Blanco - Jarlenys - Deforestación y Erosión de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Jarlenys Blanco ID: A00136442

Deforestación

La deforestación trata de la tala de árboles en un bosque, eliminándolo por


completo, o eliminando la mitad de este solo para dar espacio a algo más en su
lugar. Una de las principales causas de la deforestación es la agricultura
insostenible e ilegal, el cual da pie a cultivos comerciales.
Esto es uno de los problemas ambientales más perjudiciales para nuestro
ecosistema. En gran parte es producido por la mano del hombre, debido a las
diferentes actividades económicas que se realiza en los bosques y áreas verdes.
Entre sus causas está la tala de árboles para obtener madera, papel y otros
derivados de la madera. En este sentido, la industria papelera se lleva la palma. La
fabricación de papel, son productos elaborados a partir de pasta de celulosa o de
objetos realizados directamente con madera tales como los muebles, elementos de
construcción, instrumentos musicales, etc.
Con las consecuencias está la destrucción de ecosistemas y pérdida de nuestra
biodiversidad. El 70 % de las especies de animales y plantas del mundo viven en
los bosques y selvas tropicales de todo el planeta. Por ello, la desaparición de los
bosques conlleva a la extinción de especies de animales, plantas y otros seres vivos
y el consiguiente desequilibrio medioambiental.
Jarlenys Blanco ID: A00136442

Erosión de suelos

La erosión normalmente es el desgaste de las rocas, rotura o cambio de lugar de


polvo, arena y piedras. Por ejemplo, entre estos están las cuevas que tanto nos
gustan, los cañones, valles, etc. Todo el paisaje natural que admiramos ha sido
formado durante miles de años, siempre y cuando no haya intervenido la mano del
hombre.
Entre sus causas están el viento, la lluvia, incluso las altas y bajas temperaturas
también la gravedad las cuales son causas naturales de la erosión. Pero también
existe la erosión antrópica, que es la que se da cuando es el hombre quien actúa
sobre la capa superior del suelo y la vegetación, permitiendo su desaparición o
alteración. La erosión antrópica empezó desde que el hombre empezó a cultivar,
después a crear pueblos y casas en montañas o cerca del mar.
Las principales consecuencias de la erosión son:
La pérdida de fertilidad de los suelos, la sedimentación de ríos y tranques, la
formación de dunas litorales, los deslizamientos de tierras y la pérdida de fuentes
de trabajo para los campesinos.

También podría gustarte