BBBBBBB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTENIDO: EL SUSTANTIVO, CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA Y

MORFOLÓGICA

Hará lo mismo, pero se le entregará el texto en imprenta mayúscula.

SEGÚN LO TRABAJO ORALMENTE, MARCAMOS X LA OPCIÓN CORRECTA

LAS PALABRAS LEÍDAS:

□ DICEN COMO SON LAS PERSONAS, LOS ANIMALES, LOS LUGARES O LAS COSAS
□ NOMBRAN A PERSONAS, OBJETOS, LUGARES, IDEAS Y EMOCIONES
□ SE REFIEREN A ACCIONES

APRENDEMOS ( se hará hincapié en los sustantivos comunes( teniendo en cuenta solo los abstractos) y
propios)

LOS SUSTANTIVOS NOMBRAN SERES, IDEAS, HECHOS, LUGARES, OBJETOS Y SENTIMIENTOS.

DESDE EL PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO ( SU SIGNIFICADO) SE CLASIFICAN EN :

PROPIOS: NOMBRAN A PERSONAS, LUGARES, INSTITUCIONES, MARCAS, EN FORMA INDIVIDUAL.


SIEMPRE SE ESCRIBEN CON MAYÚSCULA: ARGENTINA, HORACIO QUIROGA, MAFALDA

COMUNES: SE REFIEREN A OBJETOS Y SERES DE MANERA GENERAL : PAÍS, CAFÉ, CARTUCHERA,


ESCRITOR.

ABSTRACTOS: NOMBRAN UNA CUALIDAD DE LOS SERES O LAS COSAS, O UN SENTIMIENTO. POR
EJEMPLO: COMUNICACIÓN, BELLEZA, SED.

CONCRETOS: NOMBRAN SERES, LUGARES U OBJETOS REALES O IMAGINARIOS: PERIODISTAS, OFICINA,


DIARIO.

DENTRO DE LOS CONCRETOS, ESTÁN LOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

INDIVIDUALES: DESIGNAN A UN SER O UN OBJETO : PALABRA, PERSONA , ÁRBOL

COLECTIVOS: DESIGNAN EN SINGULAR A UN CONJUNTO DE SERES U OBJETOS DE LA MISMA ESPECIE :


ARBOLEDA ( CONJUNTO DE ÁRBOLES), GENTE ( CONJUNTO DE PERSONAS)

Actividad ( Completar el siguiente cuadro con sustantivos extraídos de los cuentos trabajados ).Actividad
modificada.

- CLASIFICÁ LOS SIGUIENTES SUTANTIVOS EN COMUNES O PROPIOS

□ ARGENTINA _____________________________
□ CARTUCHERA_____________________________
□ JUAN _____________________________
□ TAZA_____________________________
□ PELOTA_____________________________
□ SANTA FE_____________________________
□ FRANCIA_____________________________
□ MARTINA_____________________________
□ SILLA_____________________________
□ TELEVISOR_____________________________
¿ CUÁLES DE LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS SON ABSTRACTOS?

LIBERTAD – MESA- AMOR – SILLÓN

MARCÁ CON UNA I LOS SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y CON UNA C LOS COLECTIVOS.

□ EQUIPO _____
□ DENTADURA _____
□ DIENTE _____
□ RAQUETA _____

TAREA: ESTUDIAR LA TEORÍA DE LOS SUSTANTIVOS ( PROPIOS Y COMUNES: ABSTRACTOS Y CONCRETOS)

CONTENIDO: EL SUSTANTIVO. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

( HACEMOS UN ESQUEMA SINTETIZANDO LA INFORMACIÓN ANALIZADA ) ESQUEMA MODIFICADO.

PUEDEN LLEVAR DELANTE


LA PALABRA LA

PUEDEN LLEVAR DELANTE


LA PALABRA EL

NOMBRAN UNA SOLA


COSA

NOMBRAN MÁS DE UNA


COSA

¡A buscar ejemplos! ( para trabajar en grupo) Actividad modificada.

1. INDICÁ EL GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS

A.LA TÍA

GÉNERO: FEMENINO- MASCULINO

NÚMERO: SINGULAR- PLURAL

B.LOS PERROS

GÉNERO: FEMENINO- MASCULINO

NÚMERO: SINGULAR- PLURAL

C.EL GATO

GÉNERO: FEMENINO- MASCULINO


NÚMERO: SINGULAR- PLURAL

CONTENIDO: EL SUSTANTIVO. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y SEMÁNTICA

1. CLASIFICÁ SEMÁNTICAMENTE LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS:

BOTELLA:

JOSÉ:

ÁRBOL:

ORQUESTA: SUSTANTIVO CONCRETO ¿ COLECTIVO O INDIVIDUAL?

PIZARRA

RECUERDO: ¿SUSTANTIVO ABSTRACTO O CONCRETO?

