pago único.
DEPORTIVAS Y
CULTURALES
GASTOS DE
TRANSITORIO ASAMBLEA Y $5,750,000.00 pago único.
REVISION SALARIAL
APOYO PARA
TRANSITORIO EDIFICIOS $5,000,000.00 pago único.
SINDICALES
TRANSITORIO AYUDA DE UTILES
$1,000.00 pesos para activos y jubilados.
ESCOLARES
TOTAL EN
0.4000%
PRESTACIONES
PRODUCTIVIDAD

LA BOLSA DE PRODUCTIVIDAD SE MANTIENE EN $ 3,860,700,000.00


PARA EL PAGO DE REMANENTE 2021 SE ACUERDA UNA CANTIDAD DE $60’000,000.00 Y
PARA EL REMANENTE 2022 $60’000,000.00. EN TOTAL $120’000,000.00.
ADICIONALMENTE, SE OTORGAN $9’500,000.00 PARA 2021 Y $9’500,000.00 PARA 2022 DE
LA BOLSA DE COPES CON CUMPLIMIENTO IGUAL O MAYOR AL 100%.

CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

CLÁUSULA CONCEPTO DESCRIPCIÓN


CARTA CAPACITACIÓN Por lo que se refiere al capital humano de nuestra
COMPROMISO empresa, es indispensable tener presente que no
solamente la tecnología ha evolucionado, sino
también el alcance en los conocimientos, aptitudes y
habilidades, así como las herramientas, los procesos
y las metodologías de capacitación y adiestramiento
que permiten a los trabajadores, estar actualizados y
a la vanguardia. Condiciones indispensables para no
perder oportunidad ante la creciente y compleja
transformación del mundo tecnológico y las
demandas de los clientes; por esta razón resulta
necesario que empresa y sindicato, a través de la
Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento den
seguimiento a los acuerdos firmados y pactados en el
Contrato Colectivo de Trabajo, el convenio del 16 de
enero del 2023, así como puntos de convenio
pendientes de concluir, y demás relativos signados
en el seno de la Comisión. Integrando los planes y
programas que nos permitan fortalecer el
conocimiento y las habilidades de nuestros
trabajadores de acuerdo con los perfiles de puesto
que contribuyan al fortalecimiento y crecimiento de
Telmex, tal cual como lo marca la cláusula 185 del
Contrato Colectivo de trabajo. Así como prepararlos
para las nuevas tecnologías que se vayan
implementando con apego a la cláusula 193 del
Contrato Colectivo de Trabajo. En cumplimiento a lo
anterior, las partes acuerdan reunirse en un periodo
máximo de 30 días naturales posteriores a la fecha
de la firma de la presente revisión salarial 2023, a fin
de acordar la agenda correspondiente. Las partes se
comprometen a revisar y acordar en su caso, lo
conducente para modernizar, mejorar continuamente,
así como de dotar de sentido de oportunidad y
alcances prácticos en nuestras diversas formas de
proporcionar al personal la información, instrucción,
capacitación y adiestramiento que nos permita
cumplir con nuestro trascendente objetivo y seguir
contando con la fuerza de trabajo más calificada en el
mercado de las telecomunicaciones, para lo cual la
Comisión Mixta Nacional de Capacitación y
Adiestramiento emitirá los reportes y minutas
correspondientes de acuerdo al marco legal de la
capacitación.
MATERIA DE PUNTO DE Empresa y Sindicato están de acuerdo en que, ante
TRABAJO CONVENIO el acelerado y constante cambio tecnológico en el
ramo de las telecomunicaciones, que incluye la
transformación digital en el trabajo, la evolución de
las plataformas digitales y las aplicaciones en los
procesos de atención al cliente, resulta indispensable,
oportuno, necesario e impostergable contar con
tecnologías de la información y la comunicación de
vanguardia, seguir modernizando nuestros procesos
de trabajo y adaptarnos a las nuevas tendencias del
mercado, incluyendo al personal sindicalizado y
priorizando su participación en los cambios
tecnológicos actuales y futuros, respetando en todo
momento lo establecido en los Perfiles de Puesto,
Contrato Colectivo de Trabajo y demás convenios
acordados entre las partes, para ofrecer nuestros
productos y servicios a los clientes buscando las
mejores soluciones y, de esta forma, ser más
competitivos, mejorar la calidad del servicio y
disminuir los tiempos de atención y solución; lo que
nos permitirá generar mayores ingresos, incrementar
la participación de mercado, revitalizar a Teléfonos de
México y así recuperar el liderazgo de esta empresa
en el sector de las telecomunicaciones. Empresa y
Sindicato coinciden en dar seguimiento puntual a los
acuerdos ya pactados en Revisiones Contractuales y
Salariales pasadas, hasta su aplicación, actualización
y conclusión, con el compromiso de llevar a cabo
reuniones a través de una agenda semanal y
realizando un balance bimestral con el grupo de
trabajo designado para tal efecto. La Empresa está
de acuerdo en recibir y atender los planteamientos
adicionales que presente el Comité Ejecutivo
Nacional, para analizar, acordar, y aplicar conforme a
los alcances de los Perfiles de Puesto, Contrato
Colectivo de Trabajo y demás convenios establecidos
entre las partes.
CALIDAD DE PUNTO DE Empresa y Sindicato, conscientes del entorno de
SERVICIO CONVENIO competencia, de los crecientes requerimientos que
demandan los clientes, del esfuerzo de los
trabajadores y la empresa para mejorar la
productividad, así como la inversión necesaria para la
modernización de su infraestructura e incorporación
de nuevas tecnologías en su catálogo de servicios;
reiteran su compromiso de trabajar en conjunto para
seguir impulsando la implementación de planes,
programas y procesos de trabajo eficaces, enfocados
