Estudionden Cason

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia

Programa de ADMINISTRATIVO PARA JEFES DE ÁREA: TRABAJO SEGURO


formación EN ALTURAS.
Actividad de Reconocer medidas de prevención y protección relacionadas con
Aprendizaje los riesgos de trabajo en alturas, de acuerdo con actividad
económica, contexto laboral y normatividad vigente.
Evidencia Estudio de Caso: Programa de protección contra caídas en
alturas.

DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA


Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado
con atención los materiales de estudio y la guía de aprendizaje, el aporte de la
evidencia de aprendizaje requiere que el aprendiz pueda resolver mediante el
análisis de estudio de caso referido al programa de protección contra caídas en
alturas.

El informe escrito debe contener el análisis del caso de estudio planteado, donde
se incluya de forma clara, organizada y argumentada la verificación de la
ejecución del programa de protección contra caídas en alturas y las medidas
preventivas y correctivas que se deberían implantar para conseguir un entorno de
trabajo más seguro.

ESTUDIO DE CASO

La empresa Construcciones Universal Ltda., contrató a Adolfo Pérez mediante


contrato por obra o labor para realizar actividades de ayudante en obra, la
empresa afilió al colaborador cumpliendo con las respectivas afiliaciones al
Sistema General de seguridad social (EPS, ARL, AFP y Caja de Compensación
Familiar).

Maria Ospina es la administradora del programa de prevención y protección contra


caídas de alturas de la constructora, dentro de sus funciones esta verificar si los
trabajadores cuentan con curso vigente de Trabajo seguro en alturas nivel
trabajador autorizado, sin embargo, no tuvo el tiempo suficiente para revisar la
documentación del señor Adolfo Pérez.
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia

Considerando los retrasos en la construcción de obra civil en un edificio de


aproximadamente 20 m de alto que está ejecutando la constructora, el Ingeniero
Civil Andrés Moreno, decide enviar a la construcción al recién contratado ayudante
de obra desconociendo que solo hasta el día siguiente a la afiliación podía iniciar
labores cuando estuviera cubierto por la ARL.
El maestro de la obra Francisco Perea tiene gran interés en que Adolfo Pérez
inicié sus labores apoyando la limpieza de la fachada en el nivel 5, se comunica
con Carolina Reyes coordinadora de trabajo en alturas para que verifique y firme
el permiso de trabajo en alturas, sin embargo, la coordinadora expresa que se
encuentra en otro frente de obra y está muy ocupada. Para el maestro Francisco
el tiempo es oro y le da la instrucción a Adolfo para que se coloque el arnés y
ascienda por los andamios que luego le firman el permiso.
Adolfo Pérez quien no tiene conocimiento de las medidas preventivas y correctivas
que se deben tener en cuenta para realizar trabajos en altura, ya que no está
certificado en el curso de trabajo seguro en alturas en nivel avanzado, ascendió
tranquilamente por el andamio sin estar asegurado; cuando llegó al nivel indicado
apoya todo el peso de su cuerpo para acercarse más a la fachada, pierde la
estabilidad y cae al vacío.
La constructora no tiene conformada una Brigada de Emergencias y nadie tiene
conocimiento de la manera de actuar ante esta situación, la ayuda no es oportuna
y Adolfo Pérez pierde la vida en su primer día de trabajo .

La estructura de análisis debe ser la siguiente

1. Roles y responsabilidades de cada uno de los personajes (de acuerdo al


Artículo 6 de la Resolución 4272 de 2021)
Personaje Rol Perfil requerido
María Ospina Administrador del Profesional, especialista o
programa de prevención magister en SST
y protección contra Licencia vigente en seguridad
caídas de altura, de y salud en el trabajo.
acuerdo al rol que cumple Curso de nivel coordinador de

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
dentro de la empresa. trabajo en alturas.
Curso de 50 horas en
SST y/o 20 horas.

Andrés Moreno Calcular resistencia de El perfil requerido se


materiales, diseñar, encuentra establecido
analizar, evaluar, conforme en la Ley 400 de
autorizar puntos de 1997.
anclaje y/o estructuras
para protección contra
caídas.
Las demás definidas en
la presente resolución.

Francisco Realizar las actividades Capacitación en el nivel


Perea de trabajo en alturas trabajador autorizado, y
encomendadas por el con reentrenamiento vigente
empleador y/o cuando aplique, de acuerdo
contratante, cumpliendo con lo establecido en la
las medidas definidas en presente resolución
la presente resolución.
Las demás definidas en
la presente resolución.

