Examen Del Proceso en Materia Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CAPITULO XVII Del Idea d

procedimiento
ordinario

El procedimiento ordinario se iniciará con la


presentación del escrito de demanda ante
Art. 871 LFT
Art. 870
Art. 870 la Oficialía de Partes o la Unidad Receptora
bis del Tribunal competente.
LFT
LFT Contra los actos u omisiones del
secretario instructor, procederá el
los pasos que un juez puede seguir en un proceso legal recurso de reconsideración, que deberá
laboral:
a) Admitir, prevenir o subsanar la demanda según las
promoverse de forma oral en la
El procedimiento En sintesis dice audiencia preliminar el cual será
leyes laborales.
ordinario aplicará en que lo que se habló b) Notificar al demandado sobre la demanda. resuelto de plano, oyendo a las partes
aquellos conflictos c) Programar vistas, traslados y notificaciones
por el juez del conocimiento en dicha
o acordó durante necesarias para el proceso.
individuales y colectivos audiencia. De resultar fundado el
la mediación no d) Aceptar y tomar acción sobre las pruebas
de naturaleza jurídica presentadas para probar excepciones dilatorias. recurso, el juez modificará en lo que
que no tengan una puede ser utilizado e) Emitir órdenes de medidas cautelares para proteger
proceda el acto impugnado y proveerá
tramitación especial en como argumento los derechos de las partes.
f) Cumplir con cualquier otra orden que el juez lo conducente a efecto de subsanar el
esta Ley. durante el juicio. considere necesaria para el caso. acto u omisión recurrido.
CAPITULO XVII Del
procedimiento
ordinario
Art. 872
LFT
A. La demanda deberá estar firmada y señalar lo siguiente:
I. El tribunal ante el cual se promueve la demanda;
La demanda laboral debe II. Nombre y dirección del demandante. Puede solicitar ser notificado electrónicamente.
presentarse por escrito, con III. Nombre, denominación o razón social del demandado y su dirección. Si el trabajador
copias suficientes para cada desconoce esta información, debe proporcionar detalles para ayudar a localizar al
demandado. Si el trabajador demandado.
demandante no presenta IV. Las prestaciones que se están solicitando.
suficientes copias, el tribunal V. Los hechos en los que se basan las solicitudes.
no archivará ni desestimará VI. Lista de pruebas que el demandante planea presentar en el juicio, especificando qué
el caso por ello. El tribunal hechos intenta demostrar con ellas.
corregirá esta deficiencia por VII. Si hay un juicio previo del demandante contra el mismo empleador, debe informarse
su cuenta. en la nueva demanda.
CAPITULO XVII Del
procedimiento
ordinario
Art. 872
B. La demanda debe incluir los siguientes documentos:
LFT
I. Constancia de conciliación expedida por el Organismo de Conciliación, acreditando la
finalización del procedimiento de conciliación prejudicial sin acuerdo, excepto en
casos donde la ley no lo requiera explícitamente.

II. Documentos que demuestren la representación legal del demandante, si la demanda


es presentada a través de un representante.

III. Pruebas disponibles para el demandante, junto con los elementos necesarios para
su presentación. Si no puede proporcionar directamente alguna prueba, debe indicar
dónde obtenerla y qué diligencias se solicitan para obtenerla. El ofrecimiento de
pruebas debe cumplir con lo establecido en la ley.
CAPITULO XVII Del
Art. 873 procedimiento
ordinario
Art. 871 - A LFT
LFT

Contra los actos u omisiones del Art. 871 - B LFT


Después de presentar la demanda laboral, se envía secretario instructor, procederá el
al Tribunal, que debe emitir un acuerdo de
recurso de reconsideración, que
admisión en tres días si cumple con la ley. Se Después de que la parte demandada
deberá promoverse de forma oral en
asigna al demandante un buzón electrónico para responda, el Tribunal envía la respuesta
seguir su caso. Si hay problemas en la demanda, el la audiencia preliminar el cual será
y sus anexos a la parte demandante.
Tribunal los señala y da al demandante tres días resuelto de plano, oyendo a las
para corregirlos. Si no se corrigen, el Tribunal los partes por el juez del conocimiento Esta última tiene ocho días para
ajusta utilizando las pruebas presentadas. Solo se
en dicha audiencia. De resultar objetar las pruebas de la contraparte,
aceptan pruebas adicionales relacionadas con la
réplica, objeciones a pruebas de otras partes o a fundado el recurso, el juez hacer su réplica y, si es necesario,
testimonios, y pruebas sobre hechos nuevos. La modificará en lo que proceda el acto ofrecer sus propias pruebas. Si el
ampliación de la demanda solo se permite si el impugnado y proveerá lo conducente empleador ofrece trabajo, el
demandado presenta nuevos hechos en su
a efecto de subsanar el acto u trabajador debe responder durante su
respuesta que el demandante desconocía
inicialmente.
omisión recurrido. réplica.
CAPITULO XVII Del
Art. 873 - C procedimiento
ordinario
Art. 873 - D LFT
LFT