a mejorar la calidad de nuestros servicios, la atención
oportuna y satisfactoria a los clientes, que nos
distingan y nos permitan contar con su preferencia
para incrementar la participación de mercado. Para
ello, se hace indispensable que el personal
sindicalizado de Telmex cuente con las aptitudes,
conocimientos y habilidades necesarios para la
ejecución eficaz de sus labores, así como disponer
de las herramientas, equipos y vehículos funcionales
y suficientes para desarrollar sus actividades,
contando con el soporte de sistemas, dispositivos y
equipos adecuados, modernos, eficaces, estables y
de vanguardia; creando de manera conjunta entre
empresa y sindicato una estrategia para disminuir la
reincidencia, así como empresa y autoridades
trabajarán para abatir el sabotaje y vandalismo.
Todas estas acciones deben contribuir de manera
eficiente a los resultados que se traduzcan en elevar
la calidad de servicio y la base de clientes.
La incorporación de nuevas tecnologías y plataformas
informáticas deben impulsarse e implementarse como
herramientas que favorezcan y apoyen la evolución
del puesto de trabajo del personal sindicalizado,
fomentando una constante modernización, atributo
con el cual una empresa de telecomunicaciones
como la nuestra debe distinguirse. Para tal fin, se
continuarán llevando a cabo las reuniones de calidad
de servicio necesarias para la implementación y
seguimiento de los planes, programas y acciones
acordadas, en beneficio de la operación.
IGUALDAD DE CARTA Empresa y Sindicato convencidos de que la igualdad
GENERO COMPROMISO sustantiva, la equidad de género, las
responsabilidades familiares y la paridad de género
son factores indispensables para respetar los
derechos de las y los trabajadores, acuerdan
continuar trabajando en el seno de la Comisión de
Género para diseñar conjuntamente planes y
estrategias tendientes a materializar la igualdad a
partir de condiciones y acciones concretas en el
quehacer cotidiano de nuestra empresa. Para lo cual
están de acuerdo en reunirse las partes en un plazo
no mayor de 30 días contados a partir de la firma del
convenio de Revisión Salarial 2023.
SEGURIDAD E CARTA Empresa y Sindicato refrendan su compromiso de
HIGIENE COMPROMISO salvaguardar la seguridad y la salud de los
trabajadores de Teléfonos de México, como una
altísima prioridad en las actividades y desempeño
cotidiano. En ese sentido, y en congruencia con lo
anteriormente mencionado, los trabajos de la
Comisión Mixta Central de Seguridad e Higiene y de
las Comisiones Locales, continuarán de manera
ordenada y sistemática para identificar, atender,
corregir y perfeccionar todas las acciones, medidas,
mejoras, protocolos y directrices que resulten
necesarias para prevenir riesgos de trabajo, haciendo
énfasis en temas tales como la nueva normalidad
post-COVID, nuevos procesos, revisión de cualquier
herramienta de trabajo que implique un posible riesgo
para el trabajador, recorridos y nuevas tecnologías.
Para este propósito, Empresa y Sindicato determinan
reunirse en un plazo no mayor a 30 días hábiles para
hacer un balance y un plan de trabajo que permitan
establecer las acciones y acuerdos necesarios para
cumplir con estos objetivos.
PROGRAMA DE PUNTO DE Empresa y Sindicato coinciden en que, tanto el
PERMANENCIA CONVENIO Programa de Permanencia Voluntaria (PPV) como
VOLUNTARIA Círculo Orgullo, han representado beneficios
importantes para Teléfonos de México y sus
trabajadores.
En función de lo anterior, ambas partes refrendan el
compromiso de la pasada Revisión Contractual 2022-
2024 relativo al PPV y convienen reunirse en un
plazo no mayor a 30 días posteriores a la firma del
convenio de la Revisión Salarial 2023 para analizar,
evaluar y resolver aquellos casos que sean
presentados en esta mesa y, de esta manera,
fortalecer la adhesión y permanencia de los
trabajadores en este programa para que continúen
aportando su capacidad, conocimiento, experiencia y
compromiso como trabajadores activos en Telmex.
P.D.M. PUNTO DE Empresa y Sindicato coincidimos que Teléfonos de
CONVENIO México ha sido parte fundamental del desarrollo del
ACCIONES PARA país, al ser quien cuenta con la mayor infraestructura
EL INCREMENTO y experiencia en el sector de las telecomunicaciones.
DE LA Durante los últimos 21 años hemos logrado enfrentar
PARTICIPACIÓN DE los desafíos de una embestida regulatoria adversa,
MERCADO (PDM), así como prácticas agresivas y desleales por parte de
LAS VENTAS, la competencia. Lo que ha significado no poder
RETENCIÓN DE contar con servicios convergentes: voz, datos y
CLIENTES Y televisión restringida, a pesar de que en el acuerdo
CALIDAD DE de convergencia publicado en el Diario Oficial de la
SERVICIO Federación el 3 de octubre de 2006 se establecieron
las condiciones para poder otorgarlas, y aún y
cuando Teléfonos de México las cumplió no se le ha
autorizado proporcionar los servicios de TV
restringida, colocándonos en condiciones de
desventaja en relación al resto de los competidores,
repercutiendo en el tiempo, en una disminución de
ingresos y una pérdida de clientes. De acuerdo con
los reportes financieros oficiales públicos de las
empresas que brindan servicios de voz, datos y
video, en el periodo del 2019 al 2022, hemos perdido
7.3 puntos de PDM, siendo que el principal
