Ppi Lenguaje 5to Secundaria
Ppi Lenguaje 5to Secundaria
Ppi Lenguaje 5to Secundaria
DEFINICIÓN
El sustantivo es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.
El sustantivo es también conocido como el nombre, justamente porque su función es nombrar a distintos seres.
Ejemplos: persona, perro, Antonio, voluntad, bolígrafo, España, computadora.
Morfológico Semántico
Palabra variable porque posee accidentes Designa o nombra elementos de la
gramaticales (género y número). realidad, seres (personas, animales,
La raíz de un sustantivo puede admitir pensamientos, etc.)
afijos derivativos y flexivos.
EL SUSTANTIVO
Sintáctico Léxico
Sujeto
La blusa azul me gusta más.
N
SUSTANTIVOS
Comunes Propios
Abstractos Concretos
Derivados
Individuales Colectivos
Primitivos
TIPO DE
CONCEPTO EJEMPLOS
SUSTANTIVO
Nombran en forma concreta algún sujeto u
PROPIO Andrés, Asia, Marta.
objeto.
Nombran de forma general a toda persona,
COMUNES Libro, perro, mesa, etc
animal u objeto.
Nombran ideas o sentimientos, es decir, todo
ABSTRACTOS Inteligencia, libertad, bondad, etc.
aquello que no se percibe por lo sentidos.
Todo aquello que es perceptible por los
CONCRETOS bolígrafo, cartera, etc.
sentidos.
Dos panes, tres casas, cuatro
CONTABLES Designan cosas que pueden ser enumerados.
computadoras.
No son susceptibles de enumeración, pero sí
NO CONTABLES Harina, leche
pueden medirse.
Se utilizan para nombrar en forma particular
INDIVIDUALES a un ser que generalmente pertenece a una Isla, hormiga, etc.
determinada especie o clase.
Nombran a seres que engloban a otros de un flota (comprende a varios barcos,
COLECTIVOS
mismo tipo o clase. enjambre (de abejas)
Derivan de otra palabra, poseen morfemas
DERIVADOS Librería, término que deriva de libro.
derivativos.
PRIMITIVOS No derivan de ninguna otra palabra. Perro, auto, libro
Verificando el aprendizaje
1. «En tu vida se presentarán algún obstáculo». ¿Cuán- 3. ¿En qué caso hay un par de sustantivos abstractos?
tos sustantivos individuales hay en el texto anterior? a) Lapicero-desidia d) Avestruz-envidia
a) Cero b) Música-cartuchera e) Bondad-celos
b) Uno c) Computadora-viento
c) Dos
d) Tres 4. El sustantivo es una palabra variable porque
e) Cuatro __________.
a) presenta accidentes gramaticales de género y
número
b) cambia en su forma
c) puede admitir otros lexemas
d) no puede cambiar ni modificar su forma
e) posee accidentes gramaticales de aspecto y
2. Señala la serie que no contenga ningún sustanti- tiempo
vo individual.
a) Navidad, orquesta,luz 5. “En su mejor época, el circo peruano había teni-
b) Gente, jauría, banda do veinte personas, si podía llamarse personas a
c) Rocas, persecución, periodistas seres como la Mujer Araña,el Come Sables y Car-
d) Cocina, recua, motor los,tragador de sapos vivos”. En el texto tenemos
e) Plumón, lápiz, tropa ______ sustantivos.
a) nueve a) tres sustantivos propios
b) diez b) cinco sustantivos comunes
c) ocho c) dos sustantivos abstractos
d) siete d) un sustantivo tiene género epiceno
e) seis e) tres sustantivos comunes
2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Señalan la cercanía o lejanía respecto del hablante.
Singular Plural
Masculino Femenino Masculino Femenino
Cerca Este Esta Cerca Estos Estas
Medio Ese Esa Medio Esos Esas
Lejos Aquel Aquella Lejos Aquellos Aquellas
3. PRONOMBRES INDEFINIDOS
Señala de una manera vaga e imprecisa una cantidad. Pueden ser pronombres indefinidos nada, nadie,
algo, quienquiera, todo, varios, alguno.
4. PRONOMBRES NUMERALES
Señala de una manera precisa una cantidad.
Clase Definición Ejemplos
Cardinales Designan número. dos, cien, diez mil
Ordinales Expresan orden. primero, decimoquinto, último
Fraccionarios Designan una parte de la unidad medio, doceavo, treintaiseisavo, milésima
Multiplicativos Expresan producto. doble, triple, múltiple
Asigna a cada persona o cosa lo
Distributivos sendos
que le corresponde de un conjunto.
5. RELATIVOS
Son aquellos que funcionan como referentes de las personas que se mencionan. Pueden ser que, quien(es),
cual, cuyo(a)(s), donde.
6. PRONOMBRES ENFÁTICOS
Son aquellos que se usan para preguntar de manera directa o indirecta, o para exclamar. Pueden ser qué,
quién(es), cuál…
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 7. Señala en qué alternativa se describe una de las
características de los pronombres enfáticos.
1. Señala la opción que presenta un pronombre de-
a) Hacen mención a un sustantivo ya referido.
mostrativo.
b) Indican situación de cercanía o lejanía de las
Lo puro de aquellas se revela siempre en sus her-
tres personas gramaticales.
mosas sonrisas. Ellas sí que saben sonreír.
c) Indican posesión o pertenencia de alguien o
a) Lo d) ellas
algo.
b) aquellas e) sí
d) Hacen mención a los nombres que expresan
c) se
interrogación o exclamación.
e) No identifican con precisión las personas o co-
sas a las que se hace referencia.