Unidad Didáctica Del Mes de Octubre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE OCTUBRE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Direccional Regional de Educación : DRE- HUANCAVELICA
1.2 Unidad de Gestión Educativa :UGEL- TAYACAJA
1.3 Institución Educativa : N° 31095 - CAIMO
1.4 Ciclo :III, IV Y V CICLO
1.5 Grado de Estudios :1 al 6 grado de Ed. Primaria
1.6 Secciones : ÚNICA
1.7 Turno : MAÑANA
1.8 Profesores : MACHUCA HUAMANSUPA, Rosario
CHAMORRO FLORES, Nathaly Victoria
1.9 Director : MACHUCA HUAMANSUPA, Rosario

TITULO DE LA UNIDAD : “UNIDOS Y PREPARADOS PODEMOS PREVENIRNOS ANTE LOS DESASTRES NATURALES”
DURACIÓN : 04 SEMANAS
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

De acuerdo a nuestro calendario ambiental en el mes de octubre está considerado una fecha muy importante como el día internacional
para la Reducción de Desastres , viendo que la población no toma conciencia de cómo prevenir a los diferentes fenómenos naturales que
se pueden presentar en nuestra comunidad y reconociendo que es una zona vulnerable, planificamos en nuestra unidad como podemos
prevenir a un sismo, helada, huayco, inundaciones; poniendo en práctica los simulacros y dando a conocer cómo debemos actuar antes
durante y después de estos hechos, evitando daños materiales y humanos, cabe señalar que en nuestra comunidad se produce un
fenómeno natural con relativa frecuencia perjudicando a los sembríos y viendo también parte importante la alimentación.
Además, en algunos casos se observa el descuido del cuidado del medio ambiente; Por ello nos preguntamos lo siguiente: ¿Qué
sucederá si no nos prevenimos ante los desastres y los diferentes fenómenos de la naturaleza?, ¿de qué manera prevendríamos los
desastres causados por la naturaleza?, ¿de qué manera enseñaríamos a la población a prevenir el antes, durante y después de los
diferentes fenómenos naturales?
En esta unidad se destaca los siguientes temas: comprensión de textos orales y escritos, producción de textos (descripción de la fiesta
patronal del distrito) informativos e historietas, resolvemos problemas de varias operaciones, contamos y comparamos números hasta la
……….., partimos, repartimos, reconocemos la división, resolvemos problemas de división plan de gestión de riesgos de desastres (PGRD)
Los terremotos y volcanes, leemos una historia del Señor de los Milagros, Jesús es médico, juegos tradicionales de la comunidad (trompo,
yaces), paisajes culturales y naturales de mi comunidad.
III. PRODUCTOS:

- Maqueta sobre el volcán.


- Organizadores sobre los desastres naturales y culturales.
- Fotos.
- Producción de textos: carteles, trípticos, descripción de la localidad.
- Video sobre simulacro de inundaciones.
- Problemas matemáticos desarrollados en papelotes.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETEN CAPACIDA INDICADORES


