TAREA 3 Semana 3
TAREA 3 Semana 3
TAREA 3 Semana 3
En el siguiente informe, estaremos analizando una película la cual lleva como título “Detrás De La Pizarra”. Se
estará utilizando un cuadro para hacer un análisis crítico comparativo con el docente dominicano, cual tiene una
serie de preguntas relacionadas con el contexto de la misma. Cada docente debe inspirar y motivar a sus alumnos a
seguir adelante y no dejar de estudiar, pues sabemos que los conocimientos adquiridos nos abren puertas, y nos
llevan hacer una mejor persona en un futuro.
A continuación, se visualiza el cuadro comparativo con las preguntas: ¿Qué se visualiza en la película?, ¿Cómo se
relaciona con el contexto del docente dominicano? Además de las Sugerencias para superar las situaciones
críticas. Para el análisis de estas respuestas utilizamos los siguientes criterios: Compromiso ético y moral del
docente, Responsabilidad social del docente, Prioridad del docente hacia el éxito de aprendizaje de sus estudiantes,
Manejo de las limitaciones institucionales y de recursos en la labor del docente y, por último, Maneras cómo el
docente involucra a los padres y otros actores en su labor. Para que el proceso de enseñanza aprendizajes funcione
de manera correcta se debe trabajar en conjunto a los padres sabiendo que la primera formación de los alumnos
empieza por casa
Finalmente, se respondieron de forma personal e individual las interrogantes: mencionar el momento que más te
impactó en la película, Justifica tu respuesta, además de comentar que acción de la maestra imitaríamos como
docentes y que acción no imitaríamos.
LA PELÍCULA: DETRÁS DE LA PIZARRA,
ASPECTOS/ ético y moral del d social del docente hacia el limitaciones el docente
docente docente éxito de institucionales y involucra a los
DIMENSIONE
aprendizaje de de recursos en la padres y otros
S
sus estudiantes labor del docente actores en su
labor.
¿Qué se En el filme se En Detrás De La La maestra Familias pobres Se realizó una
visualiza en la visualiza como la Pizarra, la Stacey creó un que viven en un reunión con los
película? docente Stacey responsabilidad ambiente de refugio, una padres, estos
Bess asumió el social de la trabajo adecuado escuela con una cuando vieron el
compromiso ético docente se pudo para poder sola maestra, cambio positivo
y moral de educar evidenciar en la trabajar con sus escasos libros de en la escuela, se
a sus estudiantes. preocupación alumnos, lo textos, un empezaron a
Estando en que esta tuvo por motivo a ambiente de integrar,
condiciones sus alumnos, se participar contar insalubridad y que ayudando a la
precarias de ocupó sus diferentes las autoridades no maestra en la
trabajo, siguió personalmente situaciones. estaban al escuela. Lugo la
adelante y busco de que estos Compartió pendiente de la maestra pudo
la manera de tuvieran todos alimentos a los escuela. convertir la sala
seguir enseñando los recursos niños ya que en donde los
y brindando sus escolar algunos padres veían la
servicios de necesarios expresaron en televisión en una
maestras a los (desde libros clase anteriores sala de tareas.
alumnos hasta el que tenían
desamparados. ambiente escolar hambre.
ideal).
¿Cómo se En el contexto En el contexto de Desde el punto Muchos trabajan La gran mayoría
relaciona con dominicano, estos la realidad de vista del con precariedades de escuelas
el contexto casos se pueden dominicana, es docente en los centros, siempre
del docente observar de triste ver como dominicano estos están involucran a los
dominicano? forma escasa, es son cada vez sabemos que en impartiendo padres en las
decir, no las más aún menos ocasiones los docencia en una actividades en
condiciones los docentes en recursos para escuela saturada las que ellos
precarias como preocuparse por trabajar con los de estudiantes y estén
los alumnos del la realidad o el alumnos no las edificaciones relacionados, las
filme, sino que, estado llegan a tiempo a físicas no están cuales son:
los docentes que emocional de nuestros centros, actas para dar reuniones de
se entregan por cada uno de sus pero como clases. padres, entrega
completo. estudiantes. docente de
Muchos sin los Pero, sin debemos crear calificaciones,
recursos embargo, existen estrategias y etc.…
escolares frenan muchos recursos que
su forma de docentes que si estén al alcance
ayudar o trabajar, están de nuestros
sin embargo, a interesados tanto alumnos para
Stacey Bess, eso como la docente poder seguir
no la detuvo. Stacey en cada lograr los
uno de sus aprendizajes
estudiantes. esperado de los
mismos.
