GTC 142 de 2006
GTC 142 de 2006
GTC 142 de 2006
COLOMBIANA 142
2006-10-25
I.C.S.: 17.020
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
Esta guía está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guía a través
de su participación en el Comité Técnico 4 Aplicación de métodos estadísticos.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 142 RESUMEN
CONTENIDO
Página
0. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1
4. SÍMBOLOS ................................................................................................................ 5
5. PRINCIPIOS ................................................................................................................
Página
Página
ANEXOS
ANEXO A (Informativo)
ENFOQUES PARA LA ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE ....................................... 23
ANEXO B (Informativo)
EVALUACIÓN DE INCERTIDUMBRE EXPERIMENTAL .................................................... 29
ANEXO C (informativo)
EJEMPLOS DE CÁLCULOS DE INCERTIDUMBRES ........................................................ 30
TABLAS
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 35
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 142
0. INTRODUCCIÓN
Para los propósitos de esta norma se ha incluido la definición 3.15 con base en el documento
[24] referenciado en la Bibliografía. También se incluyeron las normas nacionales idénticas a
las internacionales que se referencian en este documento.
La NTC 3529-3 (ISO 5725-3) proporciona modelos adicionales para estudios de precisión
intermedia. Sin embargo, mientras que el mismo enfoque general se puede aplicar al uso de
estos modelos extendidos, la evaluación de la incertidumbre usando estos modelos no se
incluye en el presente documento.
Este documento es aplicable en todos los campos de la medición y ensayo en donde se debe
determinar una incertidumbre asociada con un resultado.
1 de 37
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 142 RESUMEN
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
NTC 3529-3, Exactitud -veracidad y precisión- de los métodos de medición y de los resultados.
Parte 1: Principios generales y definiciones (ISO 5725-3:1994, Accuracy (Trueness and
Precision) of Measurement Methods and Results. Part 3: Intermediate Measures of the
Precision of a Standard Measurement).
…..
BIBLIOGRAFÍA
[1] ISO 3534-2, Statistics. Vocabulary and Symbols. Part 2: Statistical Quality Control.
(NTC 2062-2)
[2] ISO 3534-3, Statistics. Vocabulary and Symbols. Part 3: Design of Experiments.
(NTC 2062-3).
[3] ISO 5725-1:1994, Accuracy (Trueness and Precision) of Measurement Methods and
Results. Part 1: General Principles and Definitions (NTC 3529-1).
[4] ISO 5725-2:1994, Accuracy (Trueness and Precision) of Measurement Methods and
Results. Part 2 Basic Method for the Determination of Repeatability and Reproducibility
of a Standard Measurement Method (NTC 3529-2).
[5] ISO 5725-4:1994, Accuracy (Trueness and Precision) of Measurement Methods and
results. Part 4. Basic Methods for the Determination of the Trueness of a Standard
Measurement Method.
[6] ISO 5725-5:1998, Accuracy (Trueness and Precision) of Measurement Methods and
Results. Part 5. Alternative Methods for the Determination of the Precision of a Standard
Measurement Method.
[7] ISO 5725-6:1994, Accuracy (Trueness and Precision) of Measurement Methods and
Results. Part 6. Use in Practice of Accuracy Values.
[8] ISO/TR 7871:1997, Cumulative Sum Charts. Guidance on Quality Control and Data
Analysis Using CUSUM Techniques.
2
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 142 RESUMEN
[10] ISO 11648 (All Parts), Statistical Aspects of Sampling from Bulk Materials. (NTC 5290,
todas sus partes).
[11] ISO/IEC 17025:2005, General Requirements for the Competence of Testing and
Calibration Laboratories.
[17] AFNOR FD X07-021 (Oct 1999), Fundamental Standards. Metrology and Application of
Statistics Help to the Process for the Estimation and the use of Measurement and Test
Results Uncertainty.
[19] KAARLS R. Proc.-Verbal Com. Int. Poids et Mesures, 49 (1981), BIPM, pp A.1-A.12
[21] SHURE B., CORRAO P.A., GLOVER A., MALlNOWSKI A.J. J. AOAC Int., 65 (1982), p. 1339
[23] BREESE JONES D. US Department of Agriculture Circular No. 183 (August 1931)
http://europa.eu.int/eur-lex/pri/es/oj/dat/2002/l_221/l_22120020817es00080036.pdf
3
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 142 RESUMEN
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.
El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).
El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.
Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org
ICONTEC INTERNACIONAL