La Practica Docente
La Practica Docente
La Practica Docente
TEMA
CAPÍTULO II
Marco Conceptual
3
2.1 Educación
pensar y actuar pedagógico más humanizado y, con ello, un obrar escolar capaz de
superar la visión clásica de la educación centrada en los contenidos, en las
verdades absolutas, en la reglas/normas generalizantes y en una linealidad
cartesiana que históricamente ha regulado el currículo. (Alzate-Ortiz, 2018, p.1)
2.5 Currículo
2.6 Estrategias
2.7 Métodos
2.8 Técnicas
Santos (2019, p.1) Por medio del aprendizaje son métodos y recursos
didácticos utilizados por los estudiantes para comprender y asimilar un determinado
conocimiento, valor, destreza o habilidad. Por lo general, docentes y maestros se
valen de estas técnicas en las diferentes etapas de enseñanza con el objetivo de
acercarles a los alumnos un determinado contenido.
2.9 La evaluación
Estos exámenes son eventos de alta trascendencia para la vida del estudiante,
quien en ocasiones los percibe como obstáculos por sortear para alcanzar un
objetivo, en lugar de oportunidades para identificar su estado real de aprendizaje.
Un tipo de exámenes sumativos que merecen atención especial, son los llamados
“exámenes de altas consecuencias o de alto impacto. (Sánchez Mendiola, 2018,
p.1)