Esequibo
Esequibo
Esequibo
Los límites marítimos y territoriales entre Venezuela y Guyana siguen siendo objeto de reclamos y
negociaciones sobre los derechos de la Guayana Esequiba.
En ese orden de ideas, es vital analizar las causas del conflicto y el beneficio que obtendrían las
naciones al ganar el poder de La Guayana Esequiba. En el espacio territorial de la Guyana Esequiba
hay mucho más que fauna y flora, y este “más” está compuesto por lo que podría llegar a explicar el
porqué de la disputa territorial, lo cual es el gas natural y otros recursos energéticos como el oro,
diamantes, mica, bauxita, manganeso, minerales radiactivos (uranio) y petróleo.
El interés de las naciones por conservar este territorio y obtener su riqueza mineral ha sido
evidenciado en muchas ocasiones, la última de ellas se remonta al descubrimiento de 2015: un
prolífero yacimiento petrolero que la multinacional estadounidense ExxonMobil pretende comenzar
a explotar en el corto plazo. Por su parte, Guyana espera que se extraigan inicialmente 120.000
barriles de petróleo, cifra que, según varias estimaciones, podría alcanzar un rango de entre 700.000
y un millón de barriles diarios a mediados de la década.
Teniendo la información anterior es más que evidente el deseo de apropiación de ambas naciones,
porque al obtenerlo, no solo su crecimiento económico aumentaría, sino también, se posicionarían
en un buen puesto en el mercado internacional.
Bibliografía
Economía—El petróleo desempolva una centenaria disputa territorial entre Venezuela y Guyana.
%C3%B3leo-desempolva-una-centenaria-disputa-territorial-entre-venezuela-y-guyana
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150526_economia_venezuela_guyana_lf