competidor en la actualidad cuenta con 31.6 puntos
vs. 30.2 puntos de Telmex al cierre del 2022. Se
destaca que, durante este periodo, un competidor ha
duplicado su PDM. En lo que respecta al primer
trimestre de 2023, aún con el esfuerzo de ventas,
hemos disminuido 0.3 puntos en la PDM, por ello, es
relevante el proyecto que hemos iniciado de manera
conjunta para la recuperación e incremento de
participación de mercado en 35 municipios
identificados, al momento hemos realizado reuniones
en 19 de ellos, siendo éstos: Gustavo A. Madero,
Benito Juárez, Iztapalapa, Ecatepec, Tecámac,
Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chimalhuacán,
Ciudad Juárez, Saltillo, Juárez Nuevo León, Apodaca,
General Escobedo, León, Mazatlán, Culiacán,
Querétaro e Irapuato, por lo que habrá que hacer una
evaluación de éstas para redoblar esfuerzos, ser más
contundentes y reaccionar más rápido, así como
continuar con las reuniones en los 16 municipios
restantes en fase crítica y dar seguimiento puntual a
los 19 que ya se visitaron, de manera presencial o
por videoconferencia. No obstante, en las localidades
donde hemos logrado crecer o mantener la PDM,
debemos conservar las acciones efectivas y estar
alertas para continuar con esta tendencia. Con la
experiencia obtenida en las reuniones conjuntas, este
programa se llevará a cabo en el resto de las áreas
del país. Es importante señalar, que la ganancia de
internet que se tiene a 2023, es producto del
establecimiento de estrategias comerciales, de
servicio y atención que hemos implementado
conjuntamente en los diferentes canales, cuyo
objetivo es la retención y captación de clientes
aprovechando la infraestructura de fibra óptica de
Telmex. Una de las acciones es la relacionada con la
no suspensión de clientes con adeudo, para
conservarlos y aprovechar la oportunidad de
migrarlos a esta nueva tecnología, por lo que es
relevante una adecuada gestión de cobranza en
nuestros diferentes canales de atención para no
darlos de baja. Aún con la actual situación financiera,
la disminución de ingresos y liquidez con la que
cuenta la empresa, Teléfonos de México se mantiene
a la vanguardia tecnológica, y continúa invirtiendo en
zonas de alta competencia y en donde se requiera
para mejorar y ampliar los servicios, en beneficio de
nuestros clientes actuales y futuros. A la fecha
contamos con el 70% de nuestros clientes en fibra
óptica y con cuatro millones de puertos disponibles
con esta tecnología para la venta, recuperación de
clientes y migración, por lo que es fundamental
emprender las acciones conjuntas necesarias que
permitan ocuparlos, subir los ingresos, mejorar la
calidad del servicio y como consecuencia,
incrementar la participación de mercado. Como son
entre otras: • Priorizar la atención de más de 700 mil
clientes en posibilidad de migración a fibra óptica,
utilizando los distintos procesos de migración y con
ello evitar que se puedan convertir en quejas
potenciales; atención de los distribuidores generales,
mantenimiento a terminales FTTH, apagado de TBA’s
en donde se cuente con fibra óptica y
reacondicionamiento de TBA´s donde no exista fibra
óptica, asegurar que no exista saturación en ninguno
de los elementos de la red para atender la demanda
de los clientes de acuerdo a lo establecido en NC-24
(Enlaces saturados), así como atender los daños
masivos con mayor oportunidad. Dentro de las
grandes inversiones que está haciendo la empresa,
más del 70% se destina a la banda ancha, dentro de
esta inversión se están introduciendo módems de
última generación doble banda inteligente con
tecnología WiFi 5 y WiFi 6, soluciones para cobertura
en el hogar y los negocios, así como soluciones para
el internet de las cosas. Por lo anterior, es necesario
dotar al personal sindicalizado involucrado de los
conocimientos e información necesaria, a través de
programas de instrucción y adiestramiento, que les
permita asesorar y solucionar las diferentes
problemáticas que los clientes presentan en la
conectividad y cobertura de sus servicios. Una de las
estrategias indispensables y con buenos resultados
donde se ha realizado, es la que hemos denominado
venta en campo y agendación telefónica para
cobertura en el hogar, la cual nos ha permitido
adaptarnos y reaccionar a los nuevos requerimientos
que nos exigen los clientes, por lo que será necesario
consolidar estos programas para seguir impulsando
esta labor. Uno de los elementos más valorado por
nuestros clientes y que influye en su decisión de
permanencia con la empresa, es la atención
inmediata en la instalación y reparación de sus
servicios, por lo que empresa y sindicato coinciden en
asumir el compromiso para mejorar nuestros niveles
productivos y cumplir los tiempos comprometidos de
atención, así como, los indicadores establecidos en el
Programa de Productividad, que nos hagan más
oportunos y eficientes sobre la competencia. Estamos
convencidos de la necesidad urgente de retener,
recuperar y captar un mayor número de clientes para
incrementar la participación de mercado en el 2023;
lo que representaría conservar los clientes actuales,
vender e instalar más, para lograr cuando menos una
ganancia de 600 mil clientes considerando que el
mercado crecerá en un 6%, de acuerdo con lo que
los analistas prevén. De acuerdo con lo establecido