CURRICULAR CIAS DES
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Comunicación Comprende Reorganiza la Representa, a Representa, a Representa el contenido del texto a Representa el contenido del texto a
textos información través de otros través de otros través de otros lenguajes (corporal, través de otros lenguajes (corporal,
de diversos lenguajes lenguajes gráfico, plástico, musical, audio visual). gráfico, plástico, musical, audio
escritos
textos escritos (corporal, visual).
(corporal,
gráfico, plástico,
gráfico, plástico, musical), el
musical), el contenido del
contenido del texto leído por
texto leído por otros o que él
el adulto. lee.
Recupera Localiza Localiza Localiza información en un texto con Localiza información en diversos
información información que información algunos elementos complejos en su tipos de textos con varios elementos
de diversos se encuentra en ubicada entre estructura y con vocabulario variado. complejos en su estructura y con
textos escritos lugares los párrafos de vocabulario variado.
evidentes del diversos tipos
texto (inicio, de textos de
final), con estructura
estructura simple, con
simple e imágenes y sin
imágenes. ellas.
Infiere el Deduce las características de Deduce las Deduce las Deduce las características de las
significado de personas, personajes, animales, características características de las personas, los personajes, los
los textos objetos y lugares, en textos de de personas, personas, los animales, los objetos y los lugares,
escritos estructura simple, con y sin personajes, personajes, los en diversos tipos de textos con
imágenes. animales, animales, los objetos varios elementos complejos en su
objetos y y los lugares, en estructura.
lugares, en diversos tipos de
diversos tipos textos con algunos
de textos de elementos complejos
estructura en su estructura.
simple.
Formula hipótesis sobre el tipo de Formula Formula hipótesis Formula hipótesis sobre el contenido
texto y su contenido a partir de los hipótesis sobre el contenido, a a partir de los indicios que le ofrece
indicios que le ofrece: imágenes, sobre el tipo partir de los indicios el texto: imágenes, título, párrafos,
palabras conocidas, silueta del de texto y su que le ofrece el texto: palabras y expresiones claves,
texto, índice, título. contenido, a imágenes, títulos, silueta, estructura, versos, estrofas,
partir de los silueta del texto, diálogos, índice e íconos.
indicios que le estructura, índice y
ofrece el texto: párrafos.
imágenes,
títulos, silueta
del texto,
estructura,
índice y
párrafos.
Reflexiona Opina con Opina sobre las acciones y los Opina sobre la forma Opina sobre la Opina sobre la
sobre la forma, respecto a hechos en textos de estructura del texto, los hechos y forma, las forma, el
contenido y hechos y simple, con o sin imágenes. las ideas importantes acciones, los propósito y la
contexto de los acciones en en textos con algunos hechos, las ideas postura del
textos escritos
textos de elementos complejos importantes y el autor, en textos
estructura simple, en su estructura. tema, en textos con varios
con imágenes. con varios elementos
elementos complejos en su
complejos en su estructura y
estructura y sustenta sus
sustenta sus ideas.
ideas.
Ajusta con Ajusta, de manera autónoma, el
Produce -Planifica la ayuda el registro (formal e informal, persona,
producción registro número, tiempo) de los textos que va
textos de diversos Selecciona con
(formal o a producir de acuerdo a sus
escritos textos ayuda el registro
informal) de Ajusta, con ayuda, el registro (formal e características.
escritos. de los textos que
los textos que informal, persona, número, tiempo) de
va a producir, a
va a producir, los textos que va a producir de acuerdo
partir de la
a partir de la a sus características.mmm
relación con el
relación con
destinatario.
el destinatario
(cercano-
distante
Textualiza Escribe solo, o Escribe textos Escribe textos informativos con Escribe textos informativos con
sus ideas por medio del informativo con temáticas y estructura textual simple, a algunos elementos complejos y con
según las adulto, textos temáticas y partir de sus conocimientos previos y diversas temáticas; a partir de sus
convencione informativos con estructura en base a alguna fuente de conocimientos previos y en base a
s de la
escritura.(III temáticas y textual simple información. otras fuentes de información.
-IV - V) estructura en el nivel
textual simple alfabético, de
en nivel acuerdo a la
alfabético o situación
próximo al comunicativa y
alfabético de a sus
acuerdo a la conocimientos
situación previos;
comunicativa; considerando el
considerando el tema, el
tema, el propósito y el
propósito, el destinatario.
tipo de texto y el
destinatario.
Usa un vocabulario de su ambiente Usa un vocabulario variado y adecuado Usa un vocabulario variado y
familiar y local en diversas a la situación de comunicación. adecuado a la situación de
situaciones comunicativas. comunicación y a los diferentes
campos del saber.
Reflexiona Revisa si ha Revisa si en su Revisa si en su Revisa si en su Revisa si en su texto ha empleado
sobre el empleado los texto ha texto ha empleado texto ha los recursos ortográficos básicos
proceso de recursos empleado los los recursos empleado los (punto y aparte, punto y seguido) y
producción de ortográficos recursos ortográficos recursos tildación para dar claridad,
su texto para
mejorar su
básicos (punto ortográficos básicos (coma, dos ortográficos corrección y sentido al texto que
práctica como final, mayúscula básicos (punto puntos, guiones en básicos (coma, produce.
escritor en nombres final, mayúscula diálogos y guiones dos puntos,
propios) para en nombres en enumeraciones) guiones en
dar claridad y propios y al y tildación para dar diálogos y
sentido al texto. comenzar un claridad y sentido enumeraciones)
texto, uso de al texto que y tildación para
signos de produce. dar claridad y
interrogación y sentido al texto
exclamación) que produce.
para dar
claridad y
sentido al texto
que produce.
Menciona lo Explica el Explica las diferentes funciones que Explica la organización de sus ideas,
que ha escrito propósito y el cumplen algunas palabras en el texto. la función de los conectores y
en su texto, y lo destinatario del referentes que ha empleado y el
justifica a partir texto. propósito del texto que ha producido.
de los
grafismos o
letras que ha
usado.
Expresión Aplica Acompaña su Complementa su texto oral con Complementa su texto oral con gestos, Complementa su
oral variados texto oral con gestos adecuados a su contacto visual y posturas corporales texto oral con
recursos gestos y interlocutor. adecuados a su interlocutor. gestos,
expresivos movimientos. ademanes,
según su contacto visual,
propósito y posturas
las distintas corporales y
situaciones desplazamientos
comunicativas adecuados a su
interlocutor.
Matemática Actúa y Identifica datos Identifica datos Plantea Plantea relaciones Plantea Interpreta
Piensa Matematiza en problemas en problemas relaciones entre los datos en relaciones relacionas
matemáticame situaciones de dos etapas de dos o más entre los datos problemas aditivos de aditivas y aditivas y
nte en que combinen etapas que en problemas dos o más etapas que multiplicativas multiplicativas
situaciones de acciones de combinen que combinen combinen acciones en problemas con datos no
cantidad. juntar-juntar, acciones de acciones de de juntar-juntar, de varias explícitos en
agregar- juntar-juntar, agregar y juntar-agregar-quitar, etapas que problemas de
agregar, agregar- comparar, juntar-comparar, combinen varias etapas al
avanzar- agregar, agregar y juntar-igualar acciones de expresar un
avanzar, avanzar- combinar, expresándolas en un agregar, quitar, modelo usando
avanzar- avanzar, agregar e modelo de solución juntar, números.
retroceder, con agregar-quitar, igualar, aditiva con números comparar,
cantidades de avanzar- expresándolos naturales igualar, repetir,
hasta 20 retroceder, con en un modelo repartir o
objetos, números de de solución agrupar una
expresándolos hasta dos cifras, aditiva con cantidad;
en un modelo expresándolos cantidades de expresándolas
de solución en un modelo hasta tres en un modelo
aditiva con de solución cifras. de solución
soporte aditiva con aditiva y
concreto o soporte multiplicativa
pictórico. concreto o con números
pictórico. naturales.
Identifica datos Ordena datos Plantea
en problemas en problemas relaciones
de una etapa de una etapa entre los datos
que demandan que demandan en problemas
acciones de acciones de de una etapa
juntar, agregar- juntar-separar, expresándolos
quitar, avanzar- agregar-quitar, en modelos de
retroceder e avanzar- solución
igualar con retroceder, aditiva con
cantidades de comparar e cantidades de
hasta 20 igualar, con hasta tres
objetos, números de dos cifras.
expresándolos cifras,
en un modelo expresándolos
de solución en un modelo
aditiva, con de solución
soporte aditiva con
concreto o soporte
pictórico. concreto,
pictórico o
gráfico.
Reconoce datos Interpreta
relevantes en relaciones entre
problemas y los los datos en
expresa en un modelo problemas de
de solución de división, y los
divisiones exactas e expresa en un
inexactas con modelo de
números naturales solución con
hasta con cuatro números
cifras. naturales.

