0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Diseño de Mi Aula

Este documento presenta una lección dirigida a estudiantes de tercer grado de secundaria sobre la discriminación. La lección consta de varias actividades como presentaciones, dinámicas grupales, lluvia de ideas y una evaluación final para ayudar a los estudiantes a identificar y reflexionar sobre los tipos de discriminación y cómo afecta a las víctimas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Diseño de Mi Aula

Este documento presenta una lección dirigida a estudiantes de tercer grado de secundaria sobre la discriminación. La lección consta de varias actividades como presentaciones, dinámicas grupales, lluvia de ideas y una evaluación final para ayudar a los estudiantes a identificar y reflexionar sobre los tipos de discriminación y cómo afecta a las víctimas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Asignatura Datos del alumno Fecha


Recursos Didácticos para
Apellidos:
la Flexibilidad Curricular

ALUMNO: MONTES HUAMAN BERTHA


Diseño instruccional

Dirigido a: Los estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa

Datos informativos
Nombre de la institución: I.E.
Diseño instruccional
Facilitador -
Tema ¿Que es la discriminación? tipos y cómo afecta Número de sesión 01
a la víctima
Fecha 02 de junio del 2023 Duración 60 minutos

Objetivo instruccional
Al término de la sesión cada participante deberá identificar y reflexionar sobre la discriminación desde las diversas perspectivas individuales.

Proceso didáctico Proceso de pensar Recursos didácticos Tiempo Evaluación


Operaciones mentales físicos o virtuales, equipos o herramientas

-Presentación de los facilitadores Presentación de los facilitadores, en la cual Ficha de observación


Actividades iniciales: así mismo de cada uno de los - mencionan sus nombres, apellidos
motivación estudiantes. Solapines ,hobbies,la carrera que estudia y la 15
Universidad. minutos
-Dinámica rompe hielo se les pasa
la pelota de trapo después de una Seguidamente se le pide a cada estudiante
presentación individual sobre sus -1 pelota presentarse, mientras tanto se les colocara
hobbies, sus nombres y edad, con el nombre en los solapines respectivos.
los facilitadores. Tras ello, se pasa
la pelota a los demás estudiantes
en el círculo. No es necesario
seguir un orden en los pases.
-Aplicación del pretest . -Pre-test -A continuación se le pide a los estudiantes 15
Actividades que rellenar un pequeño test de 10 minutos
procesamiento de la preguntas, encerrar en un círculo la
información: desarrollo En este apartado se presenta el respuesta que les parece,añadiendo que
objetivo de la sesión,asimismo en dicha prueba no existe respuesta buena
presentación de nuestras normas ni mala.
de convivencia para la buena
convivencia entre los facilitadores
maestros y estudiantes.

-Lluvia de ideas por parte de los -Ppts


estudantes respecto al
conocimiento de
discriminazon,para reforzar sus -Video
conocimientos previos se pasara cortometr
presentar la informacion con aje
apoyo de diapositivas en la cual se
hablara sobre una historia de la
discriminación.

-hojas
-Actividad consiste en compartir ideas 20
Actividades de refuerzo -Socializamos con los estudiantes -Videos respecto a la discriminacon, donde los minutos
respecto a la discriminacon, se les estudiantes serán los afectados directos
brindara un un espacio donde se -Proyector respondiendo desde su perspectiva a
realizará un ejercicio de respuesta como se sentirán o cómo actuaría si viviera
a la pregunta ¿cómo te sentirías? -Laptop un caso de dscriminacion.
En la cual los estudiantes
presentarán casos reales que -Parlantes
hayan vivido.
10 Una encuesta que pueda dar
Actividades de Se realiza un concurso entre los - -Se les plantean 3 preguntas escritas en la minutos resultados con respecto a
sistematización: estudiantes en los que se pondrá Plumones pizarra donde saldrán los estudiantes todo lo aprendido por los
evaluación en la pizarra, tres preguntas las voluntarios a responderlas, y después de estudiantes con respecto a la
cuales son ¿Que aprendí con ello socializarlos entre todos para diversas perspectivas de la
respecto a la discriminación y sus -Lapiceros corroborar su aprendizaje. discriminación
diversas perspectivas?,¿Por qué
es importante que yo tenga esta
información de conocimiento?,
¿Conozco algunos centros de
ayuda en dónde pueden acudir las
personas en modo conozca un
caso de discriminación?, Después
se les hará que el primero que
levanté la mano responda..
Datos informativos
Nombre de la institución: I.E.
Diseño instruccional
Facilitador
Tema Tipos de discriminación desde las diversas perspectivas Número de sesión 02
individuales
Fecha 09 de junio del 2023 Duración 60 minutos

Objetivo instruccional
Al término de la sesión cada participante deberá identificar los tipos de discriminacion y como se dan en el ámbito escolar.

