A-2º Act 1 Cyt Unid 2 - Sem 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Ciencia y Tecnología EXPLICAMOS CÓMO

IE: Víctor Manuel Maurtua


2º LLEGAN
NUTRIENTES A
LOS
LAS
CÉLULAS

UNIDAACT. 01“LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS”.


D 02

DOCENTE: Julissa Ramos Pisconte FECHA


ESTUDIANTE: GRAD/SEC 2º
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Describir como ocurren los procesos digestivos en los animales y plantas.
EVIDENCIA Estable diferencias y semejanzas entre la nutrición en los animales y plantas a través
de un cuadro comparativo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•Describe los procesos implicados en la nutrición de los animales y las plantas en un cuadro comparativo.
•Explica cómo ocurre el proceso digestivo en algunos invertebrados y vertebrados a través de una
exposición oral.

El oso hormiguero gigante.


El oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) es uno de los únicos mamíferos que no tiene dientes. Está
perfectamente adaptado para alimentarse de insectos, en especial de hormigas y termitas, aunque
eventualmente puede consumir alguno que otro huevo de ave que encuentre en su camino. Sus
características anatómicas le permiten romper con las garras troncos podridos, nidos de hormigas o
montículos de termitas. Gracias a su hocico largo y delgada lengua, que puede mover 150 veces por minuto,
accede fácilmente a todos los rincones del nido y puede engullir varios cientos de insectos en 40 segundos,
aproximadamente. Su lengua se cubre de una saliva pegajosa a la que se pegan los insectos, los huevos y las
larvas.
Observamos las siguientes imágenes y respondemos:
2 MIS SABERES PREVIOS

¿Qué tipo de nutrición tienen?


LEEMOS LA
1 SITUACIÓN. __________________________________________________
________________________________________________
¿Cómo se alimentan?
__________________________________________________
________________________________________________
¿Cómo eliminan los desechos?
__________________________________________________
_______________________________________________
¿Cómo respiran?
__________________________________________________
_______________________________________________

3 EXPLORAMOS. En el intercambio de materia y energía realizado por 1


los seres vivos con el medio, ocurren una serie de
procesos que se engloban en la nutrición.
“Ciencia y Tecnología EXPLICAMOS CÓMO

IE: Víctor Manuel Maurtua


2º LLEGAN
NUTRIENTES A
LOS
LAS
CÉLULAS

Los procesos de la nutrición.

En los animales. Tras ingerir los alimentos, se producen los siguientes procesos:

A B C
El proceso digestivo.
El intercambio gaseoso. El transporte

Transformación de los Captación del oxígeno Repartición del oxígeno y


alimentos en sustancias más necesario para llevar a los nutrientes hasta cada
simples, que el organismo cabo el metabolismo y la una de las células del
puede utilizar, las cuales eliminación del dióxido de organismo, y recolección
pasan a la sangre desde el carbono producido como del dióxido de carbono y las
sistema digestivo y luego a las residuo. sustancias de desecho.
células.
D D
El metabolismo La excreción

Reacciones de síntesis y Eliminación de las sustancias


degradación de biomoléculas de desecho producidas en el
para construir estructuras y metabolismo. Este proceso es
obtener la energía necesaria. realizado por el sistema
excretor.

Respondemos a las preguntas de indagación con los saberes que tenemos hasta el momento.

¿Para qué te alimentas? ¿Qué sucede con los alimentos que ingieres?
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

En las plantas.
Los procesos implicados en la nutrición son:

• La absorción de nutrientes inorgánicos, como agua y sales minerales, a través


de las raíces.
• El transporte de nutrientes inorgánicos hasta las partes verdes de la planta, a
través de los vasos conductores.
• La evapotranspiración que es la eliminación de gran parte del agua absorbida
a través de las hojas.
• El intercambio de gases a través de los estomas de las hojas.
• La fotosíntesis que consiste en la transformación de las sustancias
inorgánicas en sustancias orgánicas utilizando la luz solar.
• El transporte de sustancias orgánicas a todas las células de la planta a través de los vasos conductores.

2
“Ciencia y Tecnología EXPLICAMOS CÓMO

IE: Víctor Manuel Maurtua


2º LLEGAN
NUTRIENTES A
LOS
LAS
CÉLULAS

• El metabolismo y la respiración celular que consisten en el uso de los compuestos orgánicos que resultan
de la fotosíntesis, para obtener energía y elaborar materia propia utilizando el CO 2 del aire y liberando O2 .
• Eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo celular a través de tejidos dispuestos
en todo el cuerpo de la planta.

