Las Propiedades de La Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Las Propiedades de la Materia

MATERIA

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene: peso, masa y volumen.

PROPIEDADES

MASA VOLUMEN PESO

Cantidad de materia que Es el espacio que ocupa Fuerza con que la Tierra atrae
tiene un cuerpo, es un cuerpo. un cuerpo, por efecto de la
invariable, no cambia con fuerza de gravedad, por lo
la posición del mismo, tanto varía según el lugar.
será siempre la misma en Gravedad (N)= Newtons
cualquier lugar. Kg
BÁSCULA

Ejemplo: una de masa de


- 1 kg en la Tierra, tiene
9,8 Newton de peso.
- 1 kg en la Luna, tiene
1
1,66 Newton de peso.
- 1 kg en el espacio
estelar tiene 0 Newton de
Las propiedades Específicas de la materia se pueden agrupar en físicas y químicas, ambas de gran importancia.

Las propiedades físicas las podemos reconocer fácilmente utilizando nuestros sentidos, y por lo tanto, se manifiestan sin que existan
cambios en la estructura, composición y energía química de un cuerpo y no producen otra sustancia nueva.

Las propiedades químicas, se manifiestan con cambios en la naturaleza de la materia, por lo que se cambian las propiedades,
características de un material por el otro. Este proceso se acompaña de cambios energéticos.

PROPIEDADES FÍSICAS
Propiedad Características Ejemplos
Es aquella sensación producida,
sobre la retina ocular, por las
Color radiaciones del espectro visible
reflejadas por un cuerpo.

Es la resistencia que tienen los


cuerpos a ser rayados.
Algunas sustancias son duras
Dureza como el diamante y otras son
blandas como el carbón mineral.
El diamante es el más duro
dentro de la naturaleza.
talcos
2
Es la cantidad de masa
contenida por unidad de
Densidad volumen. Se expresa como la
masa en gramos por unidad de
volumen en centímetros cúbicos.
Es la temperatura a la que se
funde un sólido, es decir, cuando
Punto de fusión un sólido pasa ser líquido. El
punto de fusión es una
propiedad específica de cada
sustancia. 0º C
El punto de ebullición no es la
temperatura en que un líquido
pasa de esta condición a gas,
sino que se refiere a la
Punto de ebullición temperatura más alta que se
puede alcanzar ese líquido a
una presión dada; una vez que
llega a ese nivel su temperatura
no puede aumentar más. 100 ºC
Indica la mayor cantidad de
soluto que se disuelve en una
Solubilidad determinada cantidad de
disolvente, a una temperatura
dada. El agua es un disolvente.
El peso se expresa en (N), y se
mide a través de un instrumento
Peso denominado dinamómetro, el
cual es una herramienta que se
utiliza para medir la fuerza. La
fuerza de gravedad en la Tierra
corresponde a 9,8 m/s. La
fórmula para obtener el peso es:
P = m x g.

3
Se manifiesta cuando un cuerpo
ofrece resistencia a ser
Impenetrabilidad atravesado por otro, ya que no
pueden ocupar ambos el mismo
espacio, al mismo tiempo.
Es la correspondencia entre el
volumen de los espacios vacíos
de un material y el volumen total
Porosidad que existe entre la misma. La
materia tiene poros; algunos son
fáciles de observar y otros no.

Volumen Es el espacio que ocupa un


cuerpo.

Si se parte una hoja de papel en


pedacitos cada vez más
Divisibilidad pequeños, estos siguen siendo
papel. Cada papelito conserva
las características originales.
La textura es la manera en que
Textura están distribuidas las partículas
en el espacio de un cuerpo,
perceptible por medio del tacto.
Es aquella propiedad que tienen
los metales, para determinar
hasta qué grado se puede estirar
Ductilidad un sólido en forma de filamentos
y así tomar hilos o alambres
ejemplo: el cobre y el aluminio.

4
Es aquella propiedad que tienen
los metales para formarse en
láminas delgadas y ser utilizadas
Maleabilidad en la fabricación de utensilios de
cocina, ejemplos láminas de
zinc.

PROPIEDADES FÍSICAS
INTENSIVA EXTENSIVA
1-Punto de Ebullición 1- Peso
2-Punto de Fusión 2- Volumen
3-Color 3- Densidad
4-Sabor 4- Solubilidad
5-Porosidad
6-Textura
7-Dureza
8-Olor
9-Ductilidad
10-Maleabilidad
11-Viscosidad
12-Impenetrabilidad
13-Divisibilidad
14-Elasticidad

PROPIEDADES QUÍMICAS
Propiedad Características Ejemplos
Es el proceso en el que se
presenta la pérdida de
Oxidación electrones en presencia de un
agente oxidante por ejemplo el
oxígeno.
Cuando los líquidos tienen altos
5
niveles de glucosa (jugo de
caña, uva y mora) pueden sufrir
Fermentación un proceso químico causado por
la acción de un tipo de hongo o
levadura, el cual produce alcohol
etílico que es un componente de
las bebidas alcohólicas.
Es el proceso que sufren ciertas
sustancias cuando se queman;
para que esto ocurra es
necesaria la presencia de una
Combustión fuente. Algunos combustibles
son: la madera, el petróleo, el
carbón, el gas metano, la
gasolina y el diesel.
Es el proceso fisiológico por el
cual los organismos vivos
Respiración tomamos oxígeno para poder
preservar la vida, por lo tanto, la
respiración es indispensable.
Es una serie compleja de
reacciones químicas, en las que
Fotosíntesis interviene la energía lumínica
natural o artificial para sintetizar
carbohidratos.

Diferencias entre cambios Físicos y Químicos


Cambios Físicos Cambios Químicos
No produce ningún tipo de reacción en las Es el resultado de la reacción química que
sustancias, por lo que se dice que en el cambio produce un cambio en la materia y un nuevo
físico no existe alteración en la descomposición producto, con propiedades diferentes a las
interna de la materia y no se producen originales.
sustancias nuevas.

6
7

También podría gustarte