El documento describe las expectativas de un cliente externo ante la gestión de la calidad en un laboratorio de análisis. El cliente espera que el laboratorio brinde una atención segura y satisfactoria, cumpla con los estándares legales y esté acreditado, y presente sistemas de documentación, comunicación de resultados y aseguramiento de calidad. Además, el laboratorio debe contar con personal competente y equipos calibrados, aplicar buenas prácticas de laboratorio, y documentar procesos e información de manera segura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página
El documento describe las expectativas de un cliente externo ante la gestión de la calidad en un laboratorio de análisis. El cliente espera que el laboratorio brinde una atención segura y satisfactoria, cumpla con los estándares legales y esté acreditado, y presente sistemas de documentación, comunicación de resultados y aseguramiento de calidad. Además, el laboratorio debe contar con personal competente y equipos calibrados, aplicar buenas prácticas de laboratorio, y documentar procesos e información de manera segura.
El documento describe las expectativas de un cliente externo ante la gestión de la calidad en un laboratorio de análisis. El cliente espera que el laboratorio brinde una atención segura y satisfactoria, cumpla con los estándares legales y esté acreditado, y presente sistemas de documentación, comunicación de resultados y aseguramiento de calidad. Además, el laboratorio debe contar con personal competente y equipos calibrados, aplicar buenas prácticas de laboratorio, y documentar procesos e información de manera segura.
El documento describe las expectativas de un cliente externo ante la gestión de la calidad en un laboratorio de análisis. El cliente espera que el laboratorio brinde una atención segura y satisfactoria, cumpla con los estándares legales y esté acreditado, y presente sistemas de documentación, comunicación de resultados y aseguramiento de calidad. Además, el laboratorio debe contar con personal competente y equipos calibrados, aplicar buenas prácticas de laboratorio, y documentar procesos e información de manera segura.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ACTIVIDAD BPL ISO 17025:2017
Nombre: Juan Diego Trujillo Rojas
¿Qué expectativas presento ante la gestión de la calidad en las BPL de una empresa? Yo como cliente externo al requerir del servicio de un laboratorio de análisis o ensayos para estudiar las propiedades fisicoquímicas de una muestra de agua. Ejerzo un previo conocimiento de las operaciones y ensayos analíticos o instrumentales realizados en la empresa, identificando la viabilidad de mis resultados requeridos. Sin embargo, para iniciar con la etapa de registro de mi análisis, debo asegurarme de que la empresa cumpla ciertas expectativas estimadas y que son cruciales para ella, al gestionar la calidad de los servicios como resultados brindados. En primera instancia, considero la atención del cliente y debe ser segura, satisfactoria y respetuosa ante la empresa, llevando el cumplimiento de los protocolos de atención y buen servicio al cliente como en la recepción de la muestra, aplicando un sistema de documentación. Es crucial que esta cumpla con los estándares y requisitos de calidad que controla las autoridades legales, y a su vez, estar certificado ante la normatividad vigente que asegura estas Buenas Prácticas de Laboratorio, es más, el laboratorio debe contar con la acreditación de los organismos de certificación en relación a los procesos y metodologías que realiza. Es importante que el laboratorio presente buenos sistemas de documentación aplicando las Buenas Prácticas de Documentación, mecanismos de comunicación para la información de resultados, y todos los requisitos relativos al proceso que aseguren la calidad en los análisis o ensayos como la validación de los métodos y aseguramiento de la validez de los resultados. Un factor crucial al presentar todos estos requisitos de calidad, es asegurar que dicha empresa cuente con los recursos requeridos para llevar este buen cumplimiento de resultados y servicio. Lo principal es contar con personal competente, capacitado, responsable e imparcial; al llevar acabo las actividades, calificado en conocimientos como en formación académica requerida por la empresa. Los equipos e instrumentos que hacen uso para sus análisis deben ser equipos calificados e instrumentos previamente verificados ante su desempeño y calibración. Todos esto deben llevarlo aplicando las BPD pero el control de este y otros requisitos, gestionara la calidad y trazabilidad en sus resultados siendo de satisfacción para mi como cliente. Al final, dichos resultados estarán respaldados por la política de confidencialidad que impartirán en la empresa como códigos de ética y conducta para mediar dicho aseguramiento de los datos con el personal, que relaciona el análisis de la muestra. Y estos resultados y procesos internamente en la empresa deben ser documentados en diversos registros y formatos, llevando así un control ante su almacenamiento y seguridad de la información. Este sistema de documentación debe ser optimo y seguro contando personal competente en el área específica. Por último, contará con la instauración de un manual de calidad, que podré conocer, y donde establecen algunas políticas confidencialidad, objetivos y los requisitos o estándares de calidad.