en la Cláusula Cuarta del convenio del 16 de enero
de 2023, que a la letra dice “Empresa y Sindicato
acuerdan enfocar sus esfuerzos y trabajar de manera
conjunta en el establecimiento de los planes y
programas que se requieran, para seguir impulsando
el crecimiento y cambio tecnológico, modernizando
su infraestructura, invirtiendo e innovando en nuevas
tecnologías y con ello recuperar su liderazgo en el
mercado alcanzando 3 viabilidad económica y
financiera, todo esto con el fin de elevar su
participación de mercado, mejorando la calidad de
servicio y ofreciendo toda la gama de productos y
servicios disponibles que nos mantengan a la
vanguardia en el sector de las telecomunicaciones
consolidándonos como un referente nacional”, es
necesario aumentar los ingresos, nuestra base de
clientes, así como mejorar la calidad de atención y de
servicio, por lo que debemos trabajar en conjunto y
detectar las zonas clave para invertir de acuerdo con
la información de los estudios de inteligencia de
mercados. Para ello, Empresa y Sindicato: 1.
Reafirman su convicción de que una efectiva atención
y servicio resultan en un cliente satisfecho y, por lo
tanto, leal a Telmex; lo que debe constituir el objetivo
de cualquier estrategia operativa y de mercado. 2. Se
requiere un incremento sustantivo de ventas
buscando la instalación oportuna y de calidad de la
totalidad de las contrataciones efectivas, para crecer
nuestra participación de mercado. Durante este año
se ha estado llevando a cabo la capacitación del
personal para evolucionarlo, con ello desarrollaremos
los Centros de Atención Telmex (tienda) y los
diferentes canales de atención a clientes,
promoviendo la venta en sus distintas modalidades,
como la venta en campo, aprovechando las
habilidades y conocimiento del personal en cada
contacto con el cliente, para ofrecerle paquetes
Telmex, entretenimiento y soluciones de cobertura en
su hogar o negocio, aprovechando las alianzas
estratégicas que la empresa ha realizado en los
últimos años. 3. Reiteran continuar con el trabajo
conjunto y coordinado establecido durante el
presente año, poniendo especial atención en los
municipios y ciudades más importantes del país, así
como las de mayor pérdida de PDM, a fin de mejorar
los resultados obtenidos y con ello aumentar la
plataforma de clientes. 4. Debemos trabajar de
manera conjunta en acciones encaminadas a
disminuir la reincidencia de quejas, principalmente en
fibra óptica, por lo que debemos buscar llegar a un
porcentaje menor de dos dígitos como lo establecido
en el Programa de Productividad. 5. Las partes están
de acuerdo en tomar las acciones que sean
necesarias para el abatimiento de daños provocados
por vandalismo y sabotaje; por ello, la Empresa ha
presentado ante las autoridades del fuero local y
federal del país denuncias penales por estos motivos,
y resulta importante que todos juntos trabajemos para
prevenir y erradicar en lo posible este tipo de actos.
6. Acuerdan identificar de manera conjunta, las
necesidades de herramientas de trabajo, equipos,
vehículos, sistemas, materiales e insumos
requeridos, para surtirlas y reponerlas de acuerdo
con las normas establecidas, a fin de lograr la
correcta ejecución de las actividades de los
telefonistas. 7. Las partes acuerdan incorporar
nuevas tecnologías y plataformas informáticas que
deben impulsarse e implementarse como
herramientas que favorezcan y apoyen la evolución
del puesto de trabajo, fomentando una constante
modernización, atributo con el cual una empresa de
telecomunicaciones como la nuestra debe
distinguirse. Por lo que se continuarán los trabajos
conjuntos como parte del seguimiento, respetando la
materia de trabajo que corresponde al personal
sindicalizado, asegurando su participación, conforme
al alcance de las actividades establecidas en los
perfiles de puesto. La Empresa manifiesta su
apertura para compartir información al Sindicato
sobre lo que se está realizando para posicionar la
marca Telmex en el mercado y las acciones para
fortalecerla, con apoyo de la agencia de publicidad y
el equipo de mercadotecnia. 9. Las partes están de
acuerdo en que el trabajo conjunto, la participación y
compromiso de quienes laboramos en la empresa a
todos los niveles, es esencial para asumir los retos y
cumplir los objetivos planteados, por lo que, se
establecerán los mecanismos de comunicación y las
acciones necesarias para involucrar al personal y así
coadyuvemos al cumplimiento de ellos. De la misma
forma se deberán identificar oportunamente y
resolver las diferentes problemáticas que se vayan
presentando. Empresa y Sindicato continuarán con el
grupo de trabajo conformado, para asegurar el
cumplimiento de estos objetivos mediante los planes,
programas y balances quincenales, donde las partes
acuerden las acciones a seguir implementando en
cada localidad, dando especial énfasis al impulso de
los compromisos que se adquieran en cada una de
las localidades.
PASIVO LABORAL PUNTO DE De acuerdo con lo establecido en el Convenio
CONVENIO firmado entre Empresa y Sindicato con el
acompañamiento de la Secretaría del Trabajo y
PROGRAMA DE Previsión Social el pasado 16 de enero de 2023, en
INTERCAMBIO DE particular a la Cláusula Octava, las partes acuerdan
PASIVO LABORAL reunirse periódicamente para revisar los escenarios
POR ACCIONES posibles del programa.

