Fallece El Papa Francisco
Fallece El Papa Francisco
Fallece El Papa Francisco
La salud del Sumo Pontífice en los últimos tiempos se había deteriorado mucho, por lo
cual se encontraba internado en el hospital Gemelli.
El Sumo Pontífice, cuyo verdadero nombre era Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de
diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.
Desde que fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013,
el Papa Francisco ha sido reconocido por su enfoque comprometido con los problemas
sociales, su apertura hacia el diálogo interreligioso y su llamado a la protección del
medio ambiente.
Durante su papado, el Papa Francisco abordó una amplia gama de temas, desde la lucha
contra la pobreza y la desigualdad, hasta la defensa de los derechos humanos y la
promoción de la paz en todo el mundo. Su humildad y su estilo de liderazgo accesible le
ganaron el cariño y el respeto de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.
La muerte del Papa Francisco plantea ahora la pregunta de quién será su sucesor al
frente de la Iglesia Católica. De acuerdo con la tradición, el Colegio de Cardenales se
reunirá en un cónclave para elegir al próximo Papa. Se espera que este proceso
comience en los próximos días y que, en un tiempo relativamente corto, se anuncie al
nuevo líder de la Iglesia Católica.
En los próximos días, se espera que miles de personas se reúnan en la Ciudad del
Vaticano para rendir homenaje al Papa Francisco y despedirse de él. Se ha establecido
un periodo de luto oficial, durante el cual las banderas en el Vaticano y en numerosas
embajadas y edificios públicos de todo el mundo se izarán a media asta.
Según dicta el tomo Ritual Romano, el rito litúrgico a llevar a cabo para el funeral de un
papa conlleva un luto oficial de nueve días. El funeral se llevaría a cabo en la basílica de
San Pedro y su cuerpo sería enterrado en la cripta, nunca antes de cuatro días ni más allá
de seis después del fallecimiento.
Antes del entierro, los restos mortales del papa se colocarán en un catafalco, una suerte
de armazón cubierto con una tela negra que representa un sepulcro, para ser expuestos
en la basílica de San Pedro y recibir el homenaje de los creyentes.
El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva, dejando una huella
indeleble en la Iglesia Católica y en el mundo en general. A medida que se despliegan
los acontecimientos en torno a su muerte y se prepara la elección de Papa, el mundo
mira hacia el futuro con la esperanza de que el próximo líder de la Iglesia siga el
ejemplo de su predecesor y continúe trabajando por la paz, la justicia y la compasión.