Las Diez Anécdotas Del Increíble Miguel Najdorf
Las Diez Anécdotas Del Increíble Miguel Najdorf
Las Diez Anécdotas Del Increíble Miguel Najdorf
∠ INICIO > DEPORTES | POLÍTICA MUNDO SOCIEDAD POLICIALES ESPECTÁCULOS CIUDADES OPINIÓN ∠
Ajedrez
Luis Vinker
Mirá también
1 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
2. LOS NERVIOS
Mirá también
Cuando miles esperaban las columnas de Miguel Najdorf en el Clarín
de los sábados
2 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
3 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
Miguel Najdorf.
Cuatro años más tarde, Najdorf concretó ese récord para el asombro. Fue
en la Galería Prestes Maia, en Sao Paulo. El periodista Carlos Ilardo lo
describió así: “Durante las 23 horas y 25 minutos de la prueba, su
privilegiada mente memorizó la ubicación exacta de las 1.440 piezas
desparramadas entre las 2.800 casillas de las 45 mesas. Y ejecutó sin
errores –mediante un micrófono y parlante, donde dictaba y recibía cada
jugada o respuesta- las 1.166 jugadas para doblegar hasta el último
oponente”.
4 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
“Al Che le ofrecí tablas y no aceptó. ‘Con usted gano o pierdo’, me dijo. En
esa sesión, le gané a nueve rivales. Sólo hice tablas, por las dudas, con
Fidel. Después el Che me contó que había participado en simultáneas
conmigo en 1947, cuando él estudiaba medicina”, recordó Najdorf.
5 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
6. REFLEXIÓN (I)
Mirá también
Libros sobre ajedrez: 8 obras donde el tablero se apodera del relato
6 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
hizo y se aceptó la partida como tablas. Así Estados Unidos ganó el match
2,5 a 1,5 “Después, Bobby volvió y me pidió disculpas”, confesó. Telón.
En 1970, Najdorf fue convocado para el combinado de Resto del Mundo que
enfrentaba a la imbatible Unión Soviética en un match especial, organizado
por la Federación de Yugoslavia en la Casa de los Sindicatos, en Belgrado.
Para organizar ese duelo, la Yugoslavia de Tito “tiró la casa por la ventana”:
ofreció 150 mil dólares en premios, cifra sideral en su época. La atracción
era el segundo tablero, donde Fischer superó a Tigran Petrosian por 3-1 (en
el primero, ganaba Boris Spasski). Najdorf tuvo como rival a otro ex
campeón mundial como Miguel Tal, quien se encontraba en plena forma:
venía de lograr el Magistral de Tiflis. Don Miguel logró un valioso 2-2 en
esta serie, aunque su aporte no le alcanzó a Resto del Mundo, quien cedió
ante los soviéticos por 20,5 a 19,5.
9. REFLEXIÓN (II)
“Hoy en día hablo ocho idiomas. Pero cuando me quedé en Buenos Aires no
conocía ni una palabra que no fuera en polaco. Por entonces, sin familia,
sólo contaba con 300 pesos que me dieron a cambio de mi pasaje de
retorno. Entonces vendí corbatas y golosinas, y después empecé con los
seguros. Y jugué ajedrez, que fue lo que me salvó la vida”. (Reportaje en La
Prensa, en 1993, al cumplir 83 años).
Mirá también
Kasparov pateó el tablero, confirmó su regreso y el ajedrez festeja a lo
grande
10. ADMIRACIÓN
7 de 8 16/7/17 10:41
Las diez anécdotas del increíble Miguel Najdorf https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/anecdotas-increible-mi...
8 de 8 16/7/17 10:41