HERRAMIENTAS CARTA Empresa y Sindicato coinciden en que uno de los


PARA LA COMPROMISO elementos esenciales para el oportuno desarrollo de
EJECUCION DEL las actividades laborales, es que los trabajadores
TRABAJO cuenten con los insumos y herramientas funcionales
para realizarlas. Por lo que las partes, a través de las
reuniones conjuntas que se están llevando a cabo
para elevar las ventas, incrementar los ingresos y
mejorar la calidad del servicio, están identificando los
insumos, equipos y herramientas que requieran de
atención, reparación efectiva o sustitución. En
consecuencia, la Empresa como resultado de estas
revisiones y visitas conjuntas se compromete a
reubicar, sustituir o reparar de acuerdo con las
necesidades, las herramientas y el parque vehicular
identificado entre las partes. Con ello, se presentará
al Sindicato programas mensuales de compras y
entregas.
INVERSIÓN, PUNTO DE Empresa y Sindicato coinciden que Teléfonos de
CRECIMIENTO Y CONVENIO México ha sido parte fundamental para el desarrollo
DESARROLLO DE del país y que es de suma relevancia mantenerla
TELMEX viable, competitiva y a la vanguardia en los servicios
de Telecomunicaciones; por lo que refrendan su
compromiso de trabajo conjunto, con el objetivo de
sumar esfuerzos para retomar el liderazgo y crecer
sustancialmente el mercado, a través de la
implementación y seguimiento de los acuerdos
establecidos en el Plan de Mejora de Participación de
Mercado, de la Calidad de Servicio y del Programa de
Productividad convenidos entre las partes. Como
parte de este gran esfuerzo y considerando los
objetivos de crecimiento, retención, incremento de
participación de mercado y modernización acordados,
la Empresa, previendo las necesidades operativas y
comerciales para lograrlos, ha proyectado
importantes inversiones para recuperar mercado
creciendo por arriba de todo el sector, esto nos
permitirá ser más competitivos y lograr que se
cumplan los objetivos, se incremente nuestra base de
clientes, se vaya ocupando la infraestructura
instalada, y se generen mayores ingresos. Se
destacan: El impulso al desarrollo y crecimiento de
nuestra infraestructura de acceso, buscando que la
mayoría de nuestros clientes cuenten con tecnología
de punta que ofrezca acceso a mejores servicios de
alta velocidad. A la fecha, contamos con 7.4 millones
de Clientes en Fibra Óptica de los 10.4 millones de
Clientes en banda ancha (Infinitum), por lo que será
necesario continuar con la penetración de fibra óptica
en nuestros clientes. Adicionalmente, al día de hoy se
cuenta con 13.8 millones de casas pasadas con 4.3
millones de puertos de fibra óptica disponibles; de
éstos, se tienen identificados 3 millones en zonas con
presencia y clientes de la competencia, donde
debemos lo antes posible definir e implementar
conjuntamente un plan agresivo de recuperación de
clientes. El resto de los puertos son para migraciones
de clientes existentes, así como para nuevos
desarrollos. Como parte de la modernización
tecnológica, se están adquiriendo 4.5 millones de
módems de doble banda inteligentes de Wifi5 y de
Wifi6, esta última tecnología aplicable para paquetes
de la más alta velocidad. Dicho volumen de módems
será para nuevas instalaciones y sustitución de
módems para nuestros clientes. Para los clientes
empresariales, se prevé crecer el mercado y se
estima que en los próximos 12 meses se
aprovisionarán 23,000 nuevos enlaces; para lo cual,
se deben de optimizar los procesos de
aprovisionamiento y aseguramiento, mejorar la
calidad de servicio y evitar bajas, para recuperar la
participación de mercado en este sector; por lo que
es necesario aprovechar las nuevas tecnologías. Los
incrementos de velocidad se deben acompañar con
una mejora en la capacidad de nuestra red, por lo
que se está invirtiendo en tecnología de transporte de
nueva generación para aumentar la capacidad de
trabajo y protección necesarias. Como parte de esta
modernización, iniciamos la construcción de un nuevo
cable submarino que nos permitirá reforzar la
