Manual Pestañas
Manual Pestañas
Manual Pestañas
F A S H I O N L I N E 3 | 29
En 1882 Henry Labouchere reporto que se hacía un procedimiento de coser pestañas al parpado, en
Paris.
En 1902 Karl Nessler patento las primeras pestañas postizas que eran tejidas al parpado en UK.
En los Estados Unidos la patente para las pestañas postizas se llevó a cabo por la canadiense Anna
Taylor en 1911 En 1926 D.W Griffith tuvo el deseo de resaltar las expresiones de Seena Owen para
la película que iban a filmar, por lo que pidió a un fabricante de pelucas le elaborara unas pestañas
de pelo humano.
En los 60s Mary Quant creo una línea de belleza donde incluía pestañas postizas parecidas a las
que hoy conocemos, fue un éxito MAX FACTOR, desde ese momento las pestañas e han ido
modificando para mejorar su apariencia y que no le sean molestas a las clientas y les sean prácticas
F A S H I O N L I N E 4 | 29
ETAPAS DEL CRECIMIENTO NATURAL DE LAS
PESTAÑAS.
Los párpados y cejas ofrecen cierta protección. Sin embargo, esta protección no es suficiente ya que la
región de los párpados y cejas es muy sensible. Factores externos pueden causar enfermedades
inflamatorias del ojo (p. ej. Conjuntivitis) o de los párpados (p. ej. Blefaritis marginal) que en el curso de la
enfermedad producen secreciones, se forman escamas e incrustaciones que pueden causar daños, en
general al ojo, pero especialmente a la córnea. La pupila es la parte más pequeña en el centro del ojo y
el iris es la parte más grande que a veces es de color.
terminación nerviosa, epidermis dermis. Trabajaremos una zona muy delicada como lo es el
ojo, es una de las pieles más delgadas del cuerpo, especialmente en clientes mayores. Por eso
se debe tener extremo cuidado, porque una mala aplicación puede quemar esa piel e incluso
el globo ocular.
FASHION LINE
FASHION LINE
QUÉ SON LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS Y DE
QUÉ ESTÁN HECHAS.
Las extensiones de pestañas están destinadas aportar longitud, grosor y volumen. Para ello se
utilizan pelos sintéticos con un acabado muy natural, trabajando diferentes técnicas que se
aplicarán sobre cada pestaña natural evitando en todo momento el contacto con la piel. Su
durabilidad es superior y requieren una FORMACIÓN IMPRESCINDIBLE para conseguir la
correcta aplicación. Con esta técnica, conseguiremos una armonía y mayor profundidad en la
mirada, siempre que la aplicación sea la correcta y la clienta cumpla con los cuidados
recomendados por la profesional en el Pre/Post servicio. Para la adhesión de las Extensiones de
Pestañas, se utilizará un adhesivo especial, que aportará una gran adherencia, del pelo sintético
al pelo natural. La composición de las extensiones generalmente es PBT El tereftalato de
polibutileno es un polímero termoplástico. Es un polímero cristalino termoplástico y un tipo de
poliéster encontramos diferentes terminados como silk o seda las pestañas de seda son más
gruesas que las pestañas de Mink falso, al igual las pestañas de poliéster.
Existe cierta confusión sobre la marca de las pestañas sintéticas que pueden etiquetarse como
“Silk o Seda” o “Mink”. Por lo tanto, una pestaña más brillante tiende a etiquetarse como Silk y
otro más mate es etiquetado como Mink.
Las pestañas de seda no se crean a partir de la seda como la mayoría cree, están hechas del
mismo material PBT que las de Mink Falso. Sin embargo, la única diferencia entre las dos está
en su forma, peso y acabado. ... Esto también las hace un poco más pesadas que las de Mink
Sintético, hasta un 30% más.
Curva B: Esta curva tiene un rizado muy sutil, puedes usarlas para clientas mayores y aquellas
con ojos encapuchados, también para hombres.
