Laboratorio - Analisis E.Organico - Lennin - Granizo
Laboratorio - Analisis E.Organico - Lennin - Granizo
Laboratorio - Analisis E.Organico - Lennin - Granizo
CENTROS DE SIMULACIÓN
ASIGNATURA QUIMICA II
Fecha: 2023-06-05
Profesor: Galo Montenegro Córdova, PhD.
PRACTICA N°
2. INSTRUCCIONES:
MATERIALES
- Tubos para ensayo
- Mechero de Bunsen
- Vasos para precipitación
- Pinza para tubos
- Pipetas
- Goteros
- Varilla para agitación
- Soporte universal
- Espátula
- Papel indicador
REACTIVOS
- Sodio metálico
- Algodón
- Agua destilada
- Papel filtro
- Ácido acético
- Acetato de plomo
- Nitroprusiato de Sodio
- Sulfato ferroso
- Ácido sulfúrico
- Ácido nítrico
- Nitrato de plata
- Amoniaco
- Oxido de plomo IV
- Tetracloruro de carbono
- Agua de cloro
- Muestra de materia orgánica
- Cochayuyo
- Pluma
3. PROCEDIMIENTO
Preparación de la muestra
• Colocar un trozo de sodio en un tubo de ensayo y taparlo con un algodón.
• Calentar a la llama directamente hasta que sus vapores se eleven aproximadamente 1 cm.
• Agregar 15 mg de la muestra (materia orgánica)
• Volver a calentar hasta que tome un color rojo vivo por 2 minutos
• Sumergir en un vaso de precipitación que contenga 20 mL de agua destilada, quebrando el
tubo.
• Llevar a ebullición y luego filtrar.
Determinación de azufre
• Tome 2 mL de filtrado, acidule con 2 – 3 mL de ácido acético diluido
• Homogenizar y agregar 3 gotas de acetato de plomo al 5%.
• Formación de un precipitado negro evidencia presencia de azufre.
• Para confirmar a 1 mL de filtrado, agregue 2 gotas de nitroprusiato de sodio, una
coloración violeta evidencia la presencia de azufre.
Determinación de nitrógeno.
• Tome 3 mL de filtrado agregue una pisca de cristales de sulfato ferroso.
• Caliente por 10 segundos y enfríe.
• Agregue 3 gotas de ácido sulfúrico concentrado y agite. Un color azul de Prusia evidencia
la presencia de nitrógeno.
Determinación de halógenos.
• A 3 mL de filtrado agregue 3 gotas de ácido nítrico concentrado, agitar, calentar por 2
minutos y enfriar.
• Agregue 3 gotas de nitrato de plata al 5%, un precipitado blanco evidencia la presencia de
halógenos.
Determinación de cloruro en presencia de bromuro y ioduro
• A 5 mL de filtrado agregar 10 gotas de ácido acético glacial y un poco de óxido de plomo
IV.
• Hervir por 10 segundos y diluir con 5 mL de agua destilada, filtre y enfríe.
• Agregue ácido nítrico diluido, verifique el pH ácido de la solución.
• Agregue nitrato de plata, un precipitado blanco evidencia la presencia de cloruro.
• A 5 mL de filtrado agregue 3 gotas de ácido sulfúrico concentrado y agite.
• Hierva por 10 segundos y enfríe.
• Agregue 1 mL de tetracloruro de carbono y luego gota a gota agua de cloro (evite el
exceso) y agite vigorosamente cada vez.
• Se forman 2 fases, una de color violeta evidencia la presencia de I2 y una cloración
pardoamarillenta evidencia Br2.
4. RESULTADOS
Preparación de la muestra Determinación del azufre
5. CONCLUSIONES
Una vez finalizada la práctica de laboratorio¸ se pudo reconocer los principales elementos que
forman los compuestos (C, H, N, O) orgánicos mediante análisis específicos de la sustancia se
pudo evidenciar las propiedades físicas y química ya que son propias de sustancias tipo
orgánico.
Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión, mientras que los inorgánicos
iónicos, metálicos tienen altos puntos de fusión.
Los compuestos orgánicos al contacto con el fuego son olorosos.
Los compuestos inorgánicos no presentan olor al ser quemados.
6. CUESTIONARIO
b) Escriba las fórmulas de todas las sustancias químicas utilizadas en esta práctica.
Firma
Nombres y apellidos: Remache Pinta Mauro Vinicio.
Número de cédula: 0604346213