conectividad de la Península de Baja California y
evitar afectaciones en caso de desastres naturales,
asegurando la continuidad de servicio de nuestros
clientes residenciales y empresariales; además, con
éste se complementarán las trayectorias de la
columna vertebral de la red de transporte (backbone)
nacional e internacional. En lo referente al
procesamiento de la red telefónica, estaremos
concluyendo la instalación de la segunda plataforma
IMS y la migración hacia ésta, lo que permitirá evitar
fallas en la completación de llamadas y mejorar la
calidad de la totalidad del tráfico de operadores
nacional e internacional. Para fortalecer y modernizar
nuestra infraestructura de fuerza y clima, se está
invirtiendo en nueva tecnología de baterías de litio,
que es gestionable, optimiza los procesos de
mantenimiento y los espacios físicos en las centrales.
Con respecto a las plantas de Corriente Alterna y
Corriente Directa, se revisarán para realizar los
cambios donde se requieran y que permitan soportar
y dar mayor continuidad a la operación y equipos en
las centrales. Con respecto a la incorporación de
nuevas tecnologías y plataformas informáticas, se
están adquiriendo e implementando soluciones que
permitirán la mejora en la atención de clientes,
procesos administrativos, control de inventarios,
aprovisionamiento de servicios, entre otros; además
de dotar con mejores herramientas digitales al
personal sindicalizado. Adicionalmente, se están
cubriendo las necesidades para el mantenimiento de
la red de transporte, el mantenimiento de planta
interna, la renovación de licencias, nuevos sistemas
de gestión y operación, mantenimiento de la planta
externa, siniestros, adecuaciones de infraestructura,
herramientas e insumos de trabajo, entre otros. Lo
anterior se dará a conocer con oportunidad al
Sindicato para la revisión conjunta de los alcances.
Todo lo anterior será posible si logramos el
cumplimiento de los objetivos planteados, por lo que
las partes convienen mantener la comunicación
necesaria, el seguimiento y retroalimentación en los
grupos de trabajo establecidos, que permitan
identificar áreas de oportunidad, corregir
desviaciones y enfocar nuestros esfuerzos para
superar estos retos.

DECLARACIÓN El Sindicato de Telefonistas de la República


CONJUNTA Mexicana y Teléfonos de México S.A.B. de C.V.,
reunidos en el marco de la Revisión Salarial 2023,
declaran que:
1. Entendiendo la importancia del diálogo entre
Empresa y Sindicato para alcanzar acuerdos y
soluciones conjuntas en beneficio de la empresa y de
los trabajadores, que contribuyan a un buen
desempeño comercial, operativo y financiero que
como consecuencia mejore la viabilidad de la fuente
de empleo, respetando y salvaguardando los
derechos de los trabajadores activos y jubilados.
2. Reconociendo el gran esfuerzo realizado por
ambas partes para lograr satisfactoriamente un
entendimiento en el complejo proceso de
negociación, el cual culminó con un acuerdo integral
que permitió identificar y plasmar nuestros principales
retos, objetivos y necesidades, así como fortalecer
nuestra comunicación en pro de mejorar el clima
laboral.
3. Asumiendo el compromiso de que la aplicación y
ejecución de los acuerdos alcanzados es parte
prioritaria e indispensable para fortalecer y revitalizar
a Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
4. Reiterando el carácter prioritario que tiene para
nuestra empresa la inversión que requiere el
crecimiento, la modernización y el aprovechamiento
de la infraestructura; el incremento de las ventas e
ingresos; la mejora en la calidad de los servicios con
la innovación tecnológica y la capacitación de los
telefonistas en beneficio de los clientes; así como la
recuperación de nuestra participación de mercado y
el liderazgo en el sector de las telecomunicaciones.
5. En el entendido de que las circunstancias y
condiciones que prevalecían cuando suscribimos el
acuerdo se mantienen y que aún estamos en el
proceso de su implementación y cumplimiento.