Proceso didáctico Proceso de pensar Recursos didácticos Tiempo Evaluación


Operaciones mentales físicos o virtuales, equipos o herramientas
-Una lista de -Según la orden de la lista se les 15 minutos Ficha de
Actividades -Se les pasara la lista de asistencia y asistencia. pedirá a los estudiantes que observación
iniciales: motivación cerciorarnos que todos los estudiantes respondan a la asistencia obviando su
participen en la segunda sesión. -Lapicero nombres pero sí con una palabra que
les defina su día.

-Para empezar con la sesión se


realizará una dinámica rompehielo de
título el círculo de la cuerda en la cual -4 cuerdas
se le Forma un círculo con los
adolescentes y da a cada uno una -Ya una vez pasado la lista se les
cuerda. Pide que se agarren de la pedirá a los estudiantes que se paren
cuerda con ambas manos y que, de sus lugares para formar grupos 10,
coordinarse entre sí, forman el -Un Celular para realizar la dinámica en forma
contorno de diferentes figuras juntos, colaborativa para ello se les
como por ejemplo una flecha, una entregará una cuerda con las cuales
estrella o un corazón. Idealmente, hay se les pedirá que formen diferentes
una persona que, estando en una figuras.
posición cercana y elevada, hace una
fotografía del resultado visto desde
arriba. Como dinamizador o
dinamizadora de esta dinámica de
grupo para jóvenes, debes fomentar la
coordinación, la comunicación y la
cooperación para lograr cada figura.

Actividades -Como segundo punto se le explicara -Laptop -Se hará uso de los recursos
procesamiento de la el objetivo de la segunda sesión y el tecnológicos una laptop,para la 15minutos
información: tema , para ello empezaremos con presentación de nuestra ppts del tema
desarrollo preguntas abiertas en la cual podrán de tipos de discriminacion:
aportar sus conocimientos previos
respecto a los tipos de discriminacion -PPT -Discriminacion por raza,ciudad de
y como se dan en el ámbito escolar. origen,religión,género,discapacidad y
otros.

-Videos
cortometraje
Actividades de
refuerzo -Para reforzar lo aprendido las 20minutos
facilitadoras ,les presentarán ejemplos
de casos relacionados al tema en las
cuales los estudiantes en equipo
plantean sus posibles soluciones y las
explicaran.

Una bolsa de 10 minutos Una encuesta que


Actividades de chupetines pueda dar
sistematización: -Finalmente para corroborar de que los resultados con
evaluación estudiantes hayan logrado captar la respecto a todo lo
información respecto el tema tratado aprendido por los
en la sesión, se reflexionará de estudiantes con
manera individual y voluntaria. respecto a
discriminación
Diseño instruccional

Dirigido a: estudiantes del tercer grado de secundaría de la institución educativa

Datos informativos
Nombre de la institución: I.E.
Diseño instruccional
Facilitador
Tema Problemas de actitud y comportamiento a causa de la Número de sesión 03
discriminación
Fecha 16 de junio del 2023 Duración 60 minutos

Objetivo instruccional
Al término de la sesión cada participante deberá identificar las emociones básicas y reflexionar sobre los prejuicios sociales.

Proceso didáctico Proceso de pensar Recursos didácticos Tiempo Evaluación


Operaciones mentales físicos o virtuales, equipos o herramientas

Los estudiantes de manera individual piensan -6 papelotes Colaboración de los 15 minutos Ficha de observación
Actividades iniciales: en una frase que le guste, inspire y anime, con cuadriculados alumnos
motivación respecto al tema escogido, después escribirán
en los papelotes que proporcionarán los
facilitadores y estarán pegados a la -dos limpiatipos
pizarra,después se les pedirá a algunos que
lean sus frases y la razón del por que las
escribieron .

