RG-01-GOP-OPL-ME-01 Reglamento Eléctrico BMR SPA
RG-01-GOP-OPL-ME-01 Reglamento Eléctrico BMR SPA
RG-01-GOP-OPL-ME-01 Reglamento Eléctrico BMR SPA
REGLAMENTO ELÉCTRICO
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
FECHA FECHA:
CÓDIGO: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
ORIGINAL 27/10/2021
RG-01-GOP-OPL- NOV. APROBÓ O
ME-01 2020 Próx.Rev.: SSV LZC SI NO
DIC.2021
MINERA BMR SPA
ÍNDICE
OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………….6
ALCANCE……………………………………………………………………………………………..6
APLICACIÓN………………………………………………………………………………………..6
REFERENCIAS………………………………………………………………………………………6
GLOSARIO DE TÉRMINOS………………………………………………………………………8
Gerente……………………………………………………………………………………………………………………….15
Superintendentes……………………………………………………………………………………………………….15
Supervisores eléctricos………………………………………………………………………………………….....16
DE LAS REPARACIONES……………………………………………………………………….17
DE LOS PROYECTOS…………………………………………………………………………….17
DE LA EMPRESA………………………………………………………………………………….17
DE LA CAPACITACIÓN………………………………………………………………………….18
DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA…………………………………………………………....18
DE LAS SANCIONES…………………………………………………………………………….20
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
De los Motores…………………………………………………………………………………………………………..25
De los Transformadores…………………………………………………………………………………………….25
De las Soldadoras……………………………………………………………………………………………………...26
De la Operación…………………………………………………………………………………................... 27
DE LA MANTENCIÓN…………………………………………………………………………...27
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
De la Calificación y Capacitación……………………………………………………………………………….28
De los Condensadores……………………………………………………………………………………………….33
De los Fusibles……………………………………………………………………………………………………………33
Del Rectificador………………………………………………………………………………………………………….34
De la Estática……………………………………………………………………………………………………………..34
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
Servidumbre……………………………………………………………………………………………………………….36
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
1. OBJETIVOS.
Contar con una norma para los electricistas que operan y mantienen el sistema
eléctrico en BMR., considerando los requerimientos del artículo N° 25 del
Reglamento de Seguridad Minera N° 72/85 actualizado por el D.S. N° 132/04,
que platea: “que sin perjuicio de la existencia de los Reglamentos de orden,
higiene y seguridad exigidos por la legislación del país, las empresas mineras
deben elaborar, desarrollar y mantener Estándar internos específicos de las
operaciones críticas, que garanticen la integridad física de los trabajadores, el
cuidado de las instalaciones, equipos, maquinarias y del medio ambiente”.
2. ALCANCE.
3. APLICACIÓN.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
4. REFERENCIAS.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
tierra.
Plasma: Estado de la materia donde existe carga eléctrica libre como
electrones o protones. Se presenta cuando de pierde el aislamiento de
un medio sometido a una tensión o campo eléctrico superior a su rigidez
dieléctrica.
Poner a Tierra: Consiste en en unir un punto del circuito de servicio o
la masa de un equipo con tierra.
Puesta a tierra: Es el conjunto de conductores de conexión y
conductores desnudos enterrados en el suelo, utilizados para poner a
tierra un sistema o equipo eléctrico.
Protecciones: Elemento o conjunto de elementos que directa o
indirectamente, protegen a un equipo o instalación eléctrica ante la
ocurrencia de una condición no deseada del servicio, cuando se han
modificado las variables de operación normales del servicio.
Reconectador: Dispositivo de maniobra programable, manual y
automático, capaz de abrir y cerrar corrientes bajo condiciones normales
y anormales de operación y re energizar repetidas veces consumos de
acuerdo a una lógica previamente establecida. Cuenta con elementos de
detección y registro programables, capaces de interrumpir la corriente
de carga cuando se producen corriente de sobrecarga y cuando se
producen corrientes de falla.
Relé de Fuga a Tierra: Protección que compara la(s) corriente(s) de
entrada y la(s) corrientes de salida a un equipo, y cuando detecta una
diferencia en sus magnitudes, acciona una alarma y/o da orden de
apertura a su elemento de desconexión.
