Tarea Cfi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Alejandra Durán

1073321

Actores Principales
Los actores principales en la película "Mi nombre es Khan" son Shah Rukh Khan y Kajol.
Shah Rukh Khan interpreta el papel de Rizwan Khan, un hombre musulmán con síndrome
de Asperger que emprende un viaje a través de los Estados Unidos para encontrar y hablar
con el presidente y así limpiar su nombre. Kajol interpreta el papel de Mandira, el interés
amoroso de Rizwan.

Trama de la película
La trama de la película "Mi nombre es Khan" se centra en la vida de Rizwan Khan, un
hombre musulmán que vive en Estados Unidos y padece el síndrome de Asperger, un
trastorno del espectro autista. Rizwan es un individuo amable y sincero, pero debido a su
condición, enfrenta dificultades para relacionarse con los demás y entender las sutilezas
sociales.

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, la vida de Rizwan se


complica aún más, ya que enfrenta la discriminación y la hostilidad debido a su origen y
religión. A pesar de ello, Rizwan se casa con Mandira, una madre soltera hindú, y juntos
forman una familia feliz.

Sin embargo, un trágico incidente cambia drásticamente sus vidas. El hijo de Mandira es
asesinado en un acto de violencia motivado por el odio religioso. Devastada por la pérdida
y llena de ira, Mandira culpa a Rizwan y le pide que abandone su vida.

Determinado a reconquistar a su esposa y corregir las injusticias que enfrenta, Rizwan


emprende un viaje por todo Estados Unidos con el objetivo de encontrarse con el presidente
y decirle: "Mi nombre es Khan y no soy un terrorista". Durante su viaje, Rizwan conoce a
diversas personas que, a su manera, le enseñan lecciones valiosas sobre la tolerancia, la
aceptación y el poder del amor.

A medida que Rizwan avanza en su misión, su historia se convierte en un fenómeno


mediático y en un símbolo de esperanza para muchas personas. Finalmente, su
determinación y su mensaje de paz y humanidad llegan a los corazones de la gente, incluido
el presidente.

En última instancia, "Mi nombre es Khan" es una historia conmovedora que aborda temas
como el amor, la superación personal, la discriminación y la lucha por la aceptación en una
sociedad diversa.
Actos morales identificados
1. Compasión y empatía: Rizwan Khan, a pesar de enfrentar dificultades debido a su
condición de síndrome de Asperger, demuestra una gran compasión y empatía hacia los
Alejandra Durán
1073321
demás. A lo largo de la película, se preocupa sinceramente por el bienestar de las personas
que conoce y se esfuerza por ayudarlas en momentos de necesidad.

2. Superación personal: Rizwan se embarca en un viaje personal para enfrentar y superar


los desafíos que le presenta su condición y las adversidades externas. A pesar de la
discriminación y el odio que enfrenta debido a su religión y origen étnico, persevera y
demuestra una gran fuerza de voluntad para lograr sus objetivos.

3. Lucha contra la discriminación y el odio: La película aborda el tema de la discriminación


religiosa y racial. Rizwan se enfrenta a la hostilidad y la violencia debido a su religión
musulmana, pero se mantiene firme en su mensaje de paz y amor. Su lucha contra la
discriminación y su insistencia en que "no soy un terrorista" promueven un mensaje de
tolerancia y respeto hacia todas las personas, sin importar su religión o origen.

4. Valorar la diversidad y la unidad: A medida que Rizwan viaja por Estados Unidos,
interactúa con personas de diferentes trasfondos y culturas. Estas interacciones resaltan la
importancia de valorar la diversidad y reconocer que la unidad y el amor pueden superar las
barreras que separan a las personas.

Como se interpreta la idea del bien y del mal

En términos de interpretación del bien y del mal, la película retrata al personaje de Rizwan
Khan como una figura que encarna la bondad y la compasión. A lo largo de la historia,
Rizwan lucha por hacer el bien y por superar las barreras de prejuicio y odio. Su misión
principal es encontrarse con el presidente de los Estados Unidos y transmitirle un mensaje
de paz y amor, lo que refleja su deseo de promover la comprensión y la armonía entre
diferentes comunidades.

