3° Grado - Planificador Del 13 Al 17 de Noviembre
3° Grado - Planificador Del 13 Al 17 de Noviembre
3° Grado - Planificador Del 13 Al 17 de Noviembre
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : 05 SAN JUAN DE LUERIGANCHO
1.2. Institución Educativa : 161 MOISES COLONIA TRINIDAD
1.3. Profesor(a) : MORENO PALOMINO CIRILA
1.4. Área (s) Curricular(es) : TODAS
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 3º ‘’B ‘’
1.6. Cantidad de estudiantes : 30 estudiantes
1.7. Fecha : Del 13 al 17 de noviembre
3° Noviembre – 1
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
Lunes Leemos historietas Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en - Identifica información explícita que - Identifica información en la Ficha de Enfoque de
13 de con animales su lengua materna. se encuentra en distintas partes del historieta que lee. comprensión orientación al
noviembre • La oración según la - Obtiene información del texto escrito. texto. Deduce características - Reconoce los elementos de la lectora. bien común/
intención del implícitas de personajes, animales, historieta que lee. Enfoque de
- Infiere e interpreta información del búsqueda de la
hablante texto. objetos y lugares, y determina el - Explica el mensaje de la
significado de palabras según el excelencia
- Reflexiona y evalúa la forma, el historieta.
contexto y hace comparaciones; así
contenido y contexto del texto. como el tema y destinatario. - Clasifica las oraciones según la
Establece relaciones lógicas de intención del hablante.
causa-efecto, semejanza-diferencia
y enseñanza y propósito, a partir de
la información explícita e implícita
relevante del texto.
Animales Ciencia y Explica el mundo físico basándose en - Describe los órganos que conforman - Señala las características de los Mapa conceptual Enfoque de
invertebrados Tecnología conocimientos sobre los seres vivos, los sistemas de plantas y animales. animales invertebrados. de loa animales orientación al
materia y energía, biodiversidad, Tierra - Compara diversas especies y - Clasifica los animales invertebrados. bien común/
y universo. reconoce semejanzas y diferencias. invertebrados. Enfoque de
- Comprende y usa conocimientos - Compara cada clase de animales búsqueda de la
sobre los seres vivos, materia y invertebrados. excelencia
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico.
Noé y el gran diluvio Educación Construye su identidad como persona - Identifica la acción de Dios en - Reflexiona sobre la cita bíblica de Ficha de trabajo. Enfoque de
Religiosa humana, amada por Dios, digna, libre y diversos acontecimientos de la Noé y el gran diluvio. orientación al
Historia de la Salvación. Ficha de
trascendente, comprendiendo la - Reconoce las virtudes y compromiso. bien común/
doctrina de su propia religión, abierto al - Conoce a Dios Padre, que se enseñanzas de Noé. Enfoque de
diálogo con las que le son cercanas. manifiesta en las Sagradas búsqueda de la
- Asume compromisos de poner en
excelencia
- Conoce a Dios y asume su identidad Escrituras, y acepta el mensaje que práctica algunas enseñanzas de
religiosa y espiritual como persona le da a conocer para vivir en Noé.
digna, libre y trascendente. armonía con Él y con los demás.
- Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
Martes 14 de Nutrición de los Ciencia y Explica el mundo físico basándose en - Compara diversas especies y - Explica cómo se nutren los Mapa conceptual Enfoque de
noviembre animales Tecnología conocimientos sobre los seres vivos, reconoce semejanzas y diferencias. animales. sobre la nutrición orientación al
3° Noviembre – 2
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
materia y energía, biodiversidad, Tierra - Describe cómo el hábitat - Señala la importancia de la de los animales. bien común/
y universo. proporciona a los organismos nutrición de los animales. Enfoque de
- Comprende y usa conocimientos recursos para satisfacer sus ne- búsqueda de la
sobre los seres vivos, materia y cesidades básicas. Ejemplo: El excelencia
energía, biodiversidad, Tierra y estudiante describe cómo se
universo. alimentan los animales en la selva.
