Tarea Cfi
Tarea Cfi
Tarea Cfi
1073321
Actores Principales
Los actores principales en la película "Mi nombre es Khan" son Shah Rukh Khan y Kajol.
Shah Rukh Khan interpreta el papel de Rizwan Khan, un hombre musulmán con síndrome
de Asperger que emprende un viaje a través de los Estados Unidos para encontrar y hablar
con el presidente y así limpiar su nombre. Kajol interpreta el papel de Mandira, el interés
amoroso de Rizwan.
Trama de la película
La trama de la película "Mi nombre es Khan" se centra en la vida de Rizwan Khan, un
hombre musulmán que vive en Estados Unidos y padece el síndrome de Asperger, un
trastorno del espectro autista. Rizwan es un individuo amable y sincero, pero debido a su
condición, enfrenta dificultades para relacionarse con los demás y entender las sutilezas
sociales.
Sin embargo, un trágico incidente cambia drásticamente sus vidas. El hijo de Mandira es
asesinado en un acto de violencia motivado por el odio religioso. Devastada por la pérdida
y llena de ira, Mandira culpa a Rizwan y le pide que abandone su vida.
En última instancia, "Mi nombre es Khan" es una historia conmovedora que aborda temas
como el amor, la superación personal, la discriminación y la lucha por la aceptación en una
sociedad diversa.
Actos morales identificados
1. Compasión y empatía: Rizwan Khan, a pesar de enfrentar dificultades debido a su
condición de síndrome de Asperger, demuestra una gran compasión y empatía hacia los
Alejandra Durán
1073321
demás. A lo largo de la película, se preocupa sinceramente por el bienestar de las personas
que conoce y se esfuerza por ayudarlas en momentos de necesidad.
4. Valorar la diversidad y la unidad: A medida que Rizwan viaja por Estados Unidos,
interactúa con personas de diferentes trasfondos y culturas. Estas interacciones resaltan la
importancia de valorar la diversidad y reconocer que la unidad y el amor pueden superar las
barreras que separan a las personas.
En términos de interpretación del bien y del mal, la película retrata al personaje de Rizwan
Khan como una figura que encarna la bondad y la compasión. A lo largo de la historia,
Rizwan lucha por hacer el bien y por superar las barreras de prejuicio y odio. Su misión
principal es encontrarse con el presidente de los Estados Unidos y transmitirle un mensaje
de paz y amor, lo que refleja su deseo de promover la comprensión y la armonía entre
diferentes comunidades.
Por otro lado, la película también presenta personajes que encarnan el mal o la intolerancia.
Hay individuos que discriminan y abusan de Rizwan debido a su religión y condición.
Estos personajes, representados en su mayoría por antagonistas, muestran actitudes de odio
y racismo hacia Rizwan y otros musulmanes.
Valores:
1. Compasión y empatía: Rizwan Khan, el protagonista, muestra una gran
compasión hacia los demás y una capacidad de empatizar con las dificultades que
enfrentan. Él se preocupa por el bienestar de las personas y busca ayudar y brindar
apoyo en la medida de sus posibilidades.
Desvalores:
1. Discriminación y prejuicio: La película resalta los desvalores de la discriminación
y el prejuicio. Rizwan experimenta el rechazo y la discriminación debido a su fe y
condición de autismo. Estos actos de discriminación reflejan los prejuicios y la
estigmatización que existen en la sociedad.
Tristeza: La trama también aborda temas emotivos y trágicos, lo que puede llevar a
los espectadores a experimentar tristeza. La película explora la discriminación, el
racismo y el sufrimiento personal, lo que puede generar una profunda tristeza en
algunos momentos.
Esperanza: A pesar de los desafíos y las dificultades que enfrentan los personajes, la
película también transmite un mensaje de esperanza y superación. La perseverancia
de Rizwan y su búsqueda de aceptación y amor pueden generar una sensación de
esperanza en los espectadores.
Enumerar 3 aprendizajes
- El poder de la responsabilidad individual: El protagonista, Rizwan Khan, asume la
responsabilidad personal de hacer un cambio positivo en el mundo al transmitir un
mensaje de paz y superar barreras culturales y religiosas. La película nos recuerda
que cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia a través de nuestras
acciones individuales.