. -En este apartado las 20 min Ficha de observación


Actividades -En este punto empezaremos preguntando facilitadoras
procesamiento de la qué es lo que saben respecto a las emociones -Laptop presentarán las ppt
información: desarrollo básicas y los prejuicios. respecto a los
-Proyector conceptos de los
-Como segundo punto se le explicara el prejuicios sociales y
objetivo de la segunda sesión y el tema , para -Parlantes cómo combatirlas para
ello empezaremos con preguntas abiertas en una convivencia
la cual podrán aportar sus conocimientos -Ppt estudiantil en armonía
previos sin discriminacion
-Videos cortos videos cortitos-.
respecto a las emociones básicas y los
prejuicios sociales más comunes y cómo se
dan en el ámbito escolar.

Ficha de observación
Actividades de refuerzo Los alumnos se unirán por parejas. Cada uno
de los miembros de la pareja, tendrá una ficha 10 minutos
con una serie de acciones diferentes para cada -fichas -En esta parte se
uno de ellos, que deberán realizar expresando socializa sobre casos
la emoción que se indique. En la parte inferior reales de prejuicios,en
de la ficha, aparecerá un cuadro, con el que el las que se le pedirá a
observador analizará la acción de su los estudiantes trabajar
compañero, atendiendo a las diferentes partes en pareja en lo cual se
del cuerpo. Acciones Propuestas: les presentara unas
fichas que tendrán que
expresar la emoción
● Caminar expresando enfado ira. que generaría dicho
caso de la ficha.
● Llamar a la puerta expresando enfado.

● Abrir la puerta a alguien expresando


sorpresa.

● Participar en un debate expresando


soberbia.

● Presenciar un acontecimiento
deportivo expresando agitación.

● Bailar expresando alegría.

-4 plumones de -Cada estudiante 15 minutos Ficha de observación


Actividades de Se les dice a los estudiantes que pasen según pizarra según la orden de
sistematización: su orden de carpeta para que dibujen en la ubicación saldrá a la
evaluación pizarra la emoción que más les haya agradado pizarra a realizar la
y describa la sesión. actividad.
Dirigido a: estudiantes del tercer grado de secundaría de la institución educativa”

Datos informativos
Nombre de la institución: I.E.
Diseño instruccional
Facilitador
Tema Problemas emocionales que se generan a raiz de la discriminación Número de sesión 04
Fecha 30 de junio del 2023 Duración 60 minutos

Objetivo instruccional
Al término de la sesión cada participante deberá identificar y reflexionar sobre problemas emocionales.

Proceso didáctico Proceso de pensar Recursos didácticos Tiempo Evaluación


Operaciones mentales físicos o virtuales, equipos o herramientas

-30 emojis Se les ped 15 minutos Ficha de observación


Actividades iniciales: Se mostrarán 30 emojis, en los cuales los impresos
motivación estudiantes en parés tendrán que expresar una
oración que implique discriminación, para ello se -una bolsa de
les dirá “ Redondeen el emoji con el cual crearan chupetines
una oración de discriminación” expresando la
emoción que emite el emoji,los siguientes
estudiantes tendrán que dar la solución y se les
indicará “Elijan el emoji con el cual crearan una
oración que de solución a la problemática dada.

En esta parte veremos conceptos básicos En este apartado las 20 min Ficha de evaluación
Actividades respecto a los problemas emocionales y en lo que -Laptop facilitadoras
procesamiento de la desencadenan, y cómo afectan a cada individuo. presentarán las ppt
información: desarrollo -PPT respecto los
conceptos de los
-Videos problemas
emocionales que
ocasiona la
discriminacion en un
individuo,seguidamen
te,reforzando con
ejemplos de casos
reales y videos
cortitos-.
-laptop colaboración de lo 15 minutos Ficha de evaluación
Actividades de refuerzo Se les mostrará a los estudiantes un video -proyector alumnos
reflexivo sobre las causas y consecuencias de los
perjuicios sociales que afectan a los alumnos.
posteriormente se procederá a realizar preguntas
como:
¿Qué piensas acerca de lo que se dijo?,¿Alguno
de los personajes o eventos te recordó a ti? ¿Por
qué, ¿Cómo te afectaron las acciones del
personaje?. Si tu fueras el personaje, ¿cómo
cambiaría la historia?

Se les entregará a los estudiantes un cuestionario hojas bond 10 minutos Ficha de evaluación
Actividades de pre-test correspondientes al
sistematización: pre-test.
evaluación

También podría gustarte