Carolina Reyes Identificar peligros en el Curso de nivel coordinador de


sitio en donde se realiza trabajo en alturas.
trabajo en alturas. Curso de 50 horas en SST y/o

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
Aplicar medidas 20 horas
correctivas inmediatas
para controlar los riesgos.
asociados a dichos
peligros.
Las demás definidas en
la presente resolución.

Adolfo Pérez Son los encargados de Capacitación en el nivel


hacer cumplir que se trabajador autorizado con
mantengan las reentrenamiento vigente
condiciones de seguridad
en el sitio de trabajo para
controlar el las áreas de
riesgo de caída de
objetos o personas.
Las demás definidas en
la presente resolución.

2. Capacitación: Defina cuál es el tipo de curso de capacitación en alturas que


requiere cada uno de los personajes y cuanto es la duración del curso
acorde al Articulo 10 de la resolución 4272 de 2021

Nivel Duración Personajes


Jefe de área para Mínimo 8 María Ospina
trabajo en alturas horas

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
Trabajador Mínimo 32 Francisco Perea
autorizado horas
Coordinador de Mínimo 80 Carolina Reyes
trabajo en alturas horas

3. Sistemas de acceso en alturas: En la cuarta columna describa brevemente


todos los sistema de acceso y posteriormente identifique marcando con una
“X" los sistemas que son más adecuados para realizar la tarea del caso de
estudio.

X Sistema Imagen Descripción


Escalera en Escalera en tijera también tiene perfiles
tijera a los lados, pero a diferencia de las
escaleras, las escaleras de tijera tienen
una longitud fija y escalones planos en
lugar de peldaños. Además, a menudo
se proporciona
una escalera de tijera con una
plataforma para que sea más fácil.
Andamio fijo Los andamios fijos perimetrales de
sistema modular son estructuras
provisionales de una altura máxima
habitual de 30 m, aunque en muchos
casos es superada, que sirven para la
sustentación de las distintas
plataformas de trabajo situadas a
distintas alturas; cumplen según los
casos funciones de servicio, carga y
5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
protección. Las distintas partes que
componen un andamio fijo prefabricado
sistema modular
Andamio móvil consiste en una plataforma que
descansa en largueros horizontales
conectados a cuatro montantes
sostenidos por ruedas
Andamio son construcciones auxiliares o
colgante plataformas de trabajo suspendidas de
cables o cuerdas, que se desplazan
verticalmente por las fachadas
mediante un mecanismo de elevación y
descenso accionado manualmente o
mediante motor. 
Grúa con también conocidas como grúas cesta,
canasta hidroelevador o plataforma aérea,
permiten realizar trabajos en alturas de
forma ergonómica y segura.

Plataforma plataformas elevadoras móviles de


elevadora personal (PEMP), conocida también
Manlift como manlift o plataforma de Trabajo
en altura (PTA), son máquinas que
permiten a las personas realizar
trabajos en altura llegando a lugares de
difíciles acceso para las grúa.

6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
Ascendedores Singing Rock Lift te proporciona una
de puño ascensión segura y suave. Es ideal
para usar en escalada Big Wall,
escalada clásica, alpinismo en rutas
mixtas, montañismo con cuerdas fijas y
trabajos verticales. Disponible para
mano izquierda y derecha.
Plataforma de plataformas de tijera son un tipo
tijera de plataforma elevadora móvil de
personal utilizada frecuentemente en
aplicaciones de construcción y
mantenimiento de instalaciones. Están
diseñadas para elevar trabajadores y
sus herramientas a alturas de trabajo
que van desde los 5,9 m hasta los 17,9
m

4. Medidas de Protección, de acuerdo al Artículo 3 de la Resolución 4272 de


2021 describa en la tercera columna cada uno de los elementos de
protección activa, luego marque con una “X” en la primera columna los
elementos que eran necesarios para evitar lo sucedido en el caso de
estudio.