Comunica y Elabora Elabora Elabora


representa representacione representacione representacio
ideas s concretas, s concretas, nes concretas,
matemáticas pictóricas, pictóricas, pictóricas,
gráficas y gráficas y gráficas y
simbólicas de simbólicas de simbólicas de
los significados los significados los
de la adición y de la adición y significados
sustracción de sustracción de de la adición y
un número un número sustracción de
hasta 20. hasta 20. un número
hasta 20.

Describe la Describe la Describe la


comparación y comparación y comparación y
el orden de los el orden de los el orden de
números hasta números hasta números de
20, usando las 100 usando las hasta tres
expresiones expresiones cifras en la
“mayor que”, “mayor que”, recta
“menor que” e “menor que” e numérica y en
“igual a”, y con “igual a”, con el tablero de
apoyo de apoyo de valor
material material posicional,
concreto. concreto. con soporte
concreto.
Emplea Emplea Emplea
procedimientos propiedades y propiedades y
de cálculo para estrategias de estrategias de
sumar y restar cálculo para cálculo para Emplea estrategias Emplea propiedades o jerarquía de
con resultados sumar y restar sumar y restar heurísticas como las operaciones combinadas con y
hasta 20 y con resultados con resultados hacer un esquema, sin paréntesis con números
Elabora y usa
resolver de hasta dos de hasta tres buscar regularidades, naturales, al resolver problemas
estrategias
problemas cifras. cifras. hacer analogías al aditivos o multiplicativos de varias
aditivos. resolver problemas etapas.
aditivos o
multiplicativos de una
o varias etapas con
números naturales
con cantidades y
magnitudes (tiempo y
Emplea Emplea Emplea peso).
procedimientos procedimientos procedimiento
para contar, para contar, s para contar,
comparar y comparar y estimar,
ordenar ordenar comparar y
cantidades de cantidades de ordenar con
hasta 20 hasta dos cifras. números
objetos naturales de
hasta tres
cifras.