Por otro lado, la película también presenta personajes que encarnan el mal o la intolerancia.
Hay individuos que discriminan y abusan de Rizwan debido a su religión y condición.
Estos personajes, representados en su mayoría por antagonistas, muestran actitudes de odio
y racismo hacia Rizwan y otros musulmanes.

La película "Mi nombre es Khan" busca destacar la importancia de la tolerancia, el respeto


y la aceptación en la sociedad, y muestra cómo el amor y la bondad pueden superar los
prejuicios y la discriminación. En última instancia, la interpretación del bien y del mal se
basa en el contraste entre los actos de compasión y amor de Rizwan y las acciones
perjudiciales y discriminatorias de otros personajes.

Valores y desvalores que identifica


Alejandra Durán
1073321
En la película "Mi nombre es Khan", se exploran diversos valores y desvalores a
través de la historia y los personajes. Estos valores y desvalores contribuyen a
transmitir mensajes y lecciones importantes sobre la tolerancia, la compasión y la
superación personal. A continuación, se presentan algunos ejemplos de valores y
desvalores presentes en la película:

Valores:
1. Compasión y empatía: Rizwan Khan, el protagonista, muestra una gran
compasión hacia los demás y una capacidad de empatizar con las dificultades que
enfrentan. Él se preocupa por el bienestar de las personas y busca ayudar y brindar
apoyo en la medida de sus posibilidades.

2. Honestidad: Rizwan Khan es un hombre extremadamente honesto y siempre dice


la verdad. Incluso en situaciones desafiantes, él se mantiene fiel a sus principios y
valores, lo que lo convierte en un ejemplo de integridad.

3. Superación personal: A lo largo de la película, Rizwan enfrenta numerosos


obstáculos y prejuicios debido a su condición y religión. Sin embargo, no se deja
vencer por ellos y muestra una gran determinación para superarlos y lograr su
objetivo de encontrarse con el presidente de los Estados Unidos.

Desvalores:
1. Discriminación y prejuicio: La película resalta los desvalores de la discriminación
y el prejuicio. Rizwan experimenta el rechazo y la discriminación debido a su fe y
condición de autismo. Estos actos de discriminación reflejan los prejuicios y la
estigmatización que existen en la sociedad.

2. Violencia y odio: La película también muestra actos de violencia y odio


perpetrados por personas intolerantes y racistas. Estos desvalores se oponen a la
idea central de la película, que busca promover la paz y la armonía entre las
personas.

Es importante tener en cuenta que la película busca transmitir un mensaje positivo


al destacar los valores y al mostrar las consecuencias negativas de los desvalores. A
través de la historia de Rizwan Khan, se pretende fomentar la reflexión sobre la
importancia de la aceptación, la compasión y la superación personal en la
construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Emociones que presenta la trama de la película


Amor: La película presenta una hermosa historia de amor entre los personajes
principales, Rizwan Khan y Mandira. La conexión emocional entre ellos y su lucha
por superar las barreras culturales y religiosas evoca sentimientos de amor y afecto.
Alejandra Durán
1073321
Felicidad: A medida que la historia avanza, hay momentos de felicidad y alegría
cuando Rizwan y Mandira encuentran la felicidad juntos. Estos momentos pueden
generar una sensación de satisfacción y felicidad en los espectadores.

Tristeza: La trama también aborda temas emotivos y trágicos, lo que puede llevar a
los espectadores a experimentar tristeza. La película explora la discriminación, el
racismo y el sufrimiento personal, lo que puede generar una profunda tristeza en
algunos momentos.

Empatía: "Mi nombre es Khan" aborda temas relacionados con la discriminación y


la persecución de las minorías, lo que puede generar una fuerte sensación de
empatía hacia los personajes que enfrentan estos desafíos. Los espectadores pueden
conectarse emocionalmente con los personajes y sentir su dolor y lucha.

