Conoce Cinco Plantas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

| Recurso 1 |

Minsa: Conoce cinco plantas medicinales para


aliviar problemas respiratorios y digestivos1

Nota de prensa

Actúan contra la tos, la congestión nasal, el dolor de garganta, fiebre, entre otros malestares.

Fuente: Ministerio de Salud Fuente: Ministerio de Salud

14 de octubre de 2020 - 10:50 a. m.

Las plantas medicinales tienen un uso tradicional en el Perú y algunas de ellas con acción
terapéutica comprobada; además, por su bajo costo, resultan verdaderas aliadas para aliviar
males menores en el sistema respiratorio y digestivo, informó el Instituto Nacional de Salud (INS)
del Ministerio de Salud (Minsa).

El biólogo del Instituto Nacional de Salud, Jorge Cabrera, explicó que las plantas medicinales,
ingeridas en infusiones, logran un efecto positivo frente a síntomas de enfermedades respiratorias
y digestivas, y sin originar reacciones adversas, cuando son utilizadas adecuadamente.

Así, la Madre Naturaleza nos otorgó, por ejemplo, el ‘matico’, planta con excelentes
propiedades antiinflamatorias que ayuda a calmar síntomas propios de afecciones
respiratorias, como tos y dolor de garganta; para ello, tómelo a manera de mate o haga
gárgaras. Asimismo, tiene efecto cicatrizante, pues ayuda a que las heridas se cierren luego de
lavar pequeñas áreas afectadas del cuerpo con el cocimiento de tallos y hojas.

El ‘eucalipto’ originario de Australia y de la familia 'Myrtaceae' ha sido utilizado por varios años
para elaborar infusiones que cuando se toman alivian el resfriado, el dolor de garganta y la
congestión nasal. También se preparan vaporizaciones; se inhala el vapor a un metro de
distancia como mínimo. Hoy en día el eucalipto es un ingrediente común en el mundo
farmacéutico y de la cosmética.

1
Adaptado de Ministerio de Salud. (2020, 14 de octubre). Minsa: Conoce cinco plantas medicinales para aliviar problemas respiratorios y
digestivos [Nota de prensa]. Recuperado de https://bit.ly/2RXNqWE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Minsa: Conoce cinco plantas medicinales para Secundaria
aliviar problemas respiratorios y digestivos Experiencia de aprendizaje 6

“Las hojas de eucalipto que se deben preferir son las más redondas. Basta con sumergir dos hojas
en una taza con agua muy caliente y dejar reposar para proceder a beberlo”, señala.

Cabrera también detalla que el ‘orégano’, planta mediterránea aromática que fue introducida
por los españoles, tiene tantos beneficios para la salud que nunca debe faltar en la cocina, ya
que facilita la digestión y calma los cólicos menstruales. Esta planta se puede dejar secar a
temperatura ambiente para que dure más tiempo y no pierda sus propiedades.

En tanto, la ‘menta’ es un descongestionante eficaz que facilita la respiración. El mentol tiene


la capacidad de relajar los músculos del tracto respiratorio y ayudar a expectorar la mucosidad
de los pulmones. También posee propiedades digestivas; tómelo como mate.

Finalmente, el ‘cedrón’ es una planta nativa de las regiones altoandinas del Perú y ha sido empleada
desde hace siglos para diferentes padecimientos. Ayuda a calmar cólicos estomacales, tiene
propiedades antimicrobianas y es un sedante natural.

Jorge Cabrera sostuvo que en los dos jardines botánicos del INS del Minsa se pueden
encontrar plantas medicinales como estas, además de 400 especies adicionales. A raíz de la
pandemia por la COVID-19, se vienen alistando recorridos virtuales gratuitos en estos espacios
de cuidado de nuestra biodiversidad, ubicados en la avenida Salaverry 801, en Jesús María, y
en la avenida Defensores del Morro 2268, en Chorrillos.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte