Aula Interactiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AULA INTERACTIVA

DEFINICIÓN 1: Las aulas interactivas o también conocidas como aulas virtuales son una
nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o independiente
a las formas tradicionales de educación, y que surge a partir de la incorporación de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC), en los procesos de enseñanza-
aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaciones
laborales.

DEFINICIÓN 2: En términos delimitados el aula es considerado como un espacio físico en el


cual se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje.

 Desde su estructura material, la misma tendrá particularidades en función del


mobiliario, recursos y características edilicias.
 Desde su estructura de comunicación se verá atravesada por la disciplina, la
autoridad, el poder y los vínculos que se establezcan en ella.
 Pero con la incorporación de nuevas tecnologías y entornos virtuales, esta visión se
fue modificando, abriendo paso a la creación de nuevos espacios que trasciendan
el aula física, y que podemos denominar Aula Virtual.

En este espacio llamado Aula Virtual se realizan distintas formas de trabajo colaborativo
configurando un escenario de enseñanza a través de los recursos de la web.

DEFINICIÓN 3: Un "aula virtual" es un entorno de enseñanza/aprendizaje basado en un


sistema de comunicación mediada por ordenador (Turoff, 1995). Por tanto, funciona como
"el espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un
proceso de enseñanza/aprendizaje para interactuar entre sí y acceder a la información
relevante." (Adell y Gisbert, 1997)

Según Área, M. y Adell, J (2009) se pueden reconocer cuatro dimensiones pedagógicas del
aula virtual:

Informativa: se trata del conjunto de materiales (textual, multimedia, gráfica o


audiovisual) que colaboran con los participantes en el acceso autónomo a los
conocimientos.

Práxica: se vincula con el conjunto de acciones, tareas o actividades planificadas por el


docente para facilitar el desarrollo de una experiencia activa en la construcción del
conocimiento mediante.

Comunicativa: se trata de la variedad de recursos y acciones que supongan la interacción


entre participantes y el docente a través de herramientas tales como los foros, los chats,
la mensajería interna, el correo electrónico, la videoconferencia o el audio conferencia.
Tutorial y evaluativa: Hace referencia a las funciones docentes como tutor o dinamizador
de actividades individuales o grupales de aprendizaje, organizador de recursos telemáticos
y evaluador de los trabajos y actividades.

ELEMENTOS DE UN AULA INTERACTIVA


Básicamente el aula virtual o interactiva debe contener las herramientas que permitan:

1. Distribución de la información.
2. Intercambio de ideas y experiencias.
3. Aplicación y experimentación de lo aprendido.
4. Evaluación de los conocimientos.
5. Seguridad y confiabilidad en el sistema.

En cuanto al educador, los elementos esenciales para el uso del profesor componen:

 Facilidad de acceso al aula virtual o página web


 Actualización constante del monitoreo.
 Archivo y links de materiales disponibles.
 Tiempo en el que los materiales estarán disponibles.

Elementos:

 Material tecnológica:
Cañón o proyector
Internet
PC
Audio
Pizarra
VENTAJAS DEL USO DE LAS AULAS INTERACTIVAS

 Transforma el modo de enseñar

 Presenta un entorno donde el aprendizaje puede suceder de manera autónoma.


 Reduce notablemente los costos de la formación.
 No requiere de un espacio físico.
 Elimina desplazamientos de los participantes.
 Amplía notablemente su alcance, dando mayores posibilidades a los que se
encuentran más alejados de los centros de formación.
 Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
 Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
 Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
 Prepara a los alumnos para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y
eficiente.
 Favorece el aprendizaje autónomo.
 Propone al estudiante un rol activo y creador.
 Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
 Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes
didácticos ya conocidos.
 Genera una cultura en uso de TIC en torno a la utilización de las Tecnologías de la
Información y Comunicación, para desarrollar modelos innovadores de enseñanza-
aprendizaje que se ajusten a las exigencias de la sociedad en cuanto a calidad
educativa se refiere.
 Retroalimentación de los conocimientos a base de videos y audios.
 Interacción parcial

También podría gustarte