Curva C: Esta curva tiene un rizo más fuerte, pero sigue viéndose muy natural, nos funciona
casi para todo tipo de clienta.
Curva D: Esta curva es la preferida por las clientas y más usada debido a que se ve mucho
mas rizada, para un look efecto rímel queda perfecta.
FASHION LINE
FASHION LINE
FASHION LINE
Los adhesivos utilizados en la aplicación de extensiones de pestañas están compuestos de
un componente llamado cianoacrilato, es un adhesivo monocomponente. Fragua en pocos
segundos mediante agua, que puede provenir de la humedad ambiente. Sin embargo, un
exceso de agua (debido a una alta humedad ambiental o en la superficie de las piezas)
puede estropear la unión, es muy sensible tanto a los niveles de humedad, así como también
a la temperatura, y la falta de control de ambos factores puede conducir al adhesivo a que
tarde en el secado o quede excesivamente seco. Es importante que no uses adhesivos que
contengan, látex o hidroquinoa Debes escoger el adhesivo que mejor se adapte a ti y a tu
lugar de trabajo con el que consigas una mejor retención, es muy importante tener mucho
cuidado al manipularlo.
FASHION LINE
Para el retoque se recomienda hacerse a la segunda semana, esto debido a que de forma natural
ya se verán espacios sin extensiones. Si haces una buena aplicación y con respectivos retoques,
pueden durar meses incluso años. Si la clienta decide no hacerse retoques la ultima pestaña se le
caerá aproximadamente a las 5 semanas después de la aplicación.
FASHION LINE
FASHION LINE
CONTRAINDICACIONES POR ALERGIAS.
Algunos clientes pueden quejarse de que sus ojos estén rojos y con ardor por unos días después
del tratamiento. El enrojecimiento de la parte blanca del ojo, puede ser el resultado de una
quemadura química del globo ocular. Por lo general es resultado de la apertura del ojo durante la
aplicación que puede ocurrir como resultado de la conversación y parpadeo. Es primordial que
los clientes mantengan los ojos cerrados durante el procedimiento, y por esta razón evita hablar
con tu cliente durante la aplicación.
FASHION LINE
Esto puede suceder cuando la cinta micropore o los parches que se utilizan para asegurar las pestañas
inferiores durante el tratamiento llegan a tocar el globo ocular durante el procedimiento. Esto suele ser
el resultado de uno o varios de los siguientes casos: Parches oculares colocados demasiado cerca de
la línea de agua o globo ocular.
La blefaritis es una infección bacteriana y puede tomar algunas semanas para mostrar sus
síntomas. Es una de las reacciones más comunes de las extensiones de pestañas, debido a la
limpieza inadecuada de las extensiones. Es una infección bacteriana que causa inflamación e
infección del párpado debido a un folículo bloqueado de las pestañas naturales. Sin tratamiento, el
folículo piloso puede inflamarse y hacer que las pestañas se vuelvan más delgadas y escasas.
- Hinchazón e inflamación.
FASHION LINE
(la
raíz de la pestaña) en el párpado.
orzuelos.
El ácaro de pestañas también se conoce como Demodex folliculorum. Por lo general son inocuos, y
la mayoría de las personas sigue su día a día sin darse cuenta de que están allí. Estos nos quitan la
suciedad y el aceite de nuestros folículos y les permitimos vivir de nosotros. Sin embargo, una
infestación severa de Demodex puede causar foliculitis. La situación puede empeorar al no lavarse
los ojos o las extensiones de pestañas antes de irse a dormir.
FASHION LINE
El consentimiento nos arroja información importante de la salud y hábitos de nuestra
clienta, así como que ella sepa el procedimiento, sus cuidados posteriores, entre otras
cosas.
FASHION LINE
FASHION LINE
FASHION LINE
FASHION LINE
FASHION LINE
FASHION LINE
volumen
FASHION LINE
Esta técnica consiste en agrupar dos extensiones o más para dar un efecto voluminoso, puede ser
diferentes largos y grosores.
