¿Qué Hacer Antes de Un Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué hacer antes de un examen?

¿Qué hacer el día antes del examen?

El día antes de un examen es recomendable repasar, pero no concentrar todas las horas de
estudio ese día. Esto último puede hacer que te satures y no alcances los resultados deseados.

Si quieres conservar tus conocimientos especialmente a largo plazo, el día antes de una prueba
debe ser un día para descansar y aprovechar para revisar algún contenido.

También puedes preparar todos los materiales que necesitarás para el día siguiente: bolígrafo,
lápiz, herramientas de dibujo, calculadora o una botella de agua, por ejemplo.

Duerme las horas suficientes para estar descansado al día siguiente, eso hará que la presión y
el esfuerzo mental que necesitas para pensar y contestarlo todo bien, lo tengas gracias a la
energía que habrás acumulado.

¿Qué hacer el día del examen?

El día del examen, levántate temprano, desayuna bien y llega con tiempo al examen.
Recuerda coger todos los materiales necesarios para poder hacer el examen, como la
identificación personal y el material para escribir.

Antes de entrar al examen, hay personas que necesitan mirar los esquemas. Si este es tu caso,
puedes hacerlo, pero es bueno que te reserves unos minutos para relajarte y prepararte
mentalmente. Es decir, guardar los apuntes, respirar con tranquilidad, y sobre todo, trabajar tu
confianza. Se trata de empezar a concentrarte para el examen.

¿Qué hacer durante el examen?

Una vez delante del examen, no te precipites en contestar. Es preferible que leas bien todas
las preguntas, una detrás de otra, y pienses bien cuáles son las preguntas que tardarás más en
contestar y en cuales necesitarás menos tiempo. Es importante que organices bien el tiempo
para asegurarte de poder responder a todas las preguntas del examen.

Una vez identificadas aquellas más dudosas, distribuye el orden en que vas a contestar las
preguntas. Antes de contestar cada una, es preferible que hagas un esquema previo de la
respuesta, como los que se han hecho durante el estudio, con la finalidad de identificar todo lo
que se puede decir sobre ese tema. Realizar el esquema previo no debe ocuparte más de 5
minutos, se trata de algo muy breve, simplemente para destacar ideas, relacionarlas, seguir un
guion al escribir y no dejarte detalles.

Cada vez que vayas a contestar, haz el mismo procedimiento, primero haz un esquema sobre el
tema a tratar y segundo empieza a responder por orden y con coherencia. Responde lo que te
piden, el examen no será mejor evaluado porqué haya mucha información, sino que se evaluará
positivamente cuando la respuesta conteste a la pregunta.

Si es necesario lee las preguntas varias veces para asegurarte que lo has entendido bien.
Muchas veces se leen las preguntas de forma rápida y puede prestar a confusión, de modo que
es bueno leerlas hasta que se entienda bien qué se pide en la pregunta y cuál sería la respuesta
correcta. Si tienes dudas sobre algún enunciado, puedes preguntar al profesor o examinador
para que te aclare qué es lo que se pregunta.

Además de contestar bien las preguntas, cuida la presentación, sé ordenado, claro y escribe
sin faltas de ortografía. Ten en cuenta que aunque lo principal y más importante es que
respondas bien a la pregunta, también se valoran los aspectos formales de presentación.

También podría gustarte