3° Noviembre – 3
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
Miércoles 15 Adición de números Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Establece relaciones entre datos y - Aplica estrategias para sumar Solución del Enfoque de
de noviembre decimales una o más acciones de agregar, números decimales. problema. orientación al
- Traduce cantidades a expresiones
numéricas. quitar, comparar, igualar, reiterar, - Explica el proceso que sigue para Ficha de trabajo. bien común/
agrupar, repartir cantidades y sumar números decimales. Enfoque de
- Comunica su comprensión sobre los combinar colecciones diferentes de búsqueda de la
números y las operaciones. objetos, para transformarlas en excelencia
- Usa estrategias y procedimientos de expresiones numéricas (modelo) de
estimación y cálculo. adición, sustracción, multiplicación y
- Argumenta afirmaciones sobre las división con números naturales de
relaciones numéricas y las hasta tres cifras.
operaciones.
Utilidad de los Ciencia y Explica el mundo físico basándose en - Describe cómo el hábitat - Determina los aportes que Cuadro sobre la Enfoque de
animales Tecnología conocimientos sobre los seres vivos, proporciona a los organismos brindan los animales. utilidad de los orientación al
materia y energía, biodiversidad, Tierra recursos para satisfacer sus ne- - Señala la utilidad que se da a los animales. bien común/
y universo. cesidades básicas. Ejemplo: El animales. Enfoque de
estudiante describe cómo se búsqueda de la
- Comprende y usa conocimientos alimentan los animales en la selva. - Explica por qué la utilidad de los
sobre los seres vivos, materia y animales beneficia a las excelencia
energía, biodiversidad, Tierra y personas.
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico.
Juegos de recreación Educación Asume una vida saludable. - Explica la importancia de la - Participa en juegos de recreación. Participa en Enfoque de
de cooperación física - Comprende las relaciones entre la activación corporal (calentamiento) y - Reconoce regla de juegos de juegos de orientación al
actividad física, alimentación, postura psicológica (atención, concentración recreación de cooperación. recreación de bien común/
e higiene personal y del ambiente, y y motivación), que lo ayuda a estar cooperación en Enfoque de
la salud. predispuesto a la actividad. grupo búsqueda de la
respetando excelencia
- Incorpora prácticas que mejoran su reglas de juego y
calidad de vida. demostrando sus
- Participa en juegos de recreación habilidades y
Interactúa a través de sus habilidades - Participa en juegos cooperativos y destrezas.
sociomotrices. de cooperación respetando al
de oposición en parejas, pequeños y adversario.
- Se relaciona utilizando sus grandes grupos; acepta al oponente
habilidades sociomotrices. como compañero de juego y arriba a
- Crea y aplica estrategias y tácticas consensos sobre la manera de jugar
de juego. y los posibles cambios que puedan
producirse.
Jueves 16 de Escribimos Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su - Adecúa el texto a la situación - Planifica la escritura de su Primera versión Enfoque de
noviembre historietas con lengua materna. comunicativa considerando el historieta. de su historieta. orientación al
propósito comunicativo, el
3° Noviembre – 4
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
animales - Adecúa el texto a la situación destinatario y las características más - Organiza sus ideas en un bien común/
comunicativa. comunes del tipo textual. Distingue esquema. Enfoque de
el registro formal del informal; para - Escribe el primer borrador de su búsqueda de la
- Organiza y desarrolla las ideas de ello, recurre a su experiencia y a
forma coherente y cohesionada. historieta. excelencia
algunas fuentes de información
- Utiliza convenciones del lenguaje complementaria.
escrito de forma pertinente. - Escribe textos de forma coherente y
- Reflexiona y evalúa la forma, el cohesionada. Ordena las ideas en
contenido y contexto del texto torno a un tema y las desarrolla para
escrito. ampliar la información, sin
contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones.
Animales en peligro Personal Social Gestiona responsablemente el espacio - Describe los problemas ambientales - Reconoce los animales que están Mapa conceptual Enfoque de
de extinción y el ambiente. de su localidad y región; propone y en peligro de extinción. sobre los orientación al
- Comprende las relaciones entre los realiza actividades orientadas a - Señala las causas por las que los animales en bien común/
elementos naturales y sociales. solucionarlos y a mejorar la animales están en peligro de peligro de Enfoque de
conservación del ambiente desde su extinción. extinción. búsqueda de la
- Maneja fuentes de información para escuela, evaluando su efectividad a excelencia
comprender el espacio geográfico y - Propones acciones para evitar el
fin de llevarlas a cabo. peligro de extinción de los
el ambiente.
animales.
- Genera acciones para conservar el
ambiente local y global.
Elaboramos con Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes - Improvisa y experimenta maneras - Observa modelados con arcilla. Elaboración de Enfoque de
arcilla animales artísticos. de usar los elementos del arte y - Percibe las características de la animales con orientación al
reconoce los efectos que puede arcilla. arcilla. bien común/
- Explora y experimenta los lenguajes lograr combinando diversos medios,
del arte. - Modela animales con arcilla. Enfoque de
materiales, herramientas y técnicas búsqueda de la
- Aplica procesos creativos. para comunicar ideas. excelencia
- Evalúa y socializa sus procesos y
proyectos.
Viernes 17 de Revisan las Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su - Revisa el texto para determinar si se - Revisa su historieta siguiendo Versión final de Enfoque de
noviembre historietas lengua materna. ajusta a la situación comunicativa, si criterios de revisión. su historieta. orientación al
existen contradicciones o - Realiza as correcciones bien común/
• Ortografía de las j - - Adecúa el texto a la situación reiteraciones innecesarias que
g comunicativa. necesarias en su borrador. Enfoque de
afectan la coherencia entre las búsqueda de la
- Organiza y desarrolla las ideas de ideas, o si el uso de conectores y - Escribe la versión final de su
historieta. excelencia
forma coherente y cohesionada. referentes asegura la cohesión entre
- Utiliza convenciones del lenguaje ellas. También, revisa el uso de los - Reconoce reglas ortográficas de
escrito de forma pertinente. recursos ortográficos empleados en la j-g.
su texto y verifica si falta alguno
- Reflexiona y evalúa la forma, el
3° Noviembre – 5
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
PLANIFICADOR SEMANAL
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las
adición, sustracción, multiplicación y
división con números naturales de
hasta tres cifras.
relaciones numéricas y las
Del 13 al 17 de noviembre
operaciones.
Cadenas alimenticias Ciencia y
Indaga mediante métodos científicos - Hace preguntas sobre hechos, - Explica qué es una cadena Esquema de la Enfoque de
Tecnología
para construir sus conocimientos. fenómenos u objetos naturales y alimenticia. cadena orientación al
13 DE NOVIEMBRE14 DE NOVIEMBRE15 DE NOVIEMBRE16
- Problematiza situaciones para hacer DE NOVIEMBRE17 DE NOVIEMBRELeemos
tecnológicos que explora y observa - Señala los elementos que forman alimenticia. con
historietas animales
bien común/
Enfoque de
indagación. • La oración según enla su entorno. Propone
intención posibles
del hablante la cadena alimenticia.
búsqueda de la
- Diseña estrategias para hacer respuestas con base en el
ComunicaciónNutriciónreconocimientode los
de animales
regularidades
- Determina la importancia de la excelencia
indagación. cadena alimenticia dentro de un
- Genera y registra datos o Cienciaidentificadas
y Tecnología
similares.
en situaciones
Ejemplo: El estudiante ecosistema.
información.
Adición de números decimales
podría preguntar: “¿Por qué una
- Analiza datos e información. vela encendida se derrite y no
MatemáticaEscribimos
- Evalúa y comunica el proceso y ocurrehistorietas
lo mismo concon animales
un mechero?”.
resultados de su indagación. Y podría responder: “La cera se
ComunicaciónRevisan las historietas
consume más rápido que el
• Ortografía de las j - g
kerosene”.
ComunicaciónAnimales invertebrados
Ciencia y Tecnología
Sucesiones numéricas de números decimales.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
MatemáticaUtilidad de los animales
Ciencia y TecnologíaAnimales en peligro de extinción
Personal SocialSustracción de números decimales
3° Noviembre – 6
MatemáticaNoé y el gran diluvio
Educación ReligiosaValorando el buen trato
3° Noviembre – 7