Hemos estimado pertinente ratificar y refrendar en


sus mismos términos los compromisos asumidos, por
lo que adjuntamos como anexo a la presente, el
acuerdo suscrito el 16 de enero de 2023 ante la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que
forme parte integral de este documento.
VACANTES PUNTO DE Empresa y Sindicato acuerdan avanzar en forma
ACUERDO continua y prioritaria con los procesos de
contratación de vacantes acordadas el pasado 16
de enero, en su Cláusula Tercera (1,942). Para lo
cual, se comprometen iniciar el proceso en
aquellas localidades donde ya existen
coincidencias en especialidad y localidad, a efecto
de ir elaborando y entregando por parte de la
empresa las solicitudes formales del sistema de
Administración de Evaluación y Asignación de
Vacantes Autorizadas (AEVAS), a partir de la firma
del presente.
Ambas partes, se mantendrán en constante
coordinación, para revisar y conciliar las vacantes
pendientes del referido acuerdo, hasta concluir con
la contratación de las mismas.
Una vez contratadas la totalidad de las vacantes
convenidas, las partes analizarán con base en las
necesidades del servicio y el Contrato Colectivo de
Trabajo, los requerimientos adicionales de
cobertura para su autorización y contratación.
Iniciando con 200 vacantes.

COMPAÑÍA DE TELÉFONOS Y BIENES RAÍCES

CLÁUSULAS ECONÓMICAS

CLÁUSULA CONCEPTO DESCRIPCIÓN


57 SALARIO Incremento del 5.6% (Cinco punto seis por ciento) a
salarios tabulados, salarios nominales y pensiones
jubilados con ingresos menores o igual a $1,185.06
diarios y para al resto un incremento de $66.36
diarios para aquellos trabajadores, cuyo salario sea
mayor a los $1,185.06
67 INC A RENTA De $64.90 diarios, pasa a $68.53 diarios o sea $479.71
semanales, por efecto de indexación
67 INC A AYUDA PARA De $33.25 diarios, pasa a $35.11 diarios o sea $245.77
PASAJES semanales por efecto de indexación.
61 MANEJO De $29.64 pasa a $31.30 por jornada o fracción, por
efecto de indexación.
Manejo de bicicletas, de $2.89 por jornada o fracción, se
eleva a $3.05 por efecto de indexación
67 INC F AYUDA PARA De $40.80 diarios, pasa a $43.08 diarios o sea $301.56
DESPENSA semanales por efecto de indexación.
99 BECAS Hijos de trabajadores de $13,036,120.00 a
$13,636,120.00. Para trabajadores de $8,748,040.00 a
$9,348,040.00, incremento de $1,200,000.00
TRANSITORIO APOYO AL DEPORTE $300,000.00 aportación única.
TRANSITORIO AYUDA EDIFICIOS $500,000.00 aportación única.
TRANSITORIO GASTOS DE $287,500.00 aportación única.
REVISIÓN
TRANSITORIO AYUDA DE UTILES Entrega al S.T.R.M. aportación única por la cantidad de
ESCOLARES $3,272,000.00 para cubrir a 3,272 trabajadores activos y
jubilados la cantidad de $1,000.00 a cada uno.
Prestaciones 0.9048%
OTROS ACUERDOS

DESCRIPCIÓN
CLÁUSULA CONCEPTO
La Empresa y el Sindicato reconocen la necesidad,
derecho, obligación e importancia de la Capacitación de los
trabajadores para elevar su competencia laboral y su
calidad de vida. Y que el beneficio del aprendizaje continuo
es la oportunidad para mantenerse vigente.

Por lo anterior, la Comisión mixta de Capacitación y


Adiestramiento y Productividad se reunirá en un plazo no
mayor a 30 días calendario, para establecer las acciones
que den continuidad a las premisas establecidas en las
cláusulas 33, 34, 158 y 159 y demás relativas transitorias,
puntos de convenio y cartas compromiso que para el
efecto se han suscrito.