2. CAMBIA EL GÉNERO A LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS. ENCERRÁ LA OPCIÓN CORRECTA

COMPAÑERO : COMPAÑEROS - COMPAÑERA

GALLINA: GALLINAS - GALLO

ABUELO: ABUELOS - ABUELA

PADRE: PADRES- MADRE

ACTOR: ACTRIZ- ACTORES

REINA: REY – PRINCÍPE

HÉROE: HEROÍNA- REINA

CONTENIDO: LOS ARTÍCULOS

Aprendemos ( completará el texto con las palabras que faltan)

- APRENDEMOS. COMPLETAR EL TEXTO CON LAS PALABRAS QUE FALTAN SIGUIENDO EL ORDEN
DE LAS MISMAS

LOS ARTÍCULOS SIEMPRE SE ESCRIBEN ANTES DEL ______________________ QUE ACOMPAÑAN.


CONCUERDAN EN GÉNERO Y ______________________ CON ÉL : EL INSTRUMENTO / LOS POEMAS/ LA
MÚSICA / LAS PALABRAS.

SUSTANTIVO- NÚMERO

ANTES DE UN SUSTANTIVO ______________________ QUE EMPIEZA CON A ACENTUADA, EL


______________________TOMA LA FORMA EL : EL AULA, EL AGUA, PERO SE DICE LA ARENA .

FEMENINO- ARTÍCULO

- SELECCIONA EL ARTÍCULO CORRECTO

LA MAESTRA / EL MAESTRA DE QUINTO DIRIGIRÁ EL ACTO

JUANA TRABAJA EN LA CASA / LAS CASA


ANOTO UNA CONCLUSIÓN ( EXPLICACIÓN MODIFICADA)

EL GATO ENTRÓ AL JARDÍN / UN GATO ENTRÓ AL JARDÍN

EN EL PRIMER CASO SE HACE REFERENCIA A UN GATO EN CONCRETO, POR ESO SE HABLA DE


ARTÍCULOS DEFINIDOS ( EL / LOS / LA / LAS ) . EN CAMBIO, EN EL SEGUNDO CASO NO SE REFIERE A
NINGÚN GATO EN PARTICULAR , POR ESO SE HABLA DE ARTÍCULOS INDEFINIDOS ( UN / UNOS/ UNA /
UNAS)

Actividad 3 modificada. La actividad de continúa en tu carpeta la historia no la hará

3. LEÉ EL COMIENZO DE HISTORIA VERÍDICA DE JULIO CORTÁZAR Y SUBRAYÁ SI CORRESPONDE A


ARTÍCULO DEFINIDO O INDEFINIDO SEGÚN EL CASO

A UN ( ARTÍCULO DEFINIDO / INDEFINIDO) SEÑOR SE LE CAEN AL SUELO LOS ( ARTÍCULO DEFINIDO /


INDEFINIDO) ANTEOJOS , QUE HACEN UN ( ARTÍCULO DEFINIDO / INDEFINIDO) RUIDO TERRIBLE AL
CHOCAR CON LAS ( ARTÍCULO DEFINIDO / INDEFINIDO) BALDOSAS. EL ( ARTÍCULO DEFINIDO /
INDEFINIDO) SEÑOR SE AGACHA AFLIGIDÍSIMO
CONTENIDO: EL SUSTANTIVO.CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA Y MORFOLÓGICA

TRABAJO PRÁCTICO
1. CLASIFICACIÓN DE SUSTANTIVOS. ENCERRÁ LA OPCIÓN CORRECTA

JOAQUÍN SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

TREN SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

ESPAÑA SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

TRISTEZA SUSTANTIVO ABSTRACTO/ COMÚN

LADRÓN SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

HORMIGA SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

PATIO SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

SOFÍA SUSTANTIVO PROPIO/ COMÚN

2. GÉNERO Y NÚMERO.
COMPLETA LAS ORACIONES CON LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA TENIENDO EN CUENTA EL
GÉNERO Y NÚMERO PARA LA CONCORDANCIA DE LAS FRASES.

A.

____________________________ ( MARÍA / SILLÓN ) Y SU _______________________( PRIMA/ LIBRETA) SON


EXCELENTES DIBUJANTES

LA PRIMERA OPCIÓN ELEGIDA CORRESPONDE A UN SUSTANTIVO _________________ ( COMPLETAR SI PROPIO O


COMÚN)

B.

DIBUJÉ UNA __________________________ ( MARIPOSA/ CELULAR) EN MI HISTORIETA

LA PRIMERA OPCIÓN ELEGIDA CORRESPONDE A UN SUSTANTIVO _________________ ( COMPLETAR SI PROPIO O


COMÚN)

3. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESOLVÉ

EL CACIQUE PATORUZÚ

PATORUZÚ ES UNO DE LOS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIETA ARGENTINA. DANTE QUINTERNO,
SU CREADOR , LO INTRODUJO POR PRIMERA VEZ EN 1928 COMO PERSONAJE SECUNDARIO DE TIRA CÓMICA
PUBLICADA EN EL DIARIO CRÍTICA. AL POCO TIEMPO , EL CACIQUE TEHUELCHE SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS
GRANDES HITOS DEL HUMOR GRÁFICO EN ARGENTINA.

PATORUZÚ POSEE UNA FUERZA Y AGILIDAD SOBRENATURALES. ES ALGUIEN INGENUO Y SOLIDARIO.

