TT1b Silva
TT1b Silva
TT1b Silva
Objetivos:
Que cada alumno acceda al trabajo de otros alumnos, realizando una evaluación crítica, con el
fin de enriquecer su propia formación.
Que el alumno vea enriquecido su proyecto y su proceso de comprensión a través de la visión
que le aporten sus propios compañeros.
La segunda fase del presente ejercicio también debe ser realizada INDIVIDUALMENTE. Se trata de
tomar TRES trabajos que se le asignan, realizados por alumnos de otros Grupos, y revisarlos con un
sentido crítico.
Con esta segunda fase del ejercicio, no se ha de evaluar al alumno que realizó la Fase A sino a los
criterios que utiliza el alumno en la realización de la Fase B. Es decir, que al efectuar la tarea no debe
pensarse en “quedar bien con el compañero” dejando pasar los errores.
A cada alumno deben resultarle útiles las críticas que le realicen sus compañeros, para mejorar su
comprensión de la metodología y de su propio proyecto. Cuanto más COMPLETAS, ESTRICTAS y
RIGUROSAS sean las críticas, mayor será la utilidad para el alumno evaluado.
Esta evaluación crítica debe ser sintética, por lo que deben rescatarse los conceptos esenciales y
jerarquizar la información que desea transmitir, debiendo redactarse con lenguaje profesional,
utilizando el vocabulario técnico apropiado y respetando la extensión indicada. Todo el ejercicio puede
alcanzar una extensión de DOS páginas, unas 1.000 palabras, para cada trabajo evaluado.
Los tres archivos que ha de subir cada alumno evaluador en su propia carpeta individual deben
llamarse:
TT1b – Apellido evaluador – APELLIDO EVALUADO (ejemplo: TT1b – Pérez – RODRÍGUEZ) y
deben ser subidos indefectiblemente el día de entrega establecido, ya que de eso depende el trabajo
de los demás alumnos en la Fase C.
¿Se han respetado todas y cada una de las pautas y consignas (formales y
de contenido) del enunciado del ejercicio? Identificar clara y detalladamente
cuáles no han sido respetadas.
………
1
Taller Transversal 1
6.- ¿Están bien identificados todos los usuarios, sus posiciones y sus roles?
Fundamente su respuesta.
………
7.- ¿El proyecto brinda una solución al problema que le dio origen y al
objetivo planteado? Fundamente su respuesta.
………