Explica a través Explica a través Explica a


de ejemplos con de ejemplos con través de
apoyo concreto apoyo concreto ejemplos con
gráfico, los o gráfico sobre apoyo
significados los significados concreto o
sobre las de las gráfico sobre
operaciones de operaciones de los
Razona y adición y adición, significados
argumenta sustracción y lo sustracción, de las
generando que comprende multiplicación o operaciones
ideas sus división, y lo de adición,
matemáticas propiedades. que comprende sustracción,
sobre sus multiplicación
propiedades. o división, y lo
que
comprende
sobre sus
propiedades.

Actúa y Matematiza Identifica datos Identifica datos Identifica la Identifica la regla de Interpreta los Interpreta los
Piensa situaciones. de una situación en problemas regla de formación de los datos en datos en
matemáticame de regularidad de regularidad formación de datos en problemas problemas de patrones de
nte en numérica, numérica, los datos en de regularidad, regularidad regularidad
situaciones expresándolos expresándolos problemas de expresándolas en un gráfica y numérica y
regularidad, en un patrón en un patrón regularidad, patrón multiplicativo numérica, gráfica,
equivalencia y aditivo con aditivo con expresándolos con números de hasta expresándolas expresándolas en
cambio. números hasta números de en un patrón cuatro cifras. en un patrón un patrón aditivo
20, de uno en hasta dos cifras aditivo con aditivo con o multiplicativo o
uno y de dos en en forma números de números con potencias,
dos. creciente o hasta tres naturales o que depende de
decreciente. cifras. fracciones. la posición del
elemento.
Razona y Explica sus Explica sus Explica sus Explica sus Justifica sus Justifica sus
argumenta procedimientos resultados y resultados y resultados y conjeturas conjeturas sobre
generando al continuar o procedimientos procedimiento procedimientos al sobre los los términos no
ideas crear un patrón al continuar o s al continuar continuar o crear un términos no conocidos en
matemáticas aditivo con crear un patrón o crear un patrón aditivo o conocidos en patrones
números hasta aditivo de hasta patrón aditivo multiplicativo de hasta patrones numéricos-
20. dos cifras. de hasta tres cuatro cifras. multiplicativos gráficos.
cifras. con números
naturales o
fracciones.

Personal ACTÚA Evalúa Describe algunas manifestaciones Describe los peligros frecuentes en su Establece relaciones imples entre el
situaciones de
Social RESPONSAB de los peligros naturales e localidad y región. nivel de riesgo de desastre, el peligro
riesgo y propone
LEMENTE EN acciones para inducidos que afectan a las Identifica diversas causas que y la vulnerabilidad en situaciones
EL disminuir la personas. aumentan la vulnerabilidad de las concretas.
AMBIENTE vulnerabilidad Reconoce y sigue las señales de poblaciones. Participa en los simulacros
frente a los
evacuación ante una emergencia e Relaciona las características de la reconociendo las zonas de seguridad
desastres.
identifica las zonas seguras de su infraestructura de su escuela con la interna, externa y los centros de
escuela. vulnerabilidad. concentración de PGRD de la
Participa en simulacros y otras Participa en los simulacros y escuela y la comunidad.
actividades siguiente indicaciones actividades siguiendo el protocolo del Identifica de qué manera el PGRD
vinculadas al PGRD. PGRD con mayor autonomía. considera los factores de riesgo y la
Reconoce la importancia de la vulnerabilidad.
planificación y la organización en el Propone acciones para disminuir os
aula y en el hogar frente a la ocurrencia riesgos a nivel local.
de un peligro.