Ira e indignación: La película también puede generar sentimientos de ira e


indignación debido a las injusticias y prejuicios que enfrentan los personajes. Las
situaciones de discriminación y racismo pueden provocar una respuesta emocional
de enojo en los espectadores.

Esperanza: A pesar de los desafíos y las dificultades que enfrentan los personajes, la
película también transmite un mensaje de esperanza y superación. La perseverancia
de Rizwan y su búsqueda de aceptación y amor pueden generar una sensación de
esperanza en los espectadores.

Qué tipo de estereotipos presenta la película


1. Estereotipo del autismo: El protagonista de la película, Rizwan Khan, interpretado por
Shah Rukh Khan, es retratado como una persona con síndrome de Asperger, un trastorno
del espectro autista. Aunque el personaje es presentado de manera positiva y muestra
habilidades excepcionales, también puede perpetuar estereotipos sobre las personas en el
espectro autista, como la idea de que todas las personas con autismo tienen habilidades
especiales o son genios en ciertos campos.

2. Estereotipo islámico: Dado que el personaje principal es musulmán y la película aborda


temas relacionados con la islamofobia, podría haber estereotipos asociados con la religión y
la cultura islámica. Estos estereotipos podrían incluir representaciones simplificadas o
exageradas de prácticas religiosas, vestimenta o comportamientos asociados con el Islam.

3. Estereotipo del "extranjero peligroso": La película está ambientada después de los


ataques del 11 de septiembre en los Estados Unidos, y el protagonista enfrenta
discriminación y prejuicios debido a su origen étnico y religión musulmana. En algunos
Alejandra Durán
1073321
casos, la película podría presentar estereotipos de que las personas musulmanas o de origen
extranjero son potencialmente peligrosas o terroristas.

Cómo relaciona la trama con los contenidos del curso


La trama de la película "Mi nombre es Khan" se puede relacionar con el curso de la
siguiente forma:
Ética de la tolerancia y la diversidad: La trama de la película resalta la importancia de la
tolerancia y la aceptación de la diversidad cultural y religiosa, por lo que, en el curso se
pueden explorar las teorías éticas que promueven la tolerancia y el respeto hacia los demás,
independientemente de sus diferencias.
Ética de la responsabilidad individual: El protagonista de la película, Rizwan Khan, asume
la responsabilidad individual de transmitir un mensaje de paz y superar las barreras
culturales y religiosas. Esto se relaciona con la ética de la responsabilidad individual y
cómo nuestras acciones individuales pueden tener un impacto en el mundo. Por lo que, se
podría analizar cómo los principios éticos, como el imperativo categórico de Kant o la ética
de la virtud de Aristóteles, pueden guiar nuestras decisiones y acciones para crear un
cambio positivo en la sociedad.
Ética de la empatía y la compasión: La película muestra la importancia de la empatía y la
compasión hacia los demás, especialmente hacia aquellos que enfrentan discriminación y
prejuicio, por lo que en el curso, se puede reflexionar sobre el papel de la empatía y la
compasión en nuestras interacciones con los demás y cómo estas virtudes éticas pueden
ayudar a construir una sociedad más justa y equitativa.

Enumerar 3 aprendizajes
- El poder de la responsabilidad individual: El protagonista, Rizwan Khan, asume la
responsabilidad personal de hacer un cambio positivo en el mundo al transmitir un
mensaje de paz y superar barreras culturales y religiosas. La película nos recuerda
que cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia a través de nuestras
acciones individuales.

- La superación personal y la fuerza interior: Rizwan Khan es retratado como una


persona con síndrome de Asperger, y la película muestra su lucha personal para
superar los desafíos y encontrar su lugar en el mundo. Su historia nos enseña sobre
la importancia de la resiliencia, la determinación y la confianza en uno mismo para
superar obstáculos y lograr nuestros objetivos.
Alejandra Durán
1073321
- La importancia de la aceptación y la tolerancia: La película destaca la importancia
de aceptar y tolerar a las personas que son diferentes a nosotros en términos de
religión, cultura o nacionalidad. Aprender a respetar y apreciar la diversidad puede
promover la armonía y la coexistencia pacífica en la sociedad.

También podría gustarte