PRACTICA #I Análisis Cualitativo Elemental Orgánico
PRACTICA #I Análisis Cualitativo Elemental Orgánico
PRACTICA #I Análisis Cualitativo Elemental Orgánico
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
FACULTAD DE INGENIERA
LABORATORIO DE QUIMICA III
PRCTICA I
ANLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGNICO
I. OBJETIVOS
a) Conocer algunas pruebas sencillas de laboratorio en las que se base el
anlisis cualitativo elemental orgnico.
b) Adiestrarse en el manejo de pequeas cantidades de sustancias que
requiere este tipo de trabajo analtico.
Mechero Bunsen
Vaso de precipitado de 250 ml
Vaso de precipitado de 150 ml
Pinzas para tubo de ensayo
Tubos de ensayo
Agitador de vidrio
Vidrio de reloj
IV. SUSTANCIAS
Sodio metlico
Etanol
Oxido cprico
Nitroprusiato de sodio
1
1
1
1
1
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c
F -X C h a n ge
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
Nitrato de plata
Hidrxido de calcio
Sulfato ferroso
cido actico
Tetracloruro de carbono
cido ntrico conc.
Hidrxido de amonio
Dixido de plomo
V. PROCEDIMIENTO
Identificacin de carbono e hidrgeno por oxidacin.
En un tubo de ensayo limpio y seco provisto de tapn con tubo de
desprendimiento, coloque una mezcla de 0.2 g de muestra problema y 0.4 g de
xido de cobre.
En otro tubo de ensayo coloque 5 ml aproximadamente de solucin acuosa de
hidrxido de calcio o bario previamente filtrado (nota 1).
Caliente entonces el primer tubo y reciba, en el segundo tubo, el gas que se
desprenda, hacindolo burbujear dentro de la solucin de hidrxido de bario.
Si hay presencia de carbono, ste deber desprenderse en forma de dixido de
carbono que al contacto con el hidrxido de calcio o bario formar un precipitado
blanco de carbonato de calcio o bario. Si hay presencia de hidrgeno, ste
formar pequeas gotas de agua que se condensarn en la parte superior de las
paredes del tubo de ensayo.
REACCIONES:
C + O2
+ O2
4H
CO2
+ Ba(OH)2
CO2
2 H 2O
BaCO3
+ H2 O
blanco
insoluble
2 HCl
BaCl2 + CO2
soluble
+ H2 O
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c
F -X C h a n ge
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
C, H, O, N, S, X
Na
NaCN, NA 2 S, Na X, NaOH
Identificacin de nitrgeno:
A 3 mL del filtrado agregue 3 gotas de solucin de sulfato ferroso al 5% (recin
preparada) y agite. Caliente suavemente y con cuidado hasta ebullicin (evitando
que no ebulla a saltos) durante 30 segundos deje enfriar y agregue 2 gotas de
solucin de cloruro frrico al 5%. La aparicin de una coloracin azul intensa
(azul de Prusia) indica la presencia de nitrgeno.
Si la coloracin es azul- verdosa, esto indica que hay nitrgeno, pero que la
fusin alcalina fue incompleta.
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c
F -X C h a n ge
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
REACCION:
6 NaCN + FeSO4
3 Na4 Fe(CN)6
Na4 Fe(CN)6
+ 2Fe2(SO4)3
+ Na2SO4
Identificacin de azufre.
Pueden hacerse las dos pruebas siguientes:
a) En un tubo de ensayo coloque 2 ml del filtrado, agregue 3 gotas de solucin
de acetato de plomo al 5% y caliente. La aparicin de un precipitado oscuro
indica la presencia de azufre en forma de ion sulfuro.
b) Se puede apreciar la presencia de un precipitado marrn.
REACCION:
Na2S
(CH3COO)2Pb
PbS
2CH3COONa
Na2S
+ Na2 Fe(CN)5NO
Na3 Fe(CN)5NaSNO
Prpura
Identificacin de halgenos.
En un tubo de ensayo coloque 3 ml del filtrado, agregue 2-3 gotas de cido ntrico
concentrado y caliente suavemente hasta ebullicin aproximadamente 60
segundos, con el fin de eliminar los sulfuros en forma de cido sulfhdrico y a los
cianuros como cido cianhdrico, observndose un cambio amarillo.
En caliente, aada 3 gotas de solucin de nitrato de plata hasta la aparicin de un
precipitado de halogenuro (s) de plata.
Como resultado se puede obtener:
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c
F -X C h a n ge
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
NaCl + AgNO3
AgCl
AgCl + 2 NH 3
Ag(NH 3)2 Cl
+ NaNO3
Cloruro de plata
Ag(NH3)2Cl + HNO3
AgCl
+ 2 NH 4NO3
REACCION:
NaBr + AgNO3
AgBr
+ NaNO3
Bromuro de plata
REACCION:
NaI
+ AgNO3
AgI
+ NaNO3
Yoduro de plata
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c
F -X C h a n ge
F -X C h a n ge
c u -tr a c k
N
y
bu
to
k
lic
.d o
.c
.d o
lic
to
bu
O
W
!
PD
O
W
!
PD
c u -tr a c k
.c