2 - Ciencias Sociales 6° - El Origen Del Universo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NEIRA

GUÍA # - EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Tiempo de realización de guía: 7 sesiones y envío.


Nombre del Docente: Grado: 6

Asignatura: Ciencias Sociales


Logro: Establece el proceso evolutivo del ser humano, sus cambios y transformaciones a través del tiempo.
Indicadores de logros: Compara las diferentes teorías de la creación del mundo para Establecer similitudes y
diferencias; e identifica cada uno de los procesos vividos en las diferentes eras.

ACTIVIDAD BÁSICA: Elabore y coloree su cuaderno un dibujo que represente al universo y los
elementos que puede poseer. Anexe el dibujo mediante una foto al documento que será enviado.

Lea el siguiente escrito acerca del origen del universo y del planeta tierra

El universo es la conjunción de todo aquello existente; ya sea material como los planetas, las
estrellas, galaxias o en contrariedad inmaterial como la energía, el espacio o el tiempo. Es por
esto, que podemos afirmar que el universo es el espacio y el tiempo en el que se encuentran los
planetas y sus leyes físicas que los rigen (como por ejemplo la ley de gravedad). Los estudiosos
del universo están de acuerdo en datar al universo en unos 14.000 millones de años de edad.

1. EXPLICACIONES ACERCA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

Las diferentes explicaciones sobre el origen del universo pueden ser reunidas en dos grupos:

A. Teorías religiosas sobre el origen del universo.


El universo nace como fruto de la acción de los dioses, quienes lo crearon y organizaron. Como
ejemplo de este tipo de explicaciones podemos mencionar al pueblo Egipcio, que a pesar de
haber alcanzado un gran conocimiento de la astrología, creía que el cielo era la personificación de
la diosa Nut, quien extendía su cuerpo sobre los cuatro puntos cardinales, formando con él la
bóveda celeste. Otros pueblos como los aztecas, los chinos, los mayas y los chibchas, así como
las grandes religiones, el cristianismo y el islamismo, explican la existencia y el ordenamiento del
universo a partir de la idea de un dios creador.

B. Teorías científicas sobre el origen del universo.


Existen cuatro principales teorías que tratan de explicar el origen del universo. Estas son la Teoría
del Big Bang, la Teoría Inflacionaria, la Teoría del Estado Estacionario y la Teoría del Universo
Oscilante, aunque las más aceptadas en la actualidad son la del Big Bang y la Inflacionaria:

Teoría del “Big Bang” o gran explosión: supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de
años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña
del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.
Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en
algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde
entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.
Los invito a ver el siguiente video: Breve historia del Big Bang
(https://www.youtube.com/watch?v=a9L9-ddwcrE&t=29s )
Teoría inflacionaria: Esta teoría indica que las galaxias se están alejando unas de otras, lo que
hará más oscuro y frío el universo. La materia que se condensa por la gravedad genera una
reacción nuclear que da origen a nuevas estrellas, pero llegará el momento en el que se
consumirá toda la energía debido a la expansión que se está produciendo lo que evitará la
formación de más cuerpo celestres. Este proceso es tan complejo, que los científicos aún no
tienen un cálculo probable de cuándo sucederá el fin del universo. A lo que sí han llegado a
estimar los astrónomos es que nuestro sol consumirá toda su energía, por lo tanto se presume que
alrededor de cuatro mil millones de años morirá la estrella que está más cerca de la tierra, lo que
conllevará a la extinción de toda forma de vida en el planeta.
Los invito a ver el siguiente video: Cosmologia “La Teoría de la Inflación”
(https://www.youtube.com/watch?v=Xq2NTpxixGs&t=27s )

Teoría del estado estacionario: esta teoría se opone a quienes afirman que el universo en
constante evolución. Sus seguidores consideran que el universo es algo que no tiene principio ni
fin, no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro
lejano, para volver a nacer. Teoría del universo oscilante: sostiene que nuestro universo sería el
último de muchos universos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y
contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia
gravedad es conocido como “Big Crunch” y marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de
otro nuevo”
Los invito a ver el siguiente video: Teoría del Estado Estacionario
(https://www.youtube.com/watch?v=3bixBF-P-9g )

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1 (Tiempo de elaboración de actividad: 60 minutos)


1A. Vea el siguiente video “MITOS MUISCAS - el comienzo –“(Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=CDrowTzeav0 ) y narre, con sus propias palabras el mito de la
creación del universo según la cultura Muisca.
2A. Elabore dibujos relacionados con cada una de las 4 teorías científicas del universo y
Realice en media página una opinión acerca de las teorías del origen del universo.

2. EL ORIGEN DEL PLANETA TIERRA Y LAS ERAS GEOLÓGICAS.


Una era geológica es un periodo de tiempo muy extenso, de millones de años, en el que suceden
diversos fenómenos, tanto biológicos como geológicos, relacionados con la formación de la Tierra
y la aparición de la vida sobre ella.
Se ha dividido la Historia de la Tierra en cinco eras o épocas geológicas: Arcaica, Paleozoica,
Mesozoica, Cenozoica Terciaria y Cuaternaria.

Al periodo previo lo denominamos Era Azoica, que significa “sin vida” y es la más antigua. En ella
no aparecen fósiles de plantas ni de animales.

A. La era Arcaica: Llamada también Criptozoica o de vida oculta, habría una duración de
3.000.000. 000 años (tres mil millones de años). En esta habría parecido la vida conformada por
los primeros organismos unicelulares.

B. La era Paleozoica: Habría tenido una duración de 340 millones de años.


Aparecieron los seres multicelulares, en el periodo Cámbrico, la vida se desarrolló en el fondo del
mar, en los últimos periodos aparecieron los bosques con árboles gigantes.

C. La era Mesozoica: Duración de 160 millones de años.


Se caracterizó porque el clima se volvió suave y la vegetación abundante, aparición de nuevas
especies de animales; insectos, plantas con flores. Abundancia de los reptiles “Era de los
Dinosaurios”.

D. Era Cenozoica: Comenzó hace 65 millones de años, predominan los mamíferos se forman las
cordilleras y cambio de temperaturas (frío riguroso). En el período cuaternario de esta era, que
abarca los dos últimos millones de años y se divide en 2 etapas: Pleistoceno y Holoceno. Se
caracteriza por épocas de frío intenso (glaciaciones) con clima menos rigurosos.
Esta era es del desarrollo de la especie humana
Los invito a ver el siguiente video: Las Eras Geológicas. Explicación para niños.
(https://www.youtube.com/watch?v=QOsDydndXWc )
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 2. (Tiempo de elaboración de actividad: 60 minutos)
1B. Ver el siguiente video “Hace 4500 millones de años: Formación de la Tierra” (Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=bEINT92C3ek ) Y redactar los sucesos que desencadenaron
en la creación del planeta tierra.
2B. Realizar una tabla sobre las eras geológicas elaborando dibujos para cada una de ellas.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 3. (Tiempo de elaboración de actividad: 60 minutos)


Completar, el siguiente mapa conceptual con la información de la guía y el desarrollo de sus
actividades. Puede hacerlo a mano en su cuaderno y anexarlo con una foto, o utilizar cualquier
programa disponible en su computador.

ACTIVIDAD EVALUATIVA

(Tiempo de elaboración de actividad: 60 minutos)


Actividad a definir con el docente en clase.

También podría gustarte