Traumatismo Del Globo Ocular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TRAUMATISMO DEL

GLOBO OCULAR
¿Qué es?
Toda lesión originada por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus
estructuras periféricas, ocasionando daño tisular de diverso grado de afectación (leve,
moderada y severa) con compromiso de la función visual, temporal o permanente.
INCIDENCIAS
El trauma ocular es motivo de consulta común y ocupa alrededor del 3 % del total de pacientes.
Las agresiones físicas, los deportes, las actividades laborales industriales, agrícolas, la
construcción y los accidentes de tránsito se encuentran entre sus principales causas.
La incidencia se estima en 3,5/100.000 habitantes/año, siendo 6 veces mayor en los varones,
especialmente, entre los 10 y 30 años. En niños está relacionada con el uso de objetos punzantes.
En adultos se produce mayoritariamente en el ámbito laboral. La presencia de cuerpos extraños
intraoculares (CEIO) ocurre en el 18-41% de las lesiones de globo ocular abierto, siendo el 90%
metálicos.
FACTORES DE RIESGO Y DAÑOS
La pobreza, la raza (negros e hispanos), drogas, violación de reglas del tránsito, desempleo, falta
de protección ocular adecuada en el deporte y en lugares de trabajo.

 Roturas del esfínter del iris:


A los pacientes que sufren este tipo de rotura, la pupila les puede quedar dilatada o deformada de
por vida, lo que puede provocar una molestia permanente a la luz, conocida como fotofobia.
 Inflamaciones (uveítis).
 Picos de presión ocular muy elevada que puede llegar a dañar el nervio óptico y producir
glaucoma.
 Algunos pacientes pueden sufrir una catarata secundaria a este tipo de traumatismo,
 Hemorragias o derrames dentro del ojo.
 Roturas de la coroides, que es la capa que se encuentra detrás de la retina.
 Desgarros o roturas en la zona más periférica de la retina o agujeros en su zona central,
conocida como mácula, que es el área de máxima visión.
TIPOS
 El traumatismo ocular cerrado:
 Se produce cuando un objeto romo, como una pelota de béisbol, de tenis, de golf, de futbol,
squach, etc. incide o golpea a alta velocidad la superficie del ojo y la cara y puede dañar
diversas estructuras de la cabeza.

 El traumatismo ocular abierto:


 Se denomina una perforación ocular. En estos casos, ya hay una pérdida de continuidad del
globo ocular, que puede provocar una salida de su contenido.
SÍNTOMAS
Varían según el tipo de lesión ocular como:

 Enrojecimiento de los ojos  Hinchazón.


 Malestar al moverlos.  Presión ocular.
 Pérdida de la visión.  Dolor ocular.
 Trastorno de visión.  Hemorragias.
 Pupila dilatada.  Ojo negro.
TRATAMIENTO
Después de realizada la evaluación inicial y descartada la posibilidad de otra condición que ponga en
peligro la vida, se deben valorar los criterios pronósticos del OTS y comunicarlos al paciente. Luego
pasar a la reparación primaria del globo ocular (en menos de 24 horas) y/o cirugía exploratoria de ser
necesaria. Estos procederes deben realizarse previo concilio con el enfermo, al final es este el que
debe tener la potestad para decidir la estrategia a seguir con su ojo afectado (existencia generalmente
de comprometimiento legal de estos casos, hacer uso del OTS).

También podría gustarte