Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura mediante la dilatación de un líquido como el mercurio en un tubo de vidrio graduado. Galileo inventó el termoscopio en 1592 que usaba la dilatación del aire, y Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio en 1714 con su propia escala de temperatura. Existen también termómetros digitales electrónicos y pirómetros que miden la temperatura sin contacto basados en la radiación térmica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura mediante la dilatación de un líquido como el mercurio en un tubo de vidrio graduado. Galileo inventó el termoscopio en 1592 que usaba la dilatación del aire, y Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio en 1714 con su propia escala de temperatura. Existen también termómetros digitales electrónicos y pirómetros que miden la temperatura sin contacto basados en la radiación térmica.
Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura mediante la dilatación de un líquido como el mercurio en un tubo de vidrio graduado. Galileo inventó el termoscopio en 1592 que usaba la dilatación del aire, y Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio en 1714 con su propia escala de temperatura. Existen también termómetros digitales electrónicos y pirómetros que miden la temperatura sin contacto basados en la radiación térmica.
Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura mediante la dilatación de un líquido como el mercurio en un tubo de vidrio graduado. Galileo inventó el termoscopio en 1592 que usaba la dilatación del aire, y Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio en 1714 con su propia escala de temperatura. Existen también termómetros digitales electrónicos y pirómetros que miden la temperatura sin contacto basados en la radiación térmica.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
El termómetro
¿Qué es el termómetro y cuáles son sus partes?
Termómetro - Qué es, clasificación, definición y concepto Un termómetro es un instrumento que permite medir la temperatura. Los más populares constan de un bulbo de vidrio que incluye un pequeño tubo capilar; éste contiene mercurio (u otro material con alto coeficiente de dilatación), que se dilata de acuerdo a la temperatura y permite medirla sobre una escala graduada. Del termoscopio al termómetro El termoscopio que Galileo Galilei inventó en 1592 está considerado como el antecesor del termómetro. Este dispositivo contaba con una bola de vidrio hueca y un tubo soldado a ella y permitía medir los cambios de temperatura a partir de la contracción o dilatación de una masa de aire. Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura de un sistema en forma cuantitativa. Una forma fácil de hacerlo es encontrando una sustancia que tenga una propiedad que cambie de manera regular con la temperatura.
Al incorporar la graduación numérica al termoscopio, surgió el termómetro. En 1714,
Gabriel Fahrenheit creó el mencionado termómetro de mercurio. Este científico también es el creador de la escala termométrica Fahrenheit, que se convirtió en la unidad de temperatura en el sistema anglosajón de unidades. La escala más común, de todas formas, es Celsius, bautizada en honor a Anders Celsius.
El pirómetro, por otra parte, es un termómetro que permite medir la temperatura de una sustancia sin estar en contacto con ella. Se basa en la distribución de la radiación térmica.
Puede servirte: Celsius
¿Cuáles son las partes de un termómetro?
cámara de expansión. tubo de cristal. tubo capilar. escala de temperaturas. columna de mercurio. estrechamiento. cubeta de mercurio.
Un termómetro digital es un dispositivo electrónico que sirve para medir la temperatura
corporal y detectar si una persona tiene fiebre. Para ello, cuenta con un sistema de circuitos integrados que registran las variaciones de tensión producidas en la piel, la boca o el oído y las transforman en un valor numérico