Personajes Tipo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PERSON

AJES
TIPO
¿qué son?

Un personaje tipo depende fuertemente de estereotipos culturales para


su personalidad, forma de hablar, y otras características. Los
personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros
de una cultura dada.
¿cuáles conocemos?

El anciano o anciana: Son hombres o mujeres que se


destacan por su sabiduría y liderazgo al interior de una
comunidad.

El detective: es un personaje que resuelve un


enigma policial y restablece el orden gracias a su
ingenio y capacidad de observación. Suele ser una
figura solitaria y distante.
El avaro: Es un viejo que guarda
obsesivamente su riqueza y se niega a
compartirla.

El caballero: es un hombre honorable


que vive de acuerdo a un ideal de
conducta y cuya misión es proteger el
orden social.
El seductor o don Juan: Se trata de un
hombre que conquista a las mujeres
mediante promesas falsas y, cuando logra
enamorarlas las abandona.

La dama: Se trata de una mujer bella,


virtuosa y bondadosa, que es cortejada por
el caballero o por el seductor.
El pícaro: Es un hombre pobre, mendigo
y muchas veces ladrón. Enfrenta
aventuras y problemas, y sobrevive
gracias a su astucia.

La madrastra: Se trata de una mujer


malvada que siente celos de su hijastra
o de la madre a quien sustituye. Estos
celos la llevan a tramar planes para
perjudicar a su hijastra.
qué son
pero…los
estereoti
pos?
estereotipos

Son las imágenes o representaciones básicas y poco profundas


que se presenta de un grupo de personas con ciertas
características en común. Los medios de comunicación como el
cine, la televisión y la publicidad, por ejemplo, transmiten y
reproducen estas ideas en relación con la raza, la edad, el género
y la clase social. Pero esta misma realidad podemos verla en
textos tanto literarios como no literarios.
¿y qué es un prejuicio?

Es un juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin


motivo y sin el conocimiento necesario, supone una actitud
negativa y hostil hacia una persona que identificamos como
perteneciente a un grupo, que se considera ajeno al propio grupo
de referencia (región, nación, religión, cultura, clase social,
profesión, etc.).
actividad
AHORA QUE CONOCES SOBRE
ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS,
PIENSA EN UNO QUE CONOZCAS
Y RESPONDE:

¿CREES QUE ESTÁ BIEN


ENCASILLAR A UNA PERSONA EN
ESE ESTEREOTIPO O PREJUICIO?

¿CÓMO CREES QUE SE SIENTE


ESA PERSONA?
próxima clase:
LIBRO
DE
LENG
UAJE

También podría gustarte