- MARCÁ DE COLOR ROJO LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y DE VERDE LOS COMUNES

PATORUZÚ- HISTORIETA- DANTE – PERSONAJE- CACIQUE- ARGENTINA

- ENCERRÁ EL SUSTANTIVO ABSTRACTO QUE ENCUENTRES

INGENUO- ARGENTINA
EL ADJETIVO. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA Y MORFOLÓGICA

Actividad de la nutria modificada

- OBSERVAMOS Y COMPARTIMOS

LA NUTRIA
LAS NUTRIAS TIENEN UN PELAJE TUPIDO E IMPERMEABLE. ESTA CARACTERÍSTICA LES PERMITE
CONSERVAR EL CALOR DE SU CUERPO. SON GRANDES NADADORAS Y PUEDEN PERMANECER BAJO EL
AGUA HASTA SEIS MINUTOS

UNA LEYENDA PARAGUAYA NARRA COMO LA NUTRIA, QUE EN EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS ERA
ENGREÍDA Y PELEADORA, SE CONVIRTIÓ EN UN SER INOFENSIVO PARA LOS HOMBRES.

1. TRANSCRIBÍ LOS ADJETIVOS MARCADOS EN NEGRITA EN EL TEXTO EN TU CARPETA . ELEGÍ


CUÁL ES EL ADJETIVO CORRECTO SEGÚN EL SIGNIFICADO QUE APORTAN:

DAN UNA CUALIDAD: TUPIDO - SEIS

DAN IDEA DE NÚMERO: SEIS- TUPIDO

DAN IDEA DE ORIGEN O PROCEDENCIA: PARAGUAYA - TUPIDO

DAN UNA CUALIDAD: PELAEDORA- PARAGUAYA

RECORDAMOS ( completará el texto con las palabras que faltan siguiendo el orden)

RECORDAMOS. COMPLETAR EL TEXTO SIGUIENDO EL ORDEN DE LAS PALABRAS

LOS ADJETIVOS CONCUERDAN EN ______________________Y NÚMERO CON LOS SUSTANTIVOS QUE


MODIFICAN. POR SU SIGNIFICADO SE CLASIFICAN EN CALIFICATIVOS Y______________________ . LOS
CALIFICATIVOS EXPRESAN CUALIDADES DEL SUSTANTIVO AL QUE REFIEREN ( PELAJE TUPIDO). INCLUYEN
A LOS ______________________, QUE SEÑALAN EL ORIGEN O LA PROCEDENCIA DEL SUSTANTIVO (
LEYENDA PARAGUAYA).

GÉNERO– DETERMINATIVOS- GENTILICIOS


LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS SEÑALAN UNA CIRCUNSTANCIA DEL SUSTANTIVO AL QUE
MODIFICAN Y SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS:

 POSESIVOS: INDICAN A QUIÉN PERTENECE EL SUSTANTIVO QUE MODIFICAN ( SU CUERPO)


 NUMERALES: INDICAN CANTIDADES ( SEIS MINUTOS, MEDIA PORCIÓN, PRIMEROS DÍAS )
 DEMOSTRATIVOS: SEÑALAN ALGO QUE ESTÁ LEJOS O CERCA DEL HABLANTE ( ESTA
CARACTERÍSTICAS, ESOS ANIMALES)

RELEÉ EL TEXTO SOBRE LA NUTRIA Y SUBRAYÁ OTROS TRES ADJETIVOS CALIFICATIVOS QUE NO ESTÉN
DESTACADOS. ACTIVIDAD MODIFICADA

A. ¿ CUÁLES DE ESTOS ADJETIVOS SON CALIFICATIVOS? ENCERRARLOS.

ENGREÍDA – IMPERMEABLE- SEIS- INOFENSIVA

TAREA: ESTUDIAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y DE LOS DETERMINATIVOS


SOLO LOS NUMERALES.
CONTENIDO: NORMATIVA ORTOGRÁFICA. MP, MB Y NV

LEE LO QUE PIENSA JULIA ( actividad modificada)

LEE LO QUE PIENSA JULIA

ME IMPORTA MUCHO SABER MÁS SOBRE EL CHOCOLATE PORQUE ME ENCANTA


COMERLO Y COMPARTIRLO DESPUÉS DE LA CENA.

LEÍ POR EJEMPLO QUE EXISTEN BOMBONES CON MUCHAS COMBINACIONES DE SABORES
ASOMBROSOS QUE NO TARDARÉ EN COMPRAR Y PROBAR

RECORDAR…

- ANTES DE LA P SE ESCRIBE M . POR EJEMPLO: IMPORTANTE


- ANTES DE LA B SE ESCRIBE M . POR EJEMPLO: BOMBA
- ANTES DE LA V SE ESCRIBE N . POR EJEMLO: ENVÍO

- UNIR CADA PALABRA CON SU SÍLABA CORRESPONDIENTE

IM____ TA PAR

COM____ TIRLO POR

E____ PLO BO

BOM___ NES NA

COMBI___ CIONES JEM

También podría gustarte