Rigidez Dieléctrica: Es la intensidad máxima de campo eléctrico, dada
una separación en un medio aislante, a que puede ser sometido, sin que
se pierda su aislamiento.
Rotulado (s): Equipo o material al cual se le ha instalado una etiqueta,
símbolo u otra marca de identificación única y legible.
Sala de Baterías: Lugar específico destinado a mantener bancos de
baterías eléctricas con energía acumulada en tensiones de 24, 48 o 110
volts continuos, para la operación de las protecciones u otros sistemas
eléctricos.
Sala de Comando de Equipo: Lugar donde se hacen partir o se
detienen equipos.
Sala de Control: Sala destinada a controlar eléctricamente la planta por
medio de interlock, contactores, sensores, condiciones de alarma, entre
otras.
Sala Eléctrica de Control: Se consideran a salas de motores, salas de
distribución, subestaciones eléctricas y salas de otros equipos.
Sala de Operaciones de Proceso: Sala donde se supervisa, controla y
opera la planta.
Sala de Tablero de Fuerza: Lugar donde se distribuye la energía
eléctrica primaria.
SEC: Superintendencia de Electricidad y Combustible. Organismo
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
6.1. Gerente.
6.2. Superintendentes.
6.3.1. Debe informar a todo el personal, a cerca de los riesgos inherentes a las
actividades a realizar, de las medidas preventivas y de los métodos de
trabajo correcto (referenciado al artículo 21, DS 40). Así mismo, el
responsable del trabajo debe instruir en forma clara y precisa al personal a
su cargo, respecto de las actividades a realizar, de las medidas de
seguridad que deben adoptarse y de los riesgos presentes en cada tarea,
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
8. DE LAS REPARACIONES.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
9. DE LOS PROYECTOS.
10.1. Todos los electricistas deben respetar las normas en relación a la prevención
y protección del medio ambiente que ha difundido BMR.
11.1. Todos los electricistas deben cumplir las normar definidas en el Reglamento
Interno de Orden Higiene y Seguridad.
12. DE LA EMPRESA.
13. DE LA CAPACITACIÓN.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
13.1. Tanto BMR., como las empresas contratistas deben capacitar a su personal
en aquellas materias que le permitan a éste, desarrollar su trabajo en forma
segura y eficiente.
13.2. Todo trabajador que interactúe con equipos y/o instalaciones eléctricas de
BMR., debe recibir capacitación, a lo menos en los siguientes temas o
documentos:
a) Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.
b) Reglamento Eléctrico de Minera Battery Mineral Resources.
c) Protocolo de Trabajo Seguro N° 1 “Aislación de Energía y Bloqueo de
Equipos”.
d) Protocolo de Trabajo Seguro N° 2 “Trabajo en Altura Física”.
e) Protocolo de Trabajo Seguro N° 3 “Permiso de Trabajo”.
f) Protocolo de Trabajo Seguro N° 6 “Herramientas Mecánicas.
Hidráulicas, Neumáticas, Eléctricas y Manuales”.
g) Protocolo de Trabajo Seguro N° 7 “Respuesta Ante Emergencias”.
h) Protocolo de Trabajo Seguro N° 8 “Carga Suspendida e Izaje”.
i) Protocolo de Trabajo Seguro N° 11 “Diseños de Instalación, Guardas
y Protecciones de Equipos”.
j) Procedimientos de mantención y operación de las áreas y equipos en
las cuales trabajará.
k) Prevención y control de incendios.
l) Técnicas de primeras intervenciones o primeros auxilios.
m) Instrucción técnica y práctica para realizar Reanimación Cardio
Pulmonar (RCP).
14.2. Los electricistas deben ejecutar su trabajo con toda la información técnica
actualizada.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
Tabla 2. Señala las características cualitativas del traje anti flama y sus capacidades.
Categoría Nivel de Energía EPP asociado al nivel de Riesgo
0 Muy bajo, indeterminado. Sin protección para arco (por ejemplo,
prendas de algodón no tratado, lana,
rayón, entre otros).