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia

X Elemento Descripción Grafico


Punto seguro fijo o móvil al
que pueden conectarse
adaptadores de anclaje o
equipos personales de
restricción, posicionamiento,
acceso y/o de detención de
caídas, capaz de soportar con
seguridad las cargas aplicadas
por el sistema o subsistema de
protección contra caídas.
Deben ser diseñado y
aprobados por una persona
Anclaje

calificada e instalados por una


persona competente
Son aquellas que se encuentran
debidamente ancladas a una
determinada estructura,
Línea de vida horizontal fijas

fabricadas en cable de acero o


rieles metálicos y según su
longitud, se soportan por puntos
de anclaje intermedios; deben
ser diseñadas e instaladas por
una persona calificada. Los
cálculos estructurales
determinarán si se requiere de
sistemas absorbentes de
energía.

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
Equipos certificados de cables
de acero, cuerdas, rieles u
otros materiales que
debidamente ancladas en un
punto superior a la zona de
labor, protegen al trabajador
Línea de vida vertical

en su desplazamiento vertical
(ascenso/descenso). Serán
diseñadas por una persona
calificada y deben ser
instaladas por una persona
calificada o por una persona
avalada por el fabricante.
Equipo certificado, metálico en
forma de argolla que permite
realizar conexiones directas
del arnés a los puntos de
anclaje. Otro uso es servir de
conexión entre equipos de
protección contra caídas o
Mosquetones

rescate a su punto de anclaje.


Deben tener una resistencia
mínima certificada de 5.000
libras (22,2 kilo newtons —
2.272 kg).
Equipo certificado, que se
compone de un sistema de
cuerda, reata, cable u otros
materiales que cuenta con un
absorbedor de energía, que
permiten la unión al arnés del
trabajador al punto de anclaje.
Su función es detener la caída
Eslinga de

de una persona, absorbiendo


detención

la energía de la caída de modo


que al trabajador se le limite la
carga máxima que recibe.

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
Equipo metálico con
resistencia mínima de 5.000
libras (22.2 kilo newtons —
2.272 kg) que es parte integral
de los conectores y permite
realizar conexiones entre el
arnés, las eslingas y los
puntos de anclaje, sus
dimensiones varían de
acuerdo a su uso, los ganchos
Gancho

están provistos de una argolla


u ojo al que está asegurado el
material del equipo conector
(cuerda, reata, cable, cadena,
entre otros) y un sistema de
apertura y cierre con doble
sistema de accionamiento
para evitar una apertura
accidental, que asegure que el
gancho no se salga de su
punto de conexión.
Equipo de protección personal
diseñado para contener el
torso y distribuir las fuerzas de
la detención de caídas en al
menos la parte superior de los
muslos, la pelvis, el pecho y
los hombros. Es fabricado en
correas debidamente cosidas
Arnés cuerpo completo

y aseguradas entre sí, e


incluye elementos para
conectar equipos y asegurarse
a un punto de anclaje. Debe
ser certificado bajo un
estándar nacional o
internacionalmente aceptado.

5. Defina como debió activarse el Plan de emergencia (antes, durante y


después)
1
0
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia

Antes Durante Después


PROTEGER: AVISAR A LOS SOCORRER:
PRIMERO A LOS RESPONSABLES DE -COMPROBAR SI
EMPLEADOS. LA OBRA Y LLAMAR ESTA CONSIENTE.
DESPUES AL A EMERGENCIAS. -QUE ESTE
ACCIDENTADO. AEGURAR RESPIRANDO.
VERIFICAR COMO DOCUMENTACION -VALORAR EL
SE OCASIONO EL DE LA PERSONA ACCIDENTE.
ACCIDENTE Y QUE SE -PRACTICAR
DESDE DONDE ACCIDENTO. PARA PRIMEROS
VIENEN LAS LA ARL, SI NO TENIA AUXILIOS.
FALLAS. COMO EL CASO. NO -NO MOVER AL
DEBIA INGRESAR. ACCIDENTADO
HASTA QUE
LLEGUE LA
AMBULANCIA

FORMA DE ENTREGA DE LA EVIDENCIA REQUERIDA

Evidencia 3 (De Producto)


“Estudio de Caso: Programa de protección contra caídas en alturas”. Para
cumplir con esta evidencia debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la
actividad (evidencia) desarrollada en la plataforma.

● Botón “Contenido del Curso” / Subcarpeta: Actividades


● Subcarpeta: Evidencia 3: Estudio de Caso: Programa de protección contra caídas
en alturas

1
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.
Formato para Desarrollo de Evidencia
● Enlace: Evidencia / Cargar archivo en Word o PDF con el desarrollo de la actividad

1
2

También podría gustarte