FASHION LINE
FASHION LINE
1. Recibir a la clienta platicar sobre el procedimiento, el tiempo que tardamos, que no debe
abrir los ojos, contestar teléfono y pedirle que tome las nuevas medidas de higiene, que
vea que tú también te lavas las manos y usa gel antibacterial.
2. Lavarle los ojos o pedirle que se lave con espuma.
3. Medir los puntos base para el diseño.
4. Poner parche, cuidando que no le lastime y que no toque la línea de agua, que no
sobrepase el hueso de la nariz,si no cubre todas las pestañas inferiores puedes poner
micropore quitandole el pegol antes de usarlo, pregunta si no le lastima.
5. Usar primer si es necesario, con microbrush (recuerda que el material desechable se
debe usar con cada cliente.
6. Hacer diseño o mapping sobre el parche.
7. Separar lagrimales con el micropore, esto ayuda a una colocación más fácil de las
pestañas de lagrimal y comisura (Taping)
8. Inicia con la aplicación alternando en cada ojo e iniciando de lagrimales, cuidando no
tocar la piel con el adhesivo.
9. Recuerda tomar la pestaña de 3/4 y sumergirla 1/4 solamente en el adhesivo.
10. Debes dejar entre párpado y la extensión 1mm y así debe ser en toda la aplicación.
11. Cepillar las pestañas naturales para despegarlas y las extensiones para ver que no se
caigan.
12. En la aplicación puedes usar la bomba de aire por si a la clienta le arde, para secar el
adhesivo también, preguntarle si siente molestias, en realidad no debe sentir ninguna.
13. Al terminar usa nanomister pero debes cuidar que no sea en exceso cuenta 5 segundos
por ojo, si estas en una lugar con mucha humedad omite este paso y solo usa bomba o
ventilador.
14. Antes de quitar el parche revisa que no tenga pestañas inferiores pegadas, o pegadas
en el parche, eso lo haces levantando un poco el párpado.
15. Retira el parche con la pinza y dile que abra poco a poco los ojos para saber que no le
arde, de lo contrario usa un poco más de nanomister y espera unos minutos.
Cuando vamos a iniciar con la aplicación es super importante que las pestañas no las
adhieras a la piel recuerda que puedes quemarla, tampoco tan pegadas al parpado, debido
a que si lo haces puedes tapar los poros, por consecuencia se hinchan los ojos y creas una
alergia, debes dejar 1mm entre la extensión y la piel, como se muestra en la imagen.
FASHION LINE
Cuando terminas de hacer tu set de pestañas es importante usar el
nanomister para curar el adhesivo, si estas en un lugar o ciudad con
mucha humedad, omite este paso.
FASHION LINE
- Evitar la aplicación de agua sobre la zona ocular durante 24 horas, para asegurar el
secado de las Extensiones de Pestañas.
Causas de una baja retención, piel y cabello grasoso, que la clienta sea muy activa y nade
o use saunas, hormonal, el no haber aplicado bien la extensión, adhesivo viejo, exceso
de primer, exceso de superbonder, empalmes incorrectos.
RETIRO.
Para el retiro se le pide que se lave con espuma, se le pone parche, se usa removedor
con un microbrush, tocando las pestañas en general sin tocar parpados, dejar reposar 5
minutos y después con ayuda de dos microbrush jalar un poco para retirarlas. Una vez
que ya no tenga extensiones, con una gasita con agua se quita el residuo y se le pide se
lave nuevamente con la espuma y al finalizar se le pone fortalecedor de pestañas.
FASHION LINE
TIPS Y REGLAS GENERALES.
No usar exceso de adhesivo
No usar exceso de primer
Hacer practicas del cabello, esponja, cuaderno
Lavar y enjuagar bien las pestañas
No usar longitudes mayores a 10mm en lagrimales
Cuidar la dirección
Empalmar correctamente las bases de la extensión
Tapping
Desinfectar herramientas de trabajo ¡Mucha
practica!
FASHION LINE