Circular Final Ultima DefinitivaRevSalarial2023
Circular Final Ultima DefinitivaRevSalarial2023
Circular Final Ultima DefinitivaRevSalarial2023
CIRCULAR INFORMATIVA
REVISIÓN SALARIAL 2023 - 2024
Compañeras y compañeros:
Como se ha informado durante el transcurso de la Revisión Salarial, hemos enfrentado un proceso
complicado debido a la insistencia de la administración en resaltar sus dificultades financieras, pérdida
de clientes y las diferentes medidas regulatorias a las que está sometida Teléfonos de México; así
también, la Empresa se negaba reiteradamente a atender los temas de nuestro pliego petitorio,
argumentando que esta negociación debía restringirse solamente al incremento de los salarios
tabulados, aún cuando históricamente hemos logrado diversos tipos de acuerdos durante revisiones
salariales en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Por parte del STRM, hemos demostrado permanentemente que la situación económica actual de
Telmex no es responsabilidad de los trabajadores, a pesar de la pretensión de la Empresa de
atribuírsela a los telefonistas y a su Contrato Colectivo. Además, nuestra estrategia de negociación se
centró en la incorporación de los temas acordados por las y los telefonistas a nivel nacional en el
pliego petitorio, así como darles una argumentación sólida y consistente, estableciendo ejes de
negociación entre las partes que permitieran resolver la revisión salarial.
Conforme fueron avanzando las negociaciones, se lograron acuerdos entre Empresa y Sindicato en
aspectos administrativos tales como Materia de Trabajo, Capacitación, Igualdad de Género, Programa
de Permanencia Voluntaria, Calidad de Servicio, Higiene y Seguridad, Participación de Mercado,
Herramientas de Trabajo, Inversión y Crecimiento; así como la ratificación del Convenio del 16 de
enero de 2023.
El pasado 4 de mayo, desde su primer propuesta de índole económica, la Empresa ofrecía un bajo
incremento salarial, sin incluir prestaciones ni otros aspectos fundamentales para nuestra
organización, ante lo cual la Asamblea decidió rechazar las propuestas que mantuvieran estas
características, así como continuar en la negociación para mejorarla.
Posteriormente, conforme se acercaba la fecha de vencimiento del emplazamiento a huelga, la
Empresa presentó un ofrecimiento el 23 de mayo que abordaba las primeras consideraciones sobre
prestaciones, el cual fue rechazado por unanimidad por las Comisiones Revisoras y por la Asamblea
General Nacional, ya que mantenía su resistencia a negociar los temas de mayor interés para los
trabajadores, por lo que se realizó el consenso a nivel nacional que ratificó la decisión de rechazar esta
propuesta. Ante esta situación, nuestro Co. Secretario General, Francisco Hernández Juárez,
solicitó la intervención de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, para
agendar una reunión conciliadora con la Dirección General de la empresa, estableciendo una prórroga
al miércoles 31 de mayo, a las 12 horas.
A pesar de las dificultades para llegar a un arreglo, el STRM mantuvo el diálogo con la administración,
insistiendo en los aspectos más importantes para nuestra organización y reiterando nuestras
prioridades ante la autoridad laboral, comprometiéndose la Empresa a presentar una propuesta que
contemplara respuestas a estas peticiones. Sin embargo, ésta incumplió su compromiso y alargó la
negociación, siendo hasta el lunes 29 cuando ambas partes lograron avanzar en una propuesta
económica; así también, el Co. Francisco Hernández Juárez negoció mejores condiciones en los
temas pendientes, con lo cual la administración presentó una propuesta integral el martes 30 que pudo
ser sometida a la consideración de la Asamblea y que incluye respuesta a temas importantes para el
Sindicato, cuyos detalles presentamos a continuación:
TELÉFONOS DE MÉXICO S.A.B. DE C.V.
CLÁUSULAS ECONÓMICAS
CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS
CLÁUSULAS ECONÓMICAS
DESCRIPCIÓN
CLÁUSULA CONCEPTO
La Empresa y el Sindicato reconocen la necesidad,
derecho, obligación e importancia de la Capacitación de los
trabajadores para elevar su competencia laboral y su
calidad de vida. Y que el beneficio del aprendizaje continuo
es la oportunidad para mantenerse vigente.
INSTRUCTORES
Después de meses de intensa negociación, hemos recibido de las empresas Teléfonos de México y
C.T.B.R. la última y definitiva propuesta de la Revisión Salarial 2023-2024. Esta propuesta fue
sometida a consideración de la Asamblea General Nacional, la cual fue aceptada en principio por una
amplia mayoría y será, como ha sido siempre, puesta a consenso de todos los telefonistas a nivel
nacional. Lo anterior hace necesario impulsar la más amplia participación de las compañeras y
compañeros a nivel nacional con la finalidad de obtener el mayor consenso, lo que reflejará el sentir de
los telefonistas en este proceso de revisión salarial.
De igual forma, es fundamental impulsar la unidad al interior de la organización, lo que nos permitirá
superar los retos presentes y futuros.
Fraternalmente: