Caso Clínico Intensamente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Confide

ntial

Título del caso de estudio: Análisis clínico psicológico del personaje Riley de la película "Intensamente"

Resumen:

El siguiente caso de estudio tiene como objetivo analizar y comprender el desarrollo psicológico del
personaje Riley, protagonista de la película animada "Intensamente". Riley es una niña de 11 años cuya
vida emocional se representa a través de cinco personajes principales en su mente: Alegría, Tristeza, Ira,
Asco y Miedo. Este análisis clínico psicológico explorará las experiencias y eventos importantes en la vida
de Riley, y cómo afectan su bienestar emocional y su desarrollo psicológico.

Antecedentes:

Riley es una niña que vivía una vida feliz en Minnesota con sus padres y su amigo imaginario Bing Bong.
Sin embargo, su vida se ve afectada cuando su familia se muda a San Francisco debido al trabajo de su
padre. Este cambio de ubicación genera una serie de desafíos emocionales para Riley, lo que lleva a un
conflicto interno en su mente.

Presentación del caso:

Riley experimenta una serie de desafíos emocionales y psicológicos a lo largo de la película. Estos
desafíos incluyen la dificultad para adaptarse a su nueva vida en San Francisco, la pérdida de conexiones
sociales y la presión de adaptarse a un nuevo entorno escolar.

Desafío emocional: Adaptación a un nuevo entorno:

Riley se enfrenta a dificultades para adaptarse a su nueva vida en San Francisco. La emoción de la
Alegría intenta mantener un enfoque positivo, pero la Tristeza surge cuando los recuerdos felices de
Minnesota se desvanecen. Esto afecta su estado de ánimo y su capacidad para encontrar placer en las
nuevas experiencias.

Desafío emocional: Pérdida de conexiones sociales:

Riley también se enfrenta a la pérdida de conexiones sociales significativas. En Minnesota, tenía una
estrecha relación con su amiga Meg. Sin embargo, en San Francisco, Riley se siente aislada y lucha por
establecer nuevas amistades. Esto genera sentimientos de soledad y tristeza, lo que dificulta su
adaptación y su bienestar emocional.

Desafío emocional: Presión y estrés escolar:


Confide
ntial

Riley se enfrenta a la presión y el estrés en su nuevo entorno escolar. La película muestra cómo las
emociones dentro de su mente afectan su comportamiento en la escuela. La Ira y el Miedo se vuelven
más prominentes, lo que refleja su dificultad para lidiar con el cambio y la presión académica.

Intervención y tratamiento:

A lo largo de la película, Riley recibe intervención terapéutica tanto en su mundo interno como externo.
La Alegría y la Tristeza trabajan juntas para ayudar a Riley a comprender la importancia de todas sus
emociones y cómo manejarlas adecuadamente. Esto incluye reconocer la importancia de la tristeza y
permitir que se exprese para facilitar el proceso de adaptación y el crecimiento emocional.

Además, Riley recibe apoyo externo de sus padres, quienes la animan a compartir sus sentimientos y
experiencias con ellos. A través de la comunicación abierta y el apoyo emocional, los padres de

Regenerate response

Continue generating

También podría gustarte