EXAMEN PARCIAL I Derecho Constitucional 2023
EXAMEN PARCIAL I Derecho Constitucional 2023
EXAMEN PARCIAL I Derecho Constitucional 2023
FIRMADEL ESTUDIANTE
Camaco Bejarano
Ciclo
Nombres II CICLO
Luis Erson Javier académico
Docente Aula
Eduardo Andrés Mejía García
Fecha 02 05 2023 Turno NOTA
I. CAPACIDADES:
Analiza los derechos fundamentales, Estado y Nación.
Interpreta los Derechos Fundamentales en la Constitución de 1993.
Analiza los derechos de Libertad y Seguridad personal.
II. INSTRUCCIONES:
Lea atentamente las preguntas antes de responder. Cualquier enmendadura invalida la
respuesta.
Respete las reglas ortográficas y escriba con letra legible.
1
IV.3 Porque cree usted que es importante la costumbre como fuente del Derecho
Constitucional
Es importante porque es el tronco común de donde han brotado todas las leyes,
las misma que determinan la creación de las diversas disciplinas jurídicas que hoy
conocemos y es importante también por los hechos jurídicos por los cuales se
crean, modifican o extinguen las normas.
IV.5 Haga Un comentario personal desde el punto de vista negado de una sociedad que no
cumpla las normas ni las reglas
Que está mal ya que por no cumplir las leyes las consecuencias serían la
aplicación de una sanción hacia la persona infractora que no respeta las normas
ni las reglas.
IV.9
Señale e Identifique las partes en la que se divide la Constitución Política del Perú.
(1 puntos).
Se dividen en 7 partes:
Estado y Nación.
Régimen económico.
Estructura del Estado.
Las Garantías Constitucionales.
Reforma de la Constitución.
La Persona y la Sociedad.
3
La constitución Política protege, prioritariamente:
A. Todos los derechos sin excepción
B. Los derechos humanos
C. Los convenios internacionales
D. Los tratados multilaterales
La vigente Constitución Política del Perú, determina que el fin supremo de la sociedad y
el estado es la defensa de:
A. La democracia
B. Los recursos naturales
C. La integridad territorial
D. La persona y el respeto de su dignidad
E. Solo a y d son correctas
A. El nacimiento
B. La concepción
C. El registro del niño
D. Solo a y c
A. La soberanía
B. El territorio
C. Los tres poderes
D. La población
V.1 Como las reglas obligatorias de convivencia social influye en tu comportamiento como
ciudadano. (2 puntos).
4
Al regular el comportamiento individual y hacer que cada persona no pueda
comportarse como quiera, se cuidan las necesidades de la propia sociedad.