Plan Conceptual Final
Plan Conceptual Final
153.2 La solicitud se presenta ante la entidad propietaria del predio o, en el caso de los predios del
Estado, ante la SBN o el Gobierno Regional con funciones transferidas, según corresponda.
153.3 La solicitud debe contener los requisitos establecidos en el artículo 100 del Reglamento.
100.1 Para solicitar el otorgamiento de actos de administración o disposición sobre predios estatales,
son requisitos comunes los siguientes:
1. La solicitud dirigida a la entidad competente en la cual se indique nombres y apellidos completos,
domicilio y número de DNI, y en su caso, la calidad de apoderado o representante legal de la persona
natural o jurídica o de la entidad a quien representa, así como, fecha y firma. Además, la solicitud debe
contener la expresión concreta del pedido, indicando la ubicación y área del predio, número de la
partida registral del predio en caso de encontrarse inscrito, la causal o supuesto legal al que se acoge,
uso o finalidad al que se destinará el predio y el plazo para el que se solicita el otorgamiento del
derecho, según corresponda.
a) Plano perimétrico - ubicación, con las especificaciones técnicas que se detallan a continuación:
Georeferenciado a la Red Geodésica Horizontal Oficial, en coordenadas UTM, a escala apropiada, con
indicación de su zona geográfica, en Datum oficial vigente, autorizado por ingeniero, arquitecto o
geógrafo habilitado, entregado en físico y en soporte digital bajo formato CAD o GIS editable.
b) Memoria Descriptiva, con los nombres de los colindantes de ser posible, en donde se indique la
descripción y el uso del predio, autorizada por ingeniero o arquitecto habilitado.
c) Certificado de búsqueda catastral expedido por la SUNARP, con una antigüedad no mayor a tres (3)
meses, en caso de predios no inscritos.
6. La Declaración jurada de no tener impedimento para adquirir derechos reales del Estado, cuando el
solicitante no es una entidad.
Universidad Nacional Intercultural Oficina de “Año de la u n i d a d , la
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua Planeamiento y paz y el desarrollo”
Ley de Creación N° 29614 Presupuesto -Unidad Formuladora
7. Los demás requisitos establecidos en cada uno de los procedimientos regulados en el Reglamento y
normatividad especial.
100.2 Si el predio colinda con la Zona de Playa Protegida y el ente rector del SNBE no cuenta con la
información sobre la LAM, la entidad que tramita el procedimiento debe requerir al interesado que
presente la Resolución emitida por la DICAPI que aprueba la LAM, otorgando un plazo razonable
para dicho efecto.
153.4 Adicionalmente, se debe adjuntar el expediente del proyecto o el plan conceptual, cuando se
requiera para la ejecución de un proyecto, de acuerdo a las especificaciones que se detallan a
continuación:
1. El expediente del proyecto debe estar aprobado o visado por la autoridad o área competente de la
entidad solicitante, conteniendo como mínimo: denominación, descripción, finalidad, objetivo y
alcances del proyecto, indicación de beneficiarios, justificación de la dimensión del área solicitada,
planos de distribución y memoria descriptiva del proyecto, cronograma general de la ejecución del
proyecto y plazo para su culminación, presupuesto estimado y la forma de financiamiento.
2. El plan conceptual debe estar visado por la autoridad o área competente de la entidad solicitante,
conteniendo como mínimo: objetivos, descripción técnica del proyecto, demanda y número
aproximado de beneficiarios, cronograma preliminar, justificación de la dimensión del área solicitada,
presupuesto estimado y forma de financiamiento.
153.6 Cuando la solicitud se sustente en un plan conceptual, la resolución que aprueba la afectación en
uso establece como obligación que en un máximo de dos (02) años, la afectataria presente el
expediente del proyecto, bajo apercibimiento de extinción de la afectación en caso de incumplimiento.
De cumplirse dicha obligación dentro del plazo previsto, la entidad emite nueva resolución
estableciendo el plazo para la ejecución del proyecto, conforme al cronograma fijado en éste.
153.7 La ejecución del proyecto puede ser realizada y/o financiada por un tercero.
Universidad Nacional Intercultural Oficina de “Año de la u n i d a d , la
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua Planeamiento y paz y el desarrollo”
Ley de Creación N° 29614 Presupuesto -Unidad Formuladora
PLAN CONCEPTUAL
PROGRAMA ARQUITECTONICO
❖ Ingreso principal
❖ Plazuela de ingreso – Zona rectorado (sede administrativa)
❖ Sede administrativa
❖ Area para alta dirección (Rectorado y vicerrectorado-otros)
❖ Área cívica (plataforma para eventos futuros)
❖ Estacionamiento externo
❖ Paradero, estacionamiento de buses
❖ Auditorio General
❖ Centro de Salud Universitario
❖ Instituto Universitario
❖ Comedor Universitario
❖ Biblioteca universitaria
❖ Residencia universitaria
❖ Mirador y pérgola.
❖ Áreas verdes
❖ Paseo peatonal
❖ Cafetín universitario
❖ Albergue universitario
❖ Grifo
❖ Acceso complejo deportivo
❖ Complejo deportivo universitario
Universidad Nacional Intercultural Oficina de “Año de la u n i d a d , la
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua Planeamiento y paz y el desarrollo”
Ley de Creación N° 29614 Presupuesto -Unidad Formuladora
❖ Auditórium universitario
❖ Plataformas deportivas
❖ Área de administración y almacén de recreación deportiva
❖ Módulo de reuniones sindicato
❖ Estacionamientos internos
❖ Estacionamientos internos – vehículos menores
❖ Zona experimental
❖ Laboratorio de la facultad de ciencias de la salud – 01
❖ Laboratorio de la facultad de ciencias de la salud – 02
❖ Mecánica y servicios generales
❖ Facultades propuestas
❖ Laboratorios especializados
❖ Laboratorio de suelos y agua
❖ Laboratorio de nutrición
❖ Laboratorio de entomología y fitopatología
❖ Modulo de laboratorios facultad de ingeniería y ciencias exactas
❖ Transformador
❖ Planta piloto agroindustrial
❖ Laboratorio de nitrógeno
❖ Sala de usos múltiples para facultades cercanas
❖ Parques
❖ Gruta de la facultad de enfermería
❖ Auditorio general de la UNIFSLB
❖ Escuela profesional de ingeniería civil
❖ Escuela profesional de Biotecnología
❖ Escuela profesional de administración de negocios globales
❖ Área para futuras facultades
❖ Estadio universitario
❖ Hospital
PROGRAMA DE ELECTRICIDAD
PROGRAMA DE ELECTROMECANICA
PROGRAMA DE AGROPECUARIA
Programa de Enfermería
Programa de Psicología
Programa de Nutrición
Programa de Obstetricia
Medicina Humana
Odontología
Farmacia y Bioquímica
Programa de Administración Pública
Programa de Biotecnología
Programa de Zootecnia
AREA = 247.00 ha
PERIMETRO = 6290.00 m.
ÁREA = 65.5967 ha
PERÍMETRO = 4,600.0 m.
Además, por contar con carreras productivas, es indispensable que cuente con
área para proyectos de investigación, así como para los programas profesionales de
Zootecnia e Ingeniería Agrícola.
Universidad Nacional Intercultural Oficina de “Año de la u n i d a d , la
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua Planeamiento y paz y el desarrollo”
Ley de Creación N° 29614 Presupuesto -Unidad Formuladora
ÁREA = 584.8967 ha
PERÍMETRO = 11,418.52 mt
A$C00205442
❖ Viabilidad
Existe la viabilidad técnica, para poder ejecutar el PIP, por su ubicación el
terreno es accesible además los servicios como la luz se ubica a una distancia de
0.5 km, el agua se tiene ubicado una fuente de la quebrada el MON cuyas
coordenadas son (este = 779349, norte=9385124.0) a una distancia promedio del
terreno de 8.0 km.
❖ Socio Cultural
La UNIFSLB, surge por una necesidad de atender a las comunidades nativas de
la zona de Bagua Utcubamba y Condorcanqui, con una educación universitaria,
además surge por una necesidad social de atención del Estado, por los diversos
conflictos sociales que se han producido, como uno reciente que es el Baguazo,
en donde murieron muchas personas tanto nativos como mestizos, tan solo por
una falta de comunicación entre los pueblos y nuestras autoridades de turno, que
no supieron escuchar a la población, razón de su creación de la UNIFSLB, para
cumplir un rol de desarrollo sostenible.
❖ Población Objetivo
La población objetivo está dirigido a los estudiantes que se encuentran
estudiando en la actualidad en la UNIFSLB.
❖ Población Potencial
Es la población que se encuentra en edad universitaria de las Provincias de
Bagua, Utcubamba y Condorcanqui.
❖ Población Referencial
Es la población de las Provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui.
PROYECTO: "CREACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, ADMINISTRATIVA, DE EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN, DE ESPECIALIZACIÓN Y HABITABILIDAD DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA – SECTOR GUADALUPE - DISTRITO DE BAGUA - PROVINCIA DE BAGUA – REGIÓN DE AMAZONAS".
Mes 01 Mes 02 Mes 03 Mes 04 Mes 05 Mes 06 Mes 07 Mes 08 Mes 09 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Mes 13 Mes 14 Mes 15 Mes 16 Mes 17 Mes 18 Mes 19 Mes 20 Mes 21 Mes 22 Mes 23 Mes 24 a mas
ACTIVIDADES
1. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
SANEAMIENTO DEL TERRENO Y REGISTRAR A NOMBRE DE
LA UNIFSLB
ELABORACION DEL PLAN DIRECTOR, REGISTRO DE IDEAS
Y LA ELABORACIÓN DE LOS PIP
2. FASDE DE INVERSIÓN PUBLICA
2.1. PROGRAMACION
PROGRAMACION PARA LA ELABORACION DE ET
ELABORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACION
PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS ET
ELABORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TECNICOS
APROBACIÓN DE LOS ET
VIII.- PRESUPUESTO ESTIMADO
Se considera una inversión aproximada de 700,000,000.00 (setecientos
millones), para la inversión total que se estima proyectar en la UNIFSLB.
IX.- FINANCIAMIENTO
La UNIFSLB, pertenece al Gobierno Nacional, dispone de recursos ordinarios
para poder ejecutar la inversión inicial de los estudios, además tendrá el apoyo
directo del Ministerio de Educación, para la incorporación de recursos
económicos necesarios para poder ejecutar la inversión, en los plazos
programados.
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ÁREA
SOLICITADA
I.- PROPIETARIO
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS – DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA
AMAZONAS, inscrito en la Partida Registral N° 067287, del registro de predios de
2015
– 2970, en una extensión de 584.8667 ha, ubicado en el sector de Guadalupe - distrito de
Bagua – Provincia de Bagua – Departamento de Amazonas.
II.- DESCRIPCION
El lote de terreno a solicitar consiste en un área de 584.8667 ha, a favor de la
Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, que es
conformante de un predio inscrito con Partida Registral N° 11046170.
Se ha observado que el predio se encuentra libre de construcciones, y toda el área
se encuentra cubierta por vegetación nativa de la zona, y está libre de algún tipo de uso,
El acceso al predio se realiza por la carretera IV eje vial, hasta el sector de Guadalupe y
desde allí ingresando por la derecha una distancia aproximada de 0.5 km, se ubica el
predio.
IV.- UBICACIÓN
Departamento : Amazonas
Provincia : Bagua
Distrito : Bagua
Sector : Guadalupe