1 5 Cal/cm2 Camisa y pantalones ignífugos.
15.4. Todo electricista de la Compañía debe utilizar ropa ignífuga exterior de una
capacidad mínima de 8 Cal/cm2, (Nivel 2).
16.1. Las infracciones en que incurran los electricistas a las disposiciones de este
reglamento podrán ser sancionadas por la Empresa, según sea la gravedad
de la infracción cometida y de acuerdo a la reglamentación interna.
17.1.1. Se debe considerar que todo equipo eléctrico está con tensión hasta que se
compruebe lo contrario.
17.1.2. Todos los dispositivos en terreno que operan en un voltaje superior a 50 Volt en
lugares secos (24 Volt en lugares húmedos), deben ser conectados eléctricamente a
una malla de puesta a tierra, para evitar que se cree un peligro eléctrico (Referido al
artículo 9.0.6.3 de la NCH 4/2003.).
17.1.3. En ausencia de un claro conocimiento de las características eléctricas de la ropa,
ésta se deberá considerar como conductora. Lo mismo vale para los materiales,
incluidos los líquidos y gases.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
17.1.4. No se debe usar agua muy cerca de los equipos eléctricos, salvo en aquellos que
estén expresamente preparados para ello.
17.1.5. Debe prohibirse, mediante avisos visibles e instrucciones verbales al personal
electricista, el bloqueo en cualquiera forma en posición cerrada del elemento de
desconexión, la anulación de un enclavamiento de protección y la modificación no
autorizada de una protección eléctrica.
17.1.6. No se debe utilizar el material o equipo eléctrico en tensiones y/o corrientes que
estén fuera de sus condiciones nominales.
17.1.7. Toda sala eléctrica debe situarse y construirse de manera que esté protegida
contra el agua y la lluvia, los movimientos del terreno o los desmoronamientos.
17.1.8. Las instalaciones y equipos eléctricos deben ubicarse de tal forma que provean
espacio suficiente para realizar su supervisión, accionamiento y mantención con
facilidad y seguridad. Deben ser mantenidos en condiciones de operación tales que no
ofrezcan riesgos de accidentes al personal.
17.1.9. Todo material eléctricos debe ser inspeccionado ante de su uso.
17.1.10. Todo equipo eléctrico debe protegerse apropiadamente de:
a) La humedad, con cubiertas protectoras y calefactores si fuera necesario.
b) La acumulación de polvo.
c) La acción de los roedores, cerrando las aberturas con rejillas para no impedir su
ventilación.
d) Daños mecánicos por caída de piedras u otro motivo.
e) Sobrecarga, cortocircuito y fallas a tierra.
17.1.11. Toda realización de un “Jumper” debe quedar registrada y programada
su eliminación.
17.2.1. Todo equipo eléctrico debe contar con elementos de desconexión que
sean accionados por protecciones ante fallas de aislación, sobrecarga y
cortocircuito.
17.2.2. Toda instalación y equipo eléctrico en funcionamiento en una faena, debe
contar con los sistemas de protección que, en caso de sobrecarga, fallas a
tierra, cortocircuitos, sobrecalentamiento u otra anormalidad, actúen
eficientemente, desenergizando los circuitos. Dichos sistemas que deben
ser regularmente mantenidos, responderán a especificaciones y diseños
aprobados por la normativa legal y a normas técnicas reconocidas para ello
(artículo 431, D.S. N° 132). A la vez, deberán estar señalizadas por un
adhesivo que se registre la fecha de revisiones de la protección eléctrica.
17.2.3. Los fusibles y automáticos deben estar ubicados o protegidos de tal
manera que el personal no resulte quemado o herido cuando los esté
operando.
17.2.4. Los automáticos deben tener la capacidad de interrupción de corriente de
cortocircuito del sistema eléctrico en que operan.
17.2.5. Las partes energizadas de los equipos eléctricos que funcionan a 50 Volts
o más, deberán tener protecciones para evitar el contacto accidental.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
17.6.1. Las líneas y mallas de tierra deben inspeccionarse a lo menos una (1)
vez al año, revisando conductores, conexiones y efectuando las mediciones
eléctricas correspondientes de cuyos resultados se debe llevar un registro
(artículo Nº 424, D.S N° 132).
17.6.2. Todos los sistemas trifasicos neutralizados (de tres conductores más
neutro) de corriente alterna deben tener su conductor neutro aterrizado
(referido al artículo 30, Capítulo III, NSEG 5 E.n. 71).
17.6.3. La tierra de protección de los circuitos, equipos, y cubiertas de
protección debe ser visibles, permanente, continua, efectiva y local.
17.6.4. Todo elemento conductor exterior de un equipo e instalación eléctrica,
debe ser conectado a una malla de tierra.
17.6.5. Los equipos eléctricos de terreno como bombas, motores y estructuras,
deben tener sus conexiones soldadas a la malla de puesta a tierra.
17.6.6. Se debe proveer de “malla de tierra” individual (Referido al artículo 434,
D.S N°132):
a) Subestaciones que operen con tensiones superiores a 50 Volts.
b) Los centros de distribución o maniobras y equipos que operen con
tensiones superiores a 50 Volts.
c) Los almacenes de explosivos e instalaciones anexas. Estas mallas de
tierra deben estar conectadas eléctricamente al cable de tierra general
de la faena minera.
d) Contenedores de instalación de faenas y/o campamentos, y a las
instalaciones de combustibles.
17.6.7. Las uniones entre el equipo y la malla deben ser hechas con prensa o
soldadas con soldadura de alto punto de fusión.
17.6.8. No deben intercalarse dispositivos de desconexión, ni fusibles en los
circuitos de tierra de protección que pudiera interrumpir el enlace a tierra,
excepto cuando se realicen las revisiones periódicas (Referido al artículo
25, NSEG 5. En. 71).
17.6.9. El conductor de puesta a tierra de servicio tendrá aislación de color
blanco (artículo 8.0.4.1 de la NCH 4/2003).
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
17.6.10. No se podrá utilizar ningún cable de tierra (de color blanco, verde o
verde amarillo) para enviar señal de una de las fases.
17.6.11. Toda vez que se tenga que trabajar en estanques y/o piscinas que se
encuentren engomadas y aisladas de tierra, se deberá instalar en el fondo,
una plancha conductora aterrizada a la malla de puesta a tierra.
17.6.12. Podrán prescindir de conexión a tierra todas aquellas herramientas y
aparatos portátiles que estén protegidos mediante un sistema aprobado de
doble aislación, o equivalente.
17.6.13. Para realizar una instalación de puesta a tierra de protección de
instalaciones, equipos, maquinarias; provisorias, se debe tener en
consideración para el uso de electrodos de puesta a tierra.
17.8.1. Los conductores que entran a cajas eléctricas deben tener bushing o
terminal y las aberturas de las cajas que permanecen sin uso deben estar
cerradas con tapa.
17.8.2. Las tapas de las cajas deben conectarse a tierra.
17.8.3. Todo tablero de distribución debe permanecer cerrado con llave y sólo
personal autorizado, podrá tener acceso a su interior. El superintendente
del área, será responsable por su integridad y seguridad.
17.8.4. Todo tablero de distribución y/o tablero de control debe contar con:
a) Punto para instalación de bloqueo.
b) Letrero de advertencia de “Riesgos Eléctrico”.
c) Letrero con indicación del nivel(es) de tensión.
d) Un diagrama unilineal en su interior.
e) Letrero con la indicación del nivel de riesgo para el uso del tipo de ropa
ignifuga.
f) Botón de parada de emergencia con retención.
g) Luz indicadora que está energizado.
h) Estar aterrizado.
i) Barra para fase neutro aislada y conexión a tierra.
j) Aldaba para mantenerlos cerrado con candado.
k) Contratapa o mica protectora que impida el contacto con sus partes
energizadas.
l) Letrero indicando la fecha de revisiones de la protección eléctrica.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
17.9.1. Todos los cables para extensión deben tener un conductor de tierra.
17.9.2. Las extensiones deben ser inspeccionadas para ver si están dañadas
antes de usarlas.
17.9.3. Las extensiones flexibles se deben ubicar en posiciones en que no estén
expuestas a daños.
17.9.4. Desenrolle completamente la extensión de un carrete antes de usarla.
17.9.5. Al desconectar un conductor flexible, tire del enchufe no del conductor.
17.9.6. Sólo personas calificadas deben cablear, probar o reparar los cables de
extensión.
17.9.7. Se debe usar solo una extensión para alcanzar puntos de trabajo
distantes.
17.10.1. Las herramientas con cables deben ser izadas solo con cuerdas.
17.10.2. Todo equipo eléctrico portátil debe estar conectado a un sistema que
tenga protección diferencial.
17.10.3. Se deben revisar las herramientas diseñadas para trabajar en lugares
húmedos.
17.10.4. Todo equipo eléctrico portátil debe tener cartilla actualizada de
inspección.
17.10.5. Los equipos clasificados como de doble aislación pueden ser alimentados
con extensiones sin cables tierra. La característica de doble aislación no
permite trabajar con esos equipos en lugares mojados.
17.10.6. Todo equipo portátil, debe ser alimentado desde un robot o tablero
eléctrico.
17.13.1. Todos los equipos eléctricos o de medición eléctrica deben ser rotulados
de acuerdo con el Reglamento Eléctrico y código de colores para
herramientas de mano definido en BMR.
17.15.1. Los grupos electrógenos deben ser inspeccionados tan pronto ingrese a
BMR., y mensualmente siguiendo los procedimientos establecidos. Deben
ser rotulados para su identificación.
17.15.2. Todo grupo electrógeno debe tener tierra de protección.
17.15.3. No conectar grupos electrógenos a sistemas de baja tensión, salvo en
puntos específicos.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
18.1.1. Para todos los efectos de las instalaciones eléctricas en Minera BMR, las
instalaciones eléctricas, se clasificarán según su tensión de operación de
acuerdo con lo siguiente (Referido a la Norma NCH 4/2003 y NSEG5_71).
Bajas tensiones.
Tensión Reducida: Se consideran en este grupo las instalaciones
con tensiones menores a 100 V.
Baja Tensión: Se consideran en este grupo los sistemas o
instalaciones con tensiones superiores a 100 V con un máximo de 1000
V.
Altas tensiones.
Tensión Media: Se consideran en este grupo los sistemas con
tensiones superiores a 1 KV con un máximo de 60 KV.
Alta Tensión: Se consideran en este grupo los sistemas con
tensiones superiores a 60 KV con un máximo de 220 KV.
Tensión Extra Alta: Se consideran en este grupo los sistemas
con tensiones superiores a 220 KV.
18.1.2. Se define 50 Volt como una tensión que presenta peligros en corriente
alterna o continua.
18.2. De la Operación.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
19. DE LA MANTENCIÓN.
19.2.1. Solo cuando no exista otra opción, se podrá trabajar con tensión en
equipos eléctricos, utilizando medios aislados y procedimientos específicos.
Los trabajos que se podrán hacer con tensión son: Lavado de aisladores,
Apertura y cierre de Interruptores y Movimiento de cables mineros.
19.2.2. BMR., debe documentar e implementar procedimientos de aislación y
bloqueo.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
20.2.2. Para los casos de ingreso de personal no eléctrico a las salas eléctricas,
para verificación u otra tarea no operacional, la sala deberá contar con los
siguientes elementos de protección personal mínimos, para que sean
usados por el personal indicado:
a) Dos buzos ignífugos categoría 4 (40 Cal/cm2), con capucha ignífuga o
Delantales ignífugos.
b) Guantes de aislación.
c) Careta facial para uso de electricistas.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
a) Las personas deben tomar las precauciones definas por la Empresa y por
este Reglamento Eléctrico para evitar los peligros de inducción al realizar
trabajos en aparatos eléctricos aislados, que estén ubicados cerca de
aparatos eléctricos energizados.
b) Deben aplicarse conexiones a tierra para el trabajo, cortocircuitos y
uniones eléctricas equipotenciales adicionales, cuando sea necesario, con
el fin de asegurar que las condiciones equipotenciales se mantengan.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
20.7.1. Toda sala de baterías del tipo no selladas debe contar con sistema de
extracción de gases, equipos de iluminación sellados para ambientes
corrosivos y explosivos, lava ojos de accionamiento rápido, traje protector
con cubre cara y extintor de incendios.
20.7.2. Se debe descartar el uso de llaves sin aislación en el trabajo de
mantención de baterías.
20.7.3. Se debe evitar exponerse a la aspersión sobre las baterías, debido a que
es altamente corrosiva.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
20.11.1. No se debe usar ningún tipo de fusible abierto. Sólo se permitirá el uso
de fusibles encapsulados (artículo 440, D.S N° 132).
20.11.2. La capacidad del fusible debe estar de acuerdo al circuito que protege.
20.12.1. Debe prevenirse el contacto directo con cables de control que entran o
salen de subestaciones o salas eléctricas.
22.1.1. Los marcos y cajas de los equipos eléctricos portátiles usados dentro de
la zona de trabajo de la línea de celdas no deben ser conectados a tierra.
22.1.2. Los equipos portátiles no conectados a tierra deben estar marcados en
forma clara y no deben ser intercambiables con equipos portátiles
conectados a tierra.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
22.3.1. Los polos de salida de este rectificador, deben estar levantados de tierra
en todo su trayecto y se debe contar con relés de detección de tierra
cuando por alguna circunstancia una de los dos polos de este sistema se va
a tierra.
22.4. De la Estática.
22.5.1. Las mangueras que se emplean dentro de la planta deben ser sin
chaqueta metálica.
22.5.2. Se debe evitar el cortocircuito entre las líneas de celdas con materiales
metálicos conductores.
22.5.3. Toda herramienta utilizada en la línea de celdas debe ser aislada.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
23.4.1. Todo equipo utilizado para medir ausencia de tensión en líneas debe ser
probado ante de su uso.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
23.5.1. Antes de intervenir una línea se debe asegurar que la tierra de la misma
es local.
23.6.1. Todo cruce de una línea eléctrica con camino de circulación de vehículo o
equipo debe estar señalizado a una distancia razonable, que permita al
operador advertir la presencia de ésta.
23.6.2. Todo proyecto de construcción de líneas aéreas deberá contemplar que:
La señalización quede instalada de acuerdo a las normas nacionales.
Los postes y estructuras deben quedar individualizados y marcada su
distancia de seguridad desde el suelo hasta la cual se pueden desarrollar
trabajos.
23.6.3. Las líneas aéreas desnudas de transmisión y distribución en superficie,
exceptuando las de trole, no deben estar a menos de 6,2 metros sobre la
superficie, en todo su recorrido.
23.8. Servidumbre.
23.10.1. Para el desplazamiento de grúas con pluma baja y sin carga, se deberán
respetar las distancias mínimas definidas en la siguiente tabla:
23.10.2. Ningún vehículo podrá transitar con pértigas flexibles, con banderas o
antenas de radio frecuencia por debajo de líneas aéreas, sin conservar las
distancias mínimas de acercamientos a partes energizadas expuestas,
declaradas en la mencionada.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
del vehículo, con una parte del cuerpo tocando el vehículo, puede
significar recibir una descarga eléctrica mortal).
b) Nadie deberá acercarse a menos de 5 metros del vehículo o su carga, ni
intentar acceder al conductor u operador del equipo, a través de ningún
elemento de extensión como por ejemplo pértigas, tubos y ramas.
c) El operador debe permanecer dentro de la cabina hasta que se haya
desconectado la energía de las líneas y esperar a que la supervisión
eléctrica le indique que la línea este desenergizada. Prevención de
Riesgos será el encargado de coordinar la evacuación del operador desde
la cabina.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
1 Estos valores están basados en la norma NSEG 5 E.n. 71 y derrateados a 3200 MSNM de acuerdo a la
norma AIEE Standard N° 22A, Air Switshes, Insulator Units and Bus Supports.
2 Esta distancia no se aplica a conductores conectados a Tierra.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
Tabla 7. Muestra pasos del procedimiento para liberar a una persona de un contacto eléctrico.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
cubiertas retiradas.
Prueba de presencia de 2+C 0 0 1
tensión con tester.
Lectura de un medidor 2+C No No 1
mientras se opera el
selector de fase.
Operación de: 2+C 0 NO 1
Automático, Fusibles o
partidores, con sus
puestas abiertas.
Trabajo en partes 2+C 0 0 1
energizadas, incluyendo
prueba de presencia de
tensión.
Trabajo en circuitos de 2 0 0 1
control con partes
expuestas energizadas a
120 Volt o menos.
Trabajo en circuitos de 2 0 0 1
control con partes
energizadas expuestas a
más de 120 Volt.
Operación de partidores 3+C 0 NO 1
CCM.
Colocación de tierras de 2+C 0 NO 1
protección, después de la
prueba de ausencia de
tensión.
Retiro de cubiertas 2+C 0 NO 1
atornilladas para acceder
a partes energizadas
expuestas.
Inserción o remoción de 3+C 0 0 1
automático de cubículos,
con puertas abiertas.
Medidores de energía Categoría de Clase de Aislación de Número Mínimo
(con tensión y Traje Aislación de las de
corriente en el Antiflama y Guantes herramientas Participantes
Careta ( C ) Dieléctricos Utilizadas en el Trabajo
primario).
Colocación y retiro. 2+C 0 0 1
Retiro o instalación de 2+C NO NO 1
canaletas o bandeja de
cables.
Trabajo en partes 2+C 0 0 1
energizadas incluyendo
pruebas con tensión.
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REGLAMENTO ELÉCTRICO BATTERY MINERAL
RESOURCES Pagina 47 de 58
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA ORIGINAL PREPARÓ REVISÓ APROBÓ CONTROLADO
FECHA: 27/10/2021
RG-01-GOP-OPL-ME-01 NOV. 2020
Próx.Rev.: DIC.2021 SSV LZC SI NO
MINERA BMR SPA
electricistas.
Electricista de SI SI - - - - -
Baja Tensión.
Personal que Electricista de SI SI - SI - - -
Trabaja en Media Tensión
Instalaciones planta que operan
Eléctricas en subestaciones.
Instrumentistas SI SI - - - - -
Planta
que trabajan en
Concentrador
Baja Tensión en
a en General, sistemas de
Relaves, control.
Transporte de Mecánicos que SI SI - - - - -
Concentrado operan
e automáticos para
Instalaciones mantención de
de Servicio. planta.
Supervisores SI SI SI SI - - -
electricistas.
Linieros. SI SI - - - - SI
Supervisores. SI SI SI - - - SI
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA ORIGINAL PREPARÓ REVISÓ APROBÓ CONTROLADO
FECHA: 27/10/2021
RG-01-HSEC-SSO-04 05/07/2020
Próx.Rev.: DIC.2021 SSV LZC SI NO
MINERA BMR SPA
REGLAMENTO ELÉCTRICO BATTERY MINERAL
RESOURCES Pagina 49 de 58
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
FECHA FECHA:
CÓDIGO: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
ORIGINAL 27/10/2021
RG-01-GOP-OPL- NOV. APROBÓ O
ME-01 2020 Próx.Rev.: SSV LZC SI NO
DIC.2021
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
Todas las dimensiones son distancias desde “partes vivas” al trabajador (en metros)
1 2 3
Límite aproximación
Exposición a conductores
Rango de voltaje nomina prohibida, incluye
móviles
movimientos inadvertidos
0 - 50 V No especificado No especificado
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
Nombre Trabajador :
Cédula de identidad : . . -
Empresa :
Cargo :
Fecha recepción :
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC
MINERA BMR SPA
REV. Nº 1 AUTORIZACIÓN
CÓDIGO: FECHA FECHA: PREPARÓ REVISÓ CONTROLAD
RG-01-HSEC- ORIGINAL 27/10/2021
05/07/2 APROBÓ O
SSO-04 020 Próx.Rev.: SSV SI NO
DIC.2021 LZC