Rubrica de Trabajo Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

APRENDIZAJE ESPERADO: El estudiante al finalizar su trabajo de

investigación aplica los conceptos aprendidos enfatizando uno de los


puntos aprendidos y proponiendo una innovación que permita
resolver de manera creativa uno o varios problemas existentes en el
Derecho de obligaciones.
Producto Acreditable: Propuesta innovadora.

Nombre del Curso: Derecho


de las Obligaciones.

Modalidad del Curso: Híbrido


Código del Curso:
Competencia y nivel al que
tributa: CP4

Niveles
Criterio de Evaluación
Destacado

El tema elegido refiere a más de


TEMA INNOVADOR dos puntos tratados en el sílabo
y es completamente novedoso.

Puntuación por criterio: 2


El estudiante define todos los
contenidos del problema
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA planteando de modo claro una
pregunta problemática principal
y otras preguntas secundarias.
Puntuación por criterio: 2
El estudiante define todos los
DETERMINACIÓN DE LOS objetivos de investigación que
OBJETIVOS involucra su investigación tanto
el principal como los secundarios.
Puntuación por criterio: 2
El estudiante precisa todos los
conceptos y teorías que
ELABORACIÓN DEL MARCO
involucra su investigación
TEÓRICO
redactando su marco teórico con
total precisión.
Puntuación por criterio: 2
El estudiante expone con
creatividad todas las respuestas
PROPUESTA DE RESPUESTA
anticipadas a los problemas
planteados.
Puntuación por criterio: 2

El estudiante aplica más de


TRABAJO DE CAMPO cuatro entrevistas a expertos
involucrados en el problema.

Puntuación por criterio: 2


El estudiante formula todas las
conclusiones para los objetivos
CONCLUSIONES
planteados de manera
significativa.
Puntuación por criterio: 2 2
El estudiante propone de
manera significativa todas las
RECOMENDACIONES
recomendaciones para las
conclusiones formuladas.
Puntuación por criterio: 2 2
El estudiante indica todos los
materiales de consulta
BIBLIOGRAFÍA
correspondiendo todos a los
últimos tres años.
Puntuación por criterio: 2 2

El estudiante redacta con


REDACCIÓN claridad y no tiene ningún error
ortográfico.

Puntuación por criterio: 2 2


Total, por nivel de logro 20

Calificación final

Retroalimentación:
Rangos de niveles de dominio de la competencia
•         Básico o Receptivo: de 11 -12
•         Intermedio o Resolutivo: de 13 a 17
•         Avanzado o Autónomo: de 18 a 20
•         No logrado: de 0 -10
Niveles de logro del aprendizaje
Logrado En proceso En inicio

El tema elegido refiere de El tema elegido refiere de


El tema elegido refiere sólo a un
modo incompleto a un punto modo incompleto a un punto
punto tratado en el sílabo pero
tratado en el sílabo y es algo tratado en el sílabo pero no
es completamente novedoso.
novedoso. es novedoso.
1.5 1 0.5
El estudiante define los El estudiante define algunos
El estudiante define algunos
contenidos del problema contenidos del problema
contenidos del problema
planteando una pregunta planteando una pregunta
planteado pero no define una
problemática principal y otras problemática de manera
pregunta problemática.
secundarias de manera básica. incompleta.
1.5 1 0.5
El estudiante define de modo El estudiante define algunos El estudiante define algunos
suficiente los objetivos de su objetivos de su investigación objetivos de su investigación
investigación tanto el principal sea el principal o los sin determinar si es el
como los secundarios. secundarios. principal o los secundarios.
1.5 1 0.5
El estudiante precisa los El estudiante precisa algunos
El estudiante precisa algunos
conceptos y teorías que conceptos y teorías que
conceptos sin profundizar la
involucra su investigación involucra su investigación
teoría y su redacción es
redactando su marco teórico de redactando de modo básico
incompleta.
modo elemental. su marco teórico.
1.5 1 0.5
El estudiante expone de modo
El estudiante expone algunas El estudiante sólo exponde
elemental todas las respuestas
respuestas a los problemas respuestas al problema
anticipadas a los problemas
planteados. principal.
planteados.
1.5 1 0.5
El estudiante aplica sólo una
El estudiante aplica tres El estudiante aplica dos
entrevista a un experto
entrevistas a expertos entrevistas a un experto
involucrado en el problema.
involucrados en el problema. involucrado en el problema.

1.5 1 0.5
El estudiante formula sólo
El estudiante formula
El estudiante formula todas las algunas conclusiones para el
conclusiones sin referirse ni a
conclusiones para los objetivos objetivo principal pero no
los objetivos principal ni
planteados de modo básico. para todos los objetivos
secundarios.
secundarios.
1.5 1 0.5
El estudiante propone de modo El estudiante propone sólo
El estudiante propone
elemental todas las algunas recomendaciones
recomendaciones sin precisar
recomendaciones para las para las conclusiones
a que conclusiones se refiere.
conclusiones formuladas. formuladas.
1.5 1 0.5
El estudiante indica sólo
El estudiante indica todos los El estudiante indica todos los
algunos materiales de
materiales de consulta materiales de consulta
consulta y estos
correspondiendo todos a los correspondiendo todos a los
corresponden a los últimos
últimos cinco años. últimos diez años.
quince años.
1.5 1 0.5
El estudiante redacta de El estudiante redacta de
El estudiante redacta con
modo elemental pero tiene modo elemental pero tiene
claridad pero tiene hasta cinco
hasta diez errores hasta veinte errores
errores ortográficos.
ortográficos. ortográficos.
1.5 1 0.5
15 10 5
Ausente

El tema elegido no refiere a


ningún punto tratado en el
sílabo ni es novedoso.

0
El estudiante no define los
contenidos del problema ni
elabora una pregunta
problemática.
0

El estudiante no define los


objetivos de su investigación.

El estudiante no precisa los


conceptos ni la teoría que
involucra su investigación.

0
El estudiante no expone
respuestas a los problemas
planteados.

El estudiante no aplica
entrevistas.

El estudiante no formula
conclusiones.

El estudiante no propone
recomendaciones.

El estudiante no indica los


materiales de consulta.

El estudiante tiene más de


veinte errores ortográficos.

0
0

También podría gustarte