Act 10 - Pedagogía Del Caos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Act 10 Maestría en Educación

Valdez Soto Leslie Y. Teorías del Aprendizaje

Investiga sobre los postulados de la pedagogía del caos y


quiénes son sus precursores.
Es una teoría pedagógica cuyos principios plantean sistemas educativos muy
abiertos, donde la diversidad presente tanto en los entornos como en los
elementos y grupos, tiende a fluir y reflejarse en todas las dimensiones espacio
temporales y de sentido, mediante procesos de mutua consistencia, que, al
alejarse de las condiciones normales de equilibrio, y por tanto del paradigma
humano vigente, propician por autorregulación redes de interpenetración en el
conocimiento y en la vida. Es una nueva concepción y práctica de la pedagogía
porque parte de nuevas formas de asumir la realidad y el conocimiento bajo
condiciones que solo se están reuniendo ahora, a finales del siglo XX; en este
sentido rompe con los conceptos tradicionales de adquisición de conocimiento,
enseñanza, aprendizaje, autoridad, disciplina, asignaturas, currículo, programas y
evaluación. Por supuesto también cuestiona y se construye la organización
escolar que le daba forma material a todas esas concepciones.

Precursor: Edward Lorenz

Esta es una teoría la cual ha tomado argumentos prestados de la su par físico-


matemático con el objetivo de aplicar un componente cualitativo a la educación
esto es expresado en palabras de Eduardo Ibañez de la siguiente manera: Se
trata de una extrapolación cualitativa, en la que se aplican metafóricamente los
conceptos de la teoría homónima. Lo que implica que no está probado matemática
ni empíricamente que el comportamiento del sistema educativo modelado por la
pedagogía de marras sea realmente caótico, y mucho menos, caótico
determinista. Esta teoría extiende las nociones claves de la teoría del caos a la
educación. Se injertan así las ideas de «inestabilidad dinámica‖, «efecto
mariposa‖,

Los propios planteamientos de la teoría del caos es hablar de mundos


inesperados pero posibles también se habla de soluciones inesperadas pero
posibles. Por supuesto, como se aprecia la posmodernidad se caracteriza por ser
no bienvenida en los círculos académicos modernos, pero no significa que se
inscriba mejor en unas disciplinas que en otras 10. Es decir que la posmodernidad
en la pedagogía del caos puede ser validada, con el siguiente argumento: que
mientras la pedagogía tradicional trata de llevar orden y soluciones por medio de
modelos teóricos para la solución de problemas educativos, la pedagogía del caos
por el contrario se vale de esos problemas para establecer o mitigar la
problemática que presentan las relaciones y los actores educativos por medio de
las experiencias propias.

Viabilidad: considero que es de gran significancia para el docente tomarle en


cuenta esta teoría, como bien se sabe, las teorías antes estudiadas, no fueron
visualizadas en el contexto que cada docente desempeña su labor, por lo tanto, no
quiere decir que los resultados en cierto país vayan a ser los mismos en otro,
Act 10 Maestría en Educación
Valdez Soto Leslie Y. Teorías del Aprendizaje

entonces de esta manera vamos a desarrollar en el alumno que cree soluciones a


problemáticas del momento, a problemáticas de su propio contexto que le sirvan
para el día a día.
Competencias docentes:
 Abierto al cambio
 Proactividad
 Flexible
 Auto regulador
 Orientador
 Resolutivo

También podría gustarte