Las partes pueden solicitar que se involucre a Art. 873 - E LFT


Tras recibir la réplica de la parte demandante, terceros en el juicio si pueden verse afectados
el Tribunal envía una copia a la parte por la resolución. Deben proporcionar la dirección
La audiencia preliminar tiene por objeto:
demandada, quien tiene cinco días para del tercero y copias de la demanda y
a) Depurar el procedimiento y resolver las
presentar su contrarréplica por escrito y, si es documentos relevantes. Si no lo hacen, pierden
necesario, objetar las pruebas presentadas. El ese derecho. El tercero puede intervenir hasta excepciones dilatorias planteadas por las
demandado debe proporcionar una copia de su antes de la audiencia preliminar; de lo contrario, partes;
contrarréplica a la parte demandante. Si la se considera que no tiene interés en el caso. Si b) Establecer los hechos no controvertidos;
parte demandada ofrece pruebas en su participa, debe seguir las formalidades del
c) Admitir o desechar las pruebas ofrecidas
contrarréplica, debe adjuntar una copia para proceso. El llamamiento al tercero debe hacerse por las partes, según sea el caso;
que la parte demandante pueda responder en en documentos legales específicos, y el tribunal
d) Citar para audiencia de juicio;
tres días. Si la réplica o contrarréplica no se decidirá al respecto. El tercero tiene 15 días para
presentan a tiempo, se considerará que la responder con sus argumentos y pruebas e) Resolver el recurso de reconsideración
parte perdió su derecho y el procedimiento pertinentes. contra los actos u omisiones del secretario
continuará. instructor
CAPITULO XVII Del
Art. 873 - f procedimiento
ordinario
Art. 873 - G LFT
LFT

Las partes deben comparecer ante


El tribunal emitirá los oficios y exhortos Art. 873 - H LFT
necesarios para obtener informes o
el Tribunal personalmente o
copias solicitadas por el oferente, ya sea
mediante apoderado, asistidas por El Tribunal desahogará las pruebas así:
de autoridades o terceros, y tomará las
un abogado o pasante de derecho.
Si no comparecen, se considerarán medidas necesarias para asegurar la Primero las del actor, luego las del
consentidas las actuaciones presentación de pruebas en la audiencia. demandado.
judiciales y perderán sus derechos Si las autoridades no cumplen, el tribunal Pruebas no preparadas serán declaradas
procesales en cada etapa de la aplicará medidas de apremio y notificará desiertas, salvo causa justificada; en tal
audiencia. El tribunal establecerá el al superior jerárquico y al órgano de caso, se fijará nueva fecha dentro de diez
inicio y fin de cada etapa. control correspondiente, y si se trata de días y se tomarán medidas para evitar
terceros, el Tribunal dictará las medidas demoras.
de apremio correspondientes, hasta que Quien desahogue pruebas debe identificarse
se logre la presentación de las copias o con documento oficial; si no, tendrá tres
días para hacerlo o se invalidará su
documentos requeridos.
declaración.
CAPITULO XVII Del
Art. 873 - I procedimiento
ordinario
Art. 873 - J LFT
LFT

El Tribunal desahogará las pruebas


Art. 873 - K LFT
Concluido el desahogo de pruebas, el
así: secretario certificará este hecho. Si hay
Contra las resoluciones en el procedimiento
pruebas pendientes, el juez resolverá y
laboral ordinario, solo procede el recurso de
Primero las del actor, luego las del ordenará su desahogo. Luego, las partes reconsideración contra actos del secretario
demandado. formularán sus alegatos. El Tribunal instructor. El juez puede corregir errores u
Pruebas no preparadas serán cerrará la etapa de juicio y emitirá la omisiones antes de dictar sentencia y
desiertas, salvo causa justificada; sentencia en la misma audiencia, salvo aclararla después. El juez debe actuar
se fijará nueva fecha dentro de casos excepcionales, en los que tendrá proactivamente para evitar retrasos y
diez días. cinco días para hacerlo. fomentar la conciliación como vía principal
Quien desahogue pruebas debe de resolución de conflictos.
identificarse; si no, tendrá tres
días para hacerlo o se invalidará su
declaración.
CAPITULO XVII Del
procedimiento
ordinario

Art. 873 - f
LFT La falta de notificación a algún demandado obliga al
Tribunal a fijar una nueva fecha de audiencia, salvo que
las partes asistan o el actor se desista de las acciones
contra los no notificados. Los presentes en la audiencia
serán notificados de la nueva fecha en ese momento, los
que fueron notificados previamente pero no asistieron
serán notificados por boletín o estrados del Tribunal, y
los que no fueron notificados serán notificados
personalmente.

También podría gustarte