Nticx - Tpnº 1 - 2º Parte - Los Perifericos - Prof Hoyos Cynthia
Nticx - Tpnº 1 - 2º Parte - Los Perifericos - Prof Hoyos Cynthia
Nticx - Tpnº 1 - 2º Parte - Los Perifericos - Prof Hoyos Cynthia
Los Periféricos
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el
ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se
entenderá por periférico a todo conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo
fundamental de la CPU-Memoria Central, permitan realizar operaciones de E/S,
complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no
esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático.
Tipos de periféricos
La clasificación clásica de los periféricos era en tres categorías, periféricos de entrada, salida y
almacenamiento, pero en la actualidad se ha ampliado esta clasificación llevándola a 5 categorías:
Periféricos de entrada
Periféricos de salida
Periféricos de entrada / salida (E/S)
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de conectividad
Periféricos de entrada
Son aquellos dispositivos que permiten enviar los datos hacia la computadora, es decir, datos que no
se encontraban disponibles en su memoria. Los periféricos de entrada más habituales son: mouse,
teclado, micrófono y escáner; también son de entrada el joystick, webcam, lápiz óptico, lectora de
código de barras, lectora de banda magnética de tarjetas (leen tarjetas de crédito o débito en cajeros
automáticos).
Periféricos de salida
Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior de la computadora. La
mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la
misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el
usuario. Ejemplos periféricos de salida son: el monitor, la impresora, el parlante, el "plotter",
dispositivos "industriales".
Periféricos de almacenamiento
Son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. Como ejemplos
tenemos el disco rígido (externo o interno), lector y/o Grabadora de CD y DVD, cintas magnéticas,
tarjetas perforadas; memorias portátiles como pendrive, mp3 y mp4, tarjetas SD, etc.
Fecha de Entrega:
Hardware- 2° Parte, Los Periféricos- Nticx
¡¡¡OJO!!!
Periféricos de conectividad
Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar con otras
máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
Fax-Módem, tarjeta de red, tarjeta Wíreless, Hub, Switch, Routher, tarjeta Bluetooth, controladores
de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
Actividades
1- Responda:
A. ¿Qué son los periféricos? ¿Cómo se clasifican?
B. ¿Con que otro nombre se los conoce a los periféricos?
C. La memoria RAM: ¿es un medio de almacenamiento? SI – NO. Justifica su respuesta
D. Nombre 5 ejemplos de periféricos de conectividad
2.