Hipervitaminosis E
Hipervitaminosis E
Hipervitaminosis E
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
LICENCIATURA COMO CIRUJANO DENTISTA
ASIGNATURA
MEDICINA ESTOMATOLÓGICA
VITAMINA E
ALFA-TOCOFEROL
¿QUE ES?
LA VITAMINA E ES UN GRUPO DE COMPUESTOS (INCLUIDOS
TOCOFEROLES Y TOCOTRIENOLES) CON ACTIVIDADES
BIOLÓGICAS SIMILARES. EL QUE PRESENTA MAYOR ACTIVIDAD
BIOLÓGICA ES EL A-TOCOFEROL,
Excesos
Pueden aumentar los requerimientos de
vitamina K
Prolonga el tiempo de protrombina
NORA PAOLA SILVA RODRIGUEZ
CARENCIA
ANEMIA HEMOLÍTICA Y
FRAGILIDAD DE LOS DÉFICIT NEURÓLOGICO
ERITROCITOS
LA ABETALIPOPROTEINEMIA
PRODUCE NEUROPATIA Y
RETINOPATÍA PROGRESIVAS
DEGENERACIÓN NEURONAL
ESPECIALMENTE EN AXONES
PERIFÉRICOS Y NEURONAS DE LA
COLUMNA POSTERIOR EN NIÑOS PRODUCE ATAXIA
ESPINOCEREBELOSA CON PÉRDIDA DE
REFLEJOS TENDINOSOS, DEBILIDAD
MUSCULAR, PSTOSIS Y DISARTRIA
DIAGNOSTICO
Exploración física
Análisis de sangre
Tratamiento
Para el tratamiento de la mucositis y teniendo en cuenta el estado
sistema inmunitario que tenía el paciente, el equipo de odontología del
hospital realizó la prescripción de fluconazol sistémico, 1 cápsula de 150
mg por día para
05 días, y el equipo médico sugirió extenderlo por otros 05 días,
10 días consecutivos de uso, vitamina E en
cápsula de 400 mg, roto y aplicado a la
mucosa oral cada 6 horas, propionato
clobetasol 0,05% compuesto con nistatina
100.000UI para enjuague bucal 10ml, cada 8
horas, enjuagues bucales con hidróxido de
aluminio y magnesio
10ml, cada 8 horas, y aplicaciones diarias de
láser de baja potencia, 05 veces a la
semana