Ley de Arrendamiento 2022
Ley de Arrendamiento 2022
Ley de Arrendamiento 2022
101 Y EL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO CIVIL PARA INCORPORAR LA MEDIDA PRECAUTORIA DE RESTITUCIÓN ANTICIPADA DE INMUEBLES Y ESTABLECER UN
PROCEDIMIENTO MONITORIO DE COBRO DE RENTAS DE ARRENDAMIENTO EN LOS JUICIOS QUE INDICA (BOLETÍN N° 12.809-07).
PROYECTO DE LEY
Ley Nº 18.101 que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios
urbanos “Artículo 1.- Introdúcense en la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre
arrendamiento de predios urbanos, las siguientes modificaciones:
TITULO III
De la competencia y del procedimiento 1. Incorpórase en el artículo 8, a continuación del numeral 7, el siguiente
numeral 7 bis:
Artículo 8º- Los juicios a que se refiere el artículo anterior se regirán por las reglas
siguientes:
1
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
4) La audiencia tendrá lugar con sólo la parte que asista, se iniciará con la relación
verbal de la demanda y continuará con la contestación verbal del demandado. Acto
seguido se procederá obligatoriamente al llamado a conciliación;
2
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
3
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
Artículo 10.- Cuando la terminación del arrendamiento se pida por falta de 2. Derógase el artículo 10.
pago de la renta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.977 del
Código Civil, la segunda de las reconvenciones a que dicho precepto se
refiere se practicará en la audiencia de contestación de la demanda.
4
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
3. La solicitud de que se requiera al deudor para que, dentro del plazo de diez
días corridos, pague las rentas y las cuentas de gastos comunes y de consumo
adeudadas, y las que se devenguen con posterioridad a la presentación de la
demanda, más los intereses y costas que correspondan, y, para el caso de que
el deudor no pagare o no compareciere o no formulare oposición, que se le
tenga por condenado al pago de la obligación reclamada, bajo el apercibimiento
5
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
Artículo 18-B.- Presentada una demanda sin cumplir con los requisitos formales
previstos en la ley, el tribunal dispondrá que se subsanen los defectos en un
plazo no superior a diez días. El actor quedará apercibido, por el solo ministerio
de la ley, a que, si no lo hiciere, se tendrá por no presentada y se procederá al
archivo de los antecedentes.
6
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
Artículo 18-C.- Si el juez estima que la demanda monitoria cumple con todos los
requisitos legales y, en especial, los contemplados en los números 1 y 2 del
artículo 18-A, acogerá la demanda y ordenará que se requiera de pago al
deudor para que, en el plazo de diez días corridos, cumpla con su obligación,
más los intereses y costas. La demanda no será susceptible de ampliación
alguna fuera de los casos previstos en este Título.
7
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
Artículo 18-F.- Dentro del plazo legal, el deudor requerido podrá formular, por
escrito, oposición a la demanda monitoria, señalando los fundamentos de hecho
y de derecho de las alegaciones y excepciones que opone. En su escrito, el
deudor deberá acompañar los documentos e indicar todos los demás medios de
prueba de que se valdrá en el juicio declarativo posterior. En el nuevo
procedimiento no podrá producir ni ofrecer otros medios de prueba, salvo las
excepciones legales.
8
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
9
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
TITULO IV
Disposiciones generales 4. Reemplázase el artículo 20 por el siguiente:
Artículo 20.- En los contratos de arrendamiento regidos por esta ley que no “Artículo 20.- En los contratos de arrendamiento regidos por esta ley que
consten por escrito, se presumirá que la renta será la que declare el consten por escrito, las firmas de los contratantes serán autorizadas por un
notario público, quien deberá solicitar los títulos que habiliten al arrendador a
arrendatario.
ceder el uso del inmueble respecto del cual recaiga el contrato. Estos contratos
autorizados ante notario constituirán un antecedente suficiente para ejercer la
10
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
Cuando los contratos no consten por escrito, se presumirá que la renta será la
que declare el arrendatario.”.
Libro Tercero
DE LOS JUICIOS ESPECIALES
Título XI
DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO
Art. 680. (838). El procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto de
otra regla especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su
naturaleza, tramitación rápida para que sea eficaz.
3°. A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo 697;
11
LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY APROBADO EN GENERAL POR LA COMISIÓN DE
CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO DEL SENADO
4°. A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten entre los
representantes legales y sus representados;
5°. Derogado;
6°. A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario; Artículo 2.- Suprímese en el numeral 6° del inciso segundo del artículo 680 del
Código de Procedimiento Civil la expresión “y comodato precario”.”.
7°. A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan convertido
las ejecutivas a virtud de lo dispuesto en el artículo 2515 del Código Civil;
8°. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o
el contrato, de rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 696; y
9°. A los juicios en que se ejercite el derecho que concede el artículo 945 del
Código Civil para hacer cegar un pozo.
10. A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito o
cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del Código Procesal
Penal y siempre que exista sentencia penal condenatoria ejecutoriada.
12