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y
las transforman en materia propia y en energía.

Respondemos a las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tenemos hasta el momento:

¿Cuál es la diferencia entre el metabolismo animal y el vegetal?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Identificar las semejanzas y diferencias que existen entre los procesos implicados en la nutrición de los
animales y las plantas.

Semejanzas Diferencias
Conocer sobre, 
 






Segunda clase

EL PROCESO DIGESTIVO EN LOS ANIMALES.

Los animales deben ingerir alimento de su entorno para transformarlos y obtener nutrientes y utilizar la
energía que contienen. El proceso digestivo permite incorporar los alimentos, transformarlos en sustancias
útiles para el organismo y eliminar los desechos.

Observa las siguientes imágenes presentadas y luego responde:

¿De qué se alimenta?


__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Qué recorrido sigue el alimento en su interior?

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
_____________
3
“Ciencia y Tecnología EXPLICAMOS CÓMO

IE: Víctor Manuel Maurtua


2º LLEGAN
NUTRIENTES A
LOS
LAS
CÉLULAS

Leer la información sobre:

EL PROCESO DIGESTIVO DE ALGUNOS


INVERTEBRADOS.
Las esponjas no poseen sistema digestivo. Se
alimentan filtrando el agua a través de sus poros y Los celentéreos no poseen sistema digestivo.
canales para obtener pequeñas bacterias Capturan sus presas vivas con la ayuda de los
presentes en el agua. tentáculos.
Poseen unas células llamadas coanocitos, Poseen unas células, llamadas cnidoblastos, con
dispuestas a modo de tapiz en la parte interior del un líquido que inyectan a la presa, la cual es
cuerpo, encargadas de realizar la digestión introducida en la cavidad gastrovascular por una
intracelular. única abertura, que funciona de boca y ano.

Los moluscos presentan digestión extracelular, la


cual tiene lugar en un tubo digestivo provisto de Los artrópodos presentan digestión externa. En los
boca y ano. Los gasterópodos poseen una insectos, el sistema digestivo comienza en la boca,
glándula, llamada hepatopáncreas, que segrega con apéndices bucales. A continuación, se
enzimas que colaboran en el proceso digestivo. encuentra el esófago, con una dilatación, llamada
Los bivalvos son filtradores y se nutren de buche, donde los alimentos se mezclan con la
partículas alimenticias que penetran con la saliva antes de pasar a la molleja, en la cual se
corriente de agua que los atraviesa. trituran. Sigue el intestino, donde se absorben los
nutrientes y, por último, el ano.

Leer el texto sobre:

EL PROCESO DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS. e identificar los órganos que forman el sistema
digestivo de la cebra.

Los vertebrados presentan digestión extracelular, que


ocurre a lo largo del tubo digestivo.
Sus sistemas digestivos difieren según su tipo de
alimento. En general, constan de boca (donde el alimento
es triturado y mezclado con la saliva) faringe, esófago,
estómago (que realiza la digestión gástrica), intestino
delgado (que finaliza la digestión y absorbe los
nutrientes) e intestino grueso (donde se produce la
egestión).

Además, a lo largo del tubo digestivo existen glándulas


anexas, que son las glándulas salivales, el hígado y el
páncreas, las cuales vierten enzimas y otras sustancias al
tubo digestivo, y colaboran en la digestión.

El proceso digestivo de los animales comprende los fenómenos que ocurren en el sistema digestivo y
que permiten captar los alimentos, transformarlos en sustancias útiles y expulsar los desechos
producidos.
4
“Ciencia y Tecnología EXPLICAMOS CÓMO

IE: Víctor Manuel Maurtua


2º LLEGAN
NUTRIENTES A
LOS
LAS
CÉLULAS

De acuerdo a nuestros avances respondemos a la pregunta planteada.


Identifiquen los órganos que forman el sistema digestivo de los peces y de las aves y comentar que la
digestión de estos animales se realiza en el intestino.
Peces Aves

EVALUO MI
4 PROGRESO
Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo
proceso estoy logrando?
•Explica cómo ocurre el proceso digestivo en algunos
invertebrados y vertebrados a través de una exposición
oral. Describe a través de un dibujo los procesos de nutrición en las
•Describe los procesos implicados en la nutrición de los
plantas y animales
animales y las plantas en un cuadro comparativo.

•Describe a través de un dibujo los procesos de nutrición en


las plantas y animales

Mis errores que me


¿Qué haré para seguir
Mis logros fueron: ayudaron a mejorar
mejorando?
fueron:
__________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
____ __________________
5 METACOGNICIÓN ____
____

También podría gustarte