Sesión #3 - 1ro Sec - Leemos Un Afiche
Sesión #3 - 1ro Sec - Leemos Un Afiche
Sesión #3 - 1ro Sec - Leemos Un Afiche
I. DATOS INFORMATIVOS
texto escrito.
características. seleccionando datos
en su lengua materna
Infiere e interpreta
específicos. Ficha de observación
información del texto.
Distingue lo relevante de lo complementario
Reflexiona y evalúa la Organizador visual – mapa
clasificando y sintetizando la información.
forma, el contenido y mental Lista de cotejo
Reflexiona y opina sobre el contenido del texto
contexto del texto. leído y la pertinencia de los recursos utilizados. (autoevaluación)
Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez
de la información considerando los efectos del
texto en los lectores.
Define metas de aprendizaje. • Identifica lo que necesita para resolver el El estudiante organiza e
Gestiona su aprendizaje de
Organiza acciones
estratégicas para alcanzar que cuenta para desarrollar sus evaluando
metas. actividades y resolver el reto. permanentemente sus
Lista de cotejo.
• Evalúa permanentemente el desarrollo de logros y dificultades para
Monitorea y ajusta su sus actividades para identificar logros y realizar los ajustes y
desempeño durante el dificultades, y realiza los ajustes de criterios que se pide en el
proceso de aprendizaje acuerdo a los criterios de evaluación del producto.
producto.
Nivel de estándar DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADA
Lee diversos tipos de texto con estructuras complejas y vocabulario variado. Integra información contrapuesta que está en distintas partes del
texto. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global, valiéndose de otros textos.
VI Reflexiona sobre formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos
textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
V. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Autoevaluación
Heteroevaluación (lista de cotejo)
VALORACIÓN
1 = insatisfactorio
GRADO Y SECCIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE:
Apellidos y nombres
2= mediamente satisfactorio
VALORACIÓN FINAL
LISTA DE COTEJO - AUTOEVALUACIÓN
Apellidos y nombres: ________________________________________ Grado y sección: ________________________________
Evidencia: Mapa mental sobre la historieta.
N° CONCEPTOS SÍ NO OBSERVACIONES
1 Identifiqué los aspectos principales del tema.
Inicié desde el centro de la hoja colocando la idea central que está desarrollada hacia
2
fuera de manera irradiante.
La idea central está representada con una imagen clara, poderosa y sintetiza el tema
3
general del Mapa Mental.
Temas y subtemas están articulados y jerarquizados según el sentido de las manecillas
4
del reloj.
5 Utilicé el espaciamiento para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas.
6 Organicé y representé adecuadamente la información del texto.
Utilicé el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún
7
contenido.
Utilicé flechas, iconos o cualquier elemento visual que permiten diferenciar y hacer más
8
clara la relación entre ideas.
9 El mapa mental es creativo.
10 El mapa mental es claro y comprensible.
TOTAL