Sugerencias Para mejorar las La sugerencia Como Que desde los Siempre hacer
para superar situaciones más importante sugerencias altos mandos los que los padres
las críticas en cuanto para mejorar la podemos decir recursos puedan se involucren en
situaciones al compromiso responsabilidad que aquellas llegar a las cada una de las
críticas ético y moral del social del personas que escuelas y tanto actividades de la
docente, se debe docente, seria decidan estudiar los maestros escuela.
mejorar la orientar a los educación tienen como los
empatía como docentes y que tener claro el estudiantes gocen
docente, entrar futuros docentes compromiso que de estos
en este oficio por en cuanto a la tienen los materiales,
vocación y no por importancia del docentes, que dándoles el uso
la remuneración compromiso con vea la profesión correcto para el
económica que esta bella como recurso cual están en la
se puede obtener profesión, con el económico, sino escuela.
de él. Como fin de mejorar la como un
docentes, calidad educativa compromiso con
debemos asumir sus alumnos,
el compromiso al pues quien
cual decidimos enseña con amor
ingresar y fuimos así mismo
llamados. aprenden sus
alumnos.
2. DESCRIBE EL MOMENTO DE LA PELÍCULA QUE MÁS TE IMPACTÓ Y JUSTIFICA POR QUÉ?
(INDIVIDUAL)
“En momento que más impacto tuvo en mi fue, el momento en el que la docente Stacey, decidió tomar de sus
propios recursos económicos esta, observando la situación escolar en que ni siquiera existía una escuela o
aula como tal, tomo la decisión de abastecer su entorno educativo y hacerlo más viable al aprendizaje”.
(Alonso, 2023)
“En mi caso el momento que me impacto fue, cuando la estudiante María llama a la maestra Stacey y le dice
que se fue vivir donde su abuela, que sigue estudiando y que quiere ser en un futuro maestra como ella, pues
queda claro que María fue inspirada por ella por su forma en que ella trató a sus alumnos. Más que inspirarla
la maestra Stacey la motiva diciéndole que nunca deje estudiar”. (perez, 2023)
“Cuando la maestra se dio cuenta de la madre de una niña, que esta no sabía escribir, decidió ayudarla.
Porque pudo ver las necesidades que tenía la madre y durante la clase saco a su hija del trabajo, para que le
realizara un currículo. En la actualidad ocurren cosas parecidas, no como se expresa en la película, pero si
en nuestro país la tasa de desempleo es bastante grande y sin olvidarnos de algunas comunidades que las
autoridades la tienen olvidadas”. (Jiménez, 2023).
3. COMENTA QUÉ ACCIÓN DE LA MAESTRA IMITARÍAS COMO DOCENTE Y QUÉ ACCIÓN EVITARÍAS
(INDIVIDUAL)
“La acción que yo imitaría como docente de esta maestra. Bueno, prácticamente la mayoría. Pude observar
una docente que hace lo que muchos en su posición no harían, tal y como lo es el hecho de proveer ella
misma de los recursos escolares necesarios para sus alumnos. La única acción la cual no me atrevería a
imitar es, hospedar a un alumno totalmente desconocido en mi casa ya que, aunque nosotros podríamos
tener todas las buenas intenciones del mundo, no conocemos que peligros enfrentamos”. (Alonso, 2023)
La acción que yo como docente puedo emitir de la maestra Stacey es, involucrar la familia en los procesos de
los alumnos para que los padres tenga conocimiento de cómo van avanzando sus hijos, la acción que no me
gusto y que no haría es hacerme responsable de un alumnos, pues actualmente se han visto muchas
situaciones y para esos niños que los padres no pueden tenerlo por diferentes situaciones existen
instituciones para albergarlo. (perez, 2023)
Acciones que imitaría Perseverancia.
Amabilidad.
Benevolencia.
Carismática.
Responsable.