CONSTRUYE Interpreta Identifica como posibles fuentes del Valora la importancia de la Relaciona lugares de preservación
INTERPRETA críticamente pasado objetos e imágenes conservación y conocimiento del de la herencia histórica y cultural
CIONES fuentes antiguas y testimonios de patrimonio histórico-cultural. con la información que proporciona.
HISTÓRICAS diversas personas.

Ciencia y EXPLICA EL Comprende y Menciona que las características de la Tierra y los efectos sobre ella se deben Elabora conclusiones que los
MUNDO aplica al movimiento terrestre y a la influencia del Sol*. movimientos sísmicos se originan del
Ambiente conocimientos
FÍSICO, movimiento de las placas tectónicas
BASADO EN científicos y y el vulcanismo de la Tierra.
argumenta
CONOCIMIEN científicamente
TOS
CIENTÍFICOS

Arte Expresión Explora y Aplica la técnica del origami para confeccionar diferentes figuras.
experimenta
Artística diferentes
Expresa con formas de
espontaneidad trabajar en
sus sentimientos, dos y tres
emociones, forma dimensiones
de ver el mundo, con papel,
cosmovisión y material
espiritualidad moldeable,
utilizando las reutilizables y
técnicas del arte elementos
plástico visual, naturales del
corporal, entorno.
dramático y
musical para
estructurar mejor
sus Elige un tema Participa en una dramatización teatral utilizando gestos y movimientos corporales
representaciones y planifica
y volcar cómo
creativamente y representarlo
complacer su a través del
mundo interno. dibujo, pintura,
construcción,
teatro, títeres,
danza,
canción
Ed. Religiosa Formación de Reconoce que la Relata los milagros de Jesús reflexionando sobre los mensajes bíblicos.
la conciencia amistad con
moral cristiana Jesús nos
conduce a Dios
como Padre suyo
y nuestro
expresado en
citas bíblicas.
Libro de Isaías
Testimonio de Identifica los Narra su participación en diferentes ceremonias religiosas o actos de culto como la procesión del
vida peligros y
dificultades que Señor de los Milagros.
pueden alejarlo
del amor de Dios.
Ed. Física Convivencia e Participa en la Participa en los juegos recreativos tradicionales de su región aplicando las reglas establecidas.
interacción organización y
socio motriz práctica de
juegos
tradicionales de
su región.

V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:

SESIÓN 1: LUNES 02 SESIÓN 2: Martes 03 SESIÓN 3: Miércoles 04 SESIÓN 4: Jueves 05 SESIÓN 5: Viernes 06

Leemos un texto descriptivo Avanzamos y retrocedemos Producimos un texto Avanzamos y retrocedemos Identificando los desastres
x (sumas y restas) descriptivo del lugar donde (sumas y restas) naturales de nuestra
x vivimos. x localidad, región y país. PDGR
x x

SESIÓN 6: Lunes 09 SESIÓN 7: Martes 10 SESIÓN 8: Miércoles 11 SESIÓN 9: Jueves 12 SESIÓN 10: Viernes 13
Leemos un texto informativo - Multiplicamos utilizando Producimos textos informativos Leemos un pasaje bíblico
Noticia materiales diversos. (afiches, pancartas) sobre el “Jesús, es médico”
(sismos, inundaciones, huaicos) PGR
PGR Participamos en el simulacro
X x de sismo
x x

SESIÓN 11: Lunes16 SESIÓN 12: Martes 17 SESIÓN 13: Miércoles 18 SESIÓN 14: Jueves 19 SESIÓN 15: Viernes 20

Leemos un texto Narrativo. Multiplicamos utilizando Leemos un texto predecible CAPACTACION CAPACITACION
X materiales diversos. (A mi burro, a mi burro)
x X

SESIÓN 16: Lunes SESIÓN 17: Martes 24 SESIÓN 18: Miércoles 25 SESIÓN19:Jueves 26 SESIÓN 20: Viernes 27
Producimos un texto narrativo Contamos y comparamos Leemos historietas. Operaciones combinadas. Secuencias numéricas
a partir de imágenes. números. x x (patrones aditivos)
X x F
Dramatizamos nuestro guion
Conocemos el paisaje cultural y teatral. Historia del Señor de los
natural. FALTA SESION Milagros.

Sesión 21: Lunes 30 Sesión 22: Martes 31


Leemos un texto informativo Secuencias numéricas
sobre el patrimonio cultural. (patrones aditivos)
F F

VII. RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:


DCN 2015
Rutas
Libros del MED.
Cuad. De autoaprendizaje.
Internet.

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

También podría gustarte