Dokumen - Tips - Informe Estructuras Metalicas
Dokumen - Tips - Informe Estructuras Metalicas
Dokumen - Tips - Informe Estructuras Metalicas
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
ESTRUCTURAS METALICAS
SINCELEJO SUCRE
!"1!
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
ESTRUCTURAS METALICAS
SINCELEJO SUCRE
!"1!
INTRODUCCIÓN
"or otra parte, cabe resaltar que uno de los materiales usados hoy día con
frecuencia son los met!licos, los cuales a través de su uso dan como resultado
estructuras met!licas muy resistentes y en la gran mayoría de los casos dichas
estructuras emplean un menor tiempo de ejecución, cualidad muy importante a
tener en cuenta la hora de pensar en el proceso de construcción.
1. JUSTIFICACIÓN
"or tal motivo, la visita técnica reali*ada a la obra en ejecución de las bodegas
de agrosabanas se hi*o con el fin de -dentificar los principales detalles y
aspectos ingenieriles presentes en la construcción de estructuras met!licas
durante su proceso de constructivo.
"or otra parte, es de gran interés resaltar que dicha visita técnica es de vital
importancia en nuestra formación como futuros profesionales en el campo de la
construcción, debido a que en espacios como éste se logra afian*ar y refor*ar
los conocimientos adquiridos concernientes al diseño y proceso constructivo de
estructuras met!licas y al papel que juega el ingeniero civil en dichas obras.
!. OBJETIVOS
El viernes /0 de junio del presente año, se reali*ó una visita técnica a la obra en
construcción de las bodegas de AGROSABANAS, ubicadas en la #l 12 3
405, carretera troncal de occidente. En dicha visita se pudo observar que los
materiales utili*ados son en su gran mayoría perfiles met!licos, adem!s también
fue posible apreciar parte del proceso constructivo que requieren dichas
bodegas.
$%&'$($)$, es una reconocida empresa sucreña de gran importancia en
el sector agrícola, puesto que siempre esta dispuesta a atender y brindarle una
solución acorde con las necesidades que tenga tan importante polo de desarrollo
de la ciudad.
"or otra parte, cabe anotar que dicha empresa cuenta con unas instalaciones en
concreto refor*ado y con espacio suficiente para seguir construyendo, por tanto
se lleva a cabo una ampliación consistente en la construcción die* bodegas
utili*ando perfilería met!lica, puesto que con la utili*ación de dichos materiales
se permite avan*ar mucho mas en el proceso constructivo debido a que éstos
perfiles facilitan su proceso de armado y colocación.
Fo'o N+1
Fo'o N+!
En la foto )64 aparece el plano donde se ilustra con detalles la propuesta de
cimentación escogida para el proyecto, la cual consta de vigas cimientos y vigas
de amarre. $dem!s, podemos observar que se trata de una cimentación
superficial.
Fo'o N+,
En la imagen anterior, se muestran los detalles referentes al contrapeso que fue
necesario utili*ar debido a que por cuestiones de economía resultaba mejor opción
que usar una viga de enlace puesto que ésta al tener una lu* muy grande de
aproximadamente 04 metros gastaba mucho mas concreto. En cambio para el
contrapeso se utili*ó concreto ciclópeo y de igual forma de obtuvo una cimentación
adecuada para resistir las cargas que le ser!n impuestas y a su ve* transmitirlas
al suelo de forma segura.
Fo'o N+-
Fo'o
N+-%
Elementos de contraventeo.
#omo se puede observar las bodegas cuentan con sistema de contraventeo, con
el fin de brindarle mayor rigide* a la estructura, adem!s permite que los
elementos que conforman la estructura estén ligados entre sí de manera que
ninguno pueda pandearse individualmente, con despla*amiento lateral el
fenómeno es de conjunto, y los despla*amientos laterales son iguales en las
secciones conectadas.
Fo'o N+2
En la estructura también se pudo observar el proceso de colocación del acero por
temperatura que llevar! la placa maci*a.
El tipo de unión empleado en las bodegas de agrosabanas son pernos, los cuales
garanti*an la unión de los elementos como se puede observar en la imagen. Es
importante mencionar que los pernos son de gran resistencia con el fin garanti*ar
el anclaje perfecto entre los elementos unidos. $dem!s, en estas estructuras
met!licas el detalle de unión es uno de los principales factores a tener en cuenta
por el ingeniero y dem!s personas encargadas del proyecto. #abe mencionar
también que resulta muy +til dejar todos estos detalles especificados en los planos
de unión que se realicen.
Fo'o N+4
2 M 2 M 2 M 2 M 2 M 2 M
A B C D F G H
#ondición real de la placa del 8e*anine, pero para efecto de simplificar proceso
se toma el vacio como si fuese placa.
"ara hallar el cortante actuante en los pernos, tenemos que calcular la reacción en
los apoyos, la cuales son transmitida a la viga principal del 8e*anine 9-"E 5B/: y
para ello tenemos que calcular en primer lugar las cargas que act+an en la vigas
$, (, #, 7, C, % D .
$valuó de #argas
#arga <iva 9)& 0/:, almacén liviano 1.// FnGm4
"eso "ropio de >osa 9/.0H45: 4.5/ FnGm4
"eso "ropio 8etal 7ecI, calibre 44 /./31 FnGm4
6 M
R a R b
Σ 8aL/
6 M
R a R b
Σ 8aL/
2 M 2 M 2 M 2 M 2 M 2 M
12 M
R a R b
Σ 8aL/
1 1 6 .4 8 k N
2 3 .2 8 k N
COMENTARIOS TÉCNICOS