En lo referente a los instructores Empresa y Sindicato,


están de acuerdo en apegarse a lo dispuesto en la
Cláusula 33, misma que a continuación se transcribe:

INSTRUCTORES

PUNTO DE Cuando se designe personal sindicalizado como instructor,


CONVENIO CAPACITACION tomando en consideración los perfiles que se acuerden por
la Comisión Mixta Nacional de Capacitación y
Adiestramiento y si éste acepta en función de sus aptitudes
y conocimientos, percibirá durante el tiempo que dure
impartiendo cursos programados por los Centros de
Capacitación el equivalente al 50% de su salario, debiendo
impartírsele previamente un curso de formación de
instructores si es que no lo hubiere recibido con
anterioridad; cuando se designe personal sindicalizado
para proporcionar capacitación en el puesto de trabajo y si
éste acepta, percibirá durante el tiempo que dure
impartiendo la capacitación, el equivalente al 40% de su
salario.

La Comisión mixta de Capacitación y Adiestramiento y


Productividad, definirá en términos de la Cláusula 159 la
fecha de entrega del presupuesto destinado, dando a
conocer el presupuesto utilizado a la fecha y el
presupuesto para el resto del periodo 2023.

Así mismo, Empresa y Sindicato están de acuerdo en


establecer el incremento sustancial de cursos de Portería a
nivel nacional, dando preferencia a la modalidad
presencial, estableciendo los casos en que sea necesario
impartirla a distancia, en aulas de Inttelmex, entre otros.
Empresa y Sindicato convencidos de que la igualdad
sustantiva, la equidad de género, las responsabilidades
familiares y la paridad de género son factores
indispensables para respetar los derechos de las y los
trabajadores, acuerdan continuar trabajando en el seno de
la Comisión de Género para diseñar conjuntamente
PUNTO DE IGUALDAD DE
planes y estrategias tendientes a materializar la igualdad a
CONVENIO GENERO
partir de condiciones y acciones concretas en el quehacer
cotidiano de nuestra empresa.

Para lo cual están de acuerdo en reunirse las partes en un


plazo no mayor de 30 días hábiles.

Empresa y Sindicato ratifican los acuerdos en materia de


seguridad e higiene suscritos en la revisión salarial 2021
sobre los siguientes puntos:

a) Cumplimiento a las minutas de los recorridos de


seguridad e higiene
b) Revisión de las condiciones de las porterías nivel
nacional y su reacondicionamiento
PUNTO DE SEGURIDAD E
CONVENIO HIGIENE c) Insumos, papelería, materiales y herramientas
SEGURIDAD E d) Ropa y calzado de trabajo y presentación de
HIGIENE
calidad
e) Parque vehicular

Para tal efecto se celebrará una reunión entre la


representación de la empresa, los Coordinadores, Comité
Ejecutivo Local e integrantes de la Comisión Mixta de
Seguridad e Higiene, en un plazo no mayor a los 20 días,
una vez concluida la presente revisión salarial.
Empresa y Sindicato coinciden en que, tanto el Programa
de Permanencia Voluntaria (PPV) como Círculo Orgullo,
han representado beneficios importantes para Teléfonos
de México y sus trabajadores.

En función de lo anterior, ambas partes refrendan el


PROGRAMA DE compromiso de la pasada Revisión Contractual 2022-2024
CARTA
PERMANENCIA relativo al PPV y convienen reunirse en un plazo no mayor
COMPROMISO
VOLUNTARIA a 30 días posteriores a la firma del convenio de la Revisión
Salarial 2023, para analizar, evaluar y resolver aquellos
casos que sean presentados en esta mesa y, de esta
manera, fortalecer la adhesión y permanencia de los
trabajadores en este programa, para que continúen
aportando su capacidad, conocimiento, experiencia y
compromiso como trabajadores activos en CTBR.
Se otorgan 30 conversiones de la categoría de Aseador
CARTA CONVERSIONES Mensajero a la de Portero Velador, en los lugares que
COMPROMISO DE CATEGORIA determine la empresa, escuchando la opinión de la
representación sindical.
Compañeras y Compañeros:

Después de meses de intensa negociación, hemos recibido de las empresas Teléfonos de México y
C.T.B.R. la última y definitiva propuesta de la Revisión Salarial 2023-2024. Esta propuesta fue
sometida a consideración de la Asamblea General Nacional, la cual fue aceptada en principio por una
amplia mayoría y será, como ha sido siempre, puesta a consenso de todos los telefonistas a nivel
nacional. Lo anterior hace necesario impulsar la más amplia participación de las compañeras y
compañeros a nivel nacional con la finalidad de obtener el mayor consenso, lo que reflejará el sentir de
los telefonistas en este proceso de revisión salarial.

De igual forma, es fundamental impulsar la unidad al interior de la organización, lo que nos permitirá
superar los retos presentes y futuros.

Fraternalmente:

“Unidad, Democracia y Lucha Social”

Ciudad de México, a 30 de mayo de 2023

Comité Ejecutivo Nacional Comité Nacional De Vigilancia

Comisiones Nacionales Comisiones Revisoras Salarial


2023-2024 Telmex y CTBR

También podría gustarte