0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Investigacion de Fisica Aurs

1. La radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o un medio. Existen diferentes tipos de radiación con propiedades y efectos distintos. 2. Gran cantidad de energía solar incide sobre la Tierra, equivalente a 160 veces las reservas de energía fósil. Parámetros como la transparencia atmosférica y nubosidad afectan la radiación disponible. 3. Un cuerpo negro absorbe toda la radiación incidente y emite radiación térmica cu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Investigacion de Fisica Aurs

1. La radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o un medio. Existen diferentes tipos de radiación con propiedades y efectos distintos. 2. Gran cantidad de energía solar incide sobre la Tierra, equivalente a 160 veces las reservas de energía fósil. Parámetros como la transparencia atmosférica y nubosidad afectan la radiación disponible. 3. Un cuerpo negro absorbe toda la radiación incidente y emite radiación térmica cu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1.

Definición de Radiación

El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas


electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Existen
diferentes formas de radiación con propiedades y efectos distintos.

2. Cuál es la relación de radiación que indique en una superficie

RADIACIÓN INCIDENTE SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Es muy grande la cantidad de energía solar que fluye hacia y desde la Tierra y la atmósfera.
Una comparación que permite apreciar la cantidad de energía solar que cada año incide sobre
la Tierra es que equivale a cerca de 160 veces la energía de las reservas mundiales de energía
fósil o que es similar a más de 15000 veces la energía anual usada de los combustibles fósiles y
nucleares y de las plantas hidráulicas.

Una aproximación de la cantidad de energía incidente en la Tierra y de cómo se transforma en


la atmósfera y la superficie terrestre se puede establecer de la siguiente manera: de la
radiación total incidente, 173000 Teravatios, el 30% es reflejado al espacio exterior. La mayor
parte del 70% restante calienta la superficie terrestre, la atmósfera y los océanos (47%) o se
absorbe en la evaporación de agua (23%). Relativamente, muy poca energía es usada y dirigida
al viento y las olas o para ser absorbida por las plantas en la fotosíntesis. En realidad,
prácticamente toda la energía es radiada al espacio exterior en forma de radiación infrarroja.

La disponibilidad de energía procedente del Sol depende de la localización geográfica de un


punto en la Tierra (latitud, longitud, elevación), además de factores astronómicos como la
época del año y la duración del día. Todos estos factores pueden ser determinados con menor
o mayor grado de exactitud para estimar la cantidad de energía solar disponible. Sin embargo,
el factor que afecta mayormente su disponibilidad efectiva son las nubes y otras condiciones
meteorológicas (como la presencia de aerosoles), factores que varían según el lugar y el
momento del día.

Los parámetros fundamentales que inciden en la cantidad de radiación disponible en la


superficie terrestre son:

La transparencia de la atmósfera, caracterizada por su “coeficiente de extinción” o por su


“transmisividad”.

La nubosidad

El día del año y su duración astronómica

La elevación del Sol en el horizonte

La “heliofanía”, definida como el tiempo en horas durante el cual el Sol tiene un brillo solar
efectivo.

El efecto de atenuación de la radiación solar al atravesar la atmósfera se muestra en la figura


5. La radiación que finalmente llega a la superficie de la tierra se clasifica en radiación directa,
difusa y global.
Digan cuales son los tipos de radiaciones y su efecto sobre los seres humano

 Radiación no ionizante: Incluye ondas de radio, teléfonos celulares, microondas,


radiación infrarroja y luz visible

 Radiación ionizante: Incluye radiación ultravioleta, radón, rayos X y rayos gamma

Y su efecto sobre los seres humano:

La radiación ha estado a nuestro alrededor a lo largo de nuestra evolución. Por ello, nuestros
cuerpos se han adaptado para lidiar con los niveles bajos a los que estamos expuestos todos
los días. Pero demasiada radiación puede dañar los tejidos al cambiar la estructura celular y
dañar el ADN. Esto puede causar serios problemas de salud, incluyendo el cáncer.
La cantidad de daño que cause la exposición a la radiación depende de varios factores,
incluyendo:

El tipo de radiación

La dosis (cantidad) de radiación

Cómo estuvo usted expuesto, como a través del contacto de la piel, tragarla o respirarla, o a
través de rayos que pasaron por su cuerpo

Dónde se concentró la radiación en su cuerpo y cuánto tiempo estuvo expuesto

Qué tan sensible es su cuerpo a la radiación. Un feto es el más vulnerable a los efectos de la
radiación. Los bebés, niños, las personas mayores, mujeres embarazadas y problemas con
problemas del sistema inmunitario son más vulnerables que los adultos sanos

Estar expuesto a una gran cantidad de radiación durante un corto período de tiempo, como
durante una emergencias causadas por la radiación, puede causar quemaduras en la piel.
También puede conducir al síndrome de radiación aguda o "enfermedad por radiación". Los
síntomas incluyen dolor de cabeza y diarrea. Por lo general, comienzan dentro de unas horas.
Esos síntomas desaparecerán y la persona parecerá saludable por un tiempo. Pero luego se
enfermará de nuevo. La rapidez con la que se vuelven a enfermar, sus síntomas y la intensidad
de la enfermedad depende de la cantidad de radiación a la que estuvieron expuestos. En
algunos casos, este síndrome causa la muerte en los siguientes días o semanas.

La exposición a niveles bajos de radiación en el ambiente no causa efectos inmediatos en la


salud, pero puede aumentar levemente su riesgo general de cáncer.

3. Defina que el cuerpo negro y cuál es su principio físico:


Un cuerpo negro es un cuerpo físico ideal que absorbe toda la energía radiante
incidente, sin importar la frecuencia o el ángulo de incidencia. El nombre de
"cuerpo negro" se le da debido a que absorbe todos los colores de la luz que
incide en su superficie. Esta absorción da como resultado una agitación térmica
que provoca la emisión de radiación térmica. Esa energía electromagnética
emitida por un cuerpo negro recibe el nombre de radiación de cuerpo negro. 1
La denominación de cuerpo negro fue introducida por Gustav Kirchhoff en
1860.
Sus principios físicos:

Aproximaciones físicas a un cuerpo negro

El cuerpo negro es un objeto teórico o ideal, pero se puede aproximar de varias formas entre
ellas una cavidad aislada y otros sistemas algo más complejos.

Cavidad aislada

Es posible estudiar objetos en el laboratorio con comportamiento muy cercano al del cuerpo
negro. Para ello se estudia la radiación proveniente de un agujero pequeño en una cámara
aislada. La cámara absorbe muy poca energía del exterior, ya que esta solo puede incidir por el
reducido agujero. Sin embargo, la cavidad irradia energía como un cuerpo negro. La luz
emitida depende de la temperatura del interior de la cavidad, produciendo el espectro de
emisión de un cuerpo negro. El sistema funciona de la siguiente manera:

La luz que entra por el orificio incide sobre la pared más alejada, donde parte de ella es
absorbida y otra reflejada en un ángulo aleatorio y vuelve a incidir sobre otra parte de la
pared. En ella, parte de la luz vuelve a ser absorbida y otra parte reflejada, y en cada reflexión
una parte de la luz es absorbida por las paredes de la cavidad. Después de muchas reflexiones,
toda la energía incidente ha sido absorbida.

Aleaciones y nanotubos

Según el Libro Guinness de los Récords, la sustancia que menos refleja la luz (en otras palabras,
la sustancia más negra) es una aleación de fósforo y níquel, con fórmula química NiP. Esta
sustancia fue producida, en principio, por investigadores indios y estadounidenses en 1980,
pero perfeccionada (fabricada más oscura) por Anritsu (Japón) en 1990. Esta sustancia refleja
tan solo el 0,16 % de la luz visible; es decir, 25 veces menos que la pintura negra convencional.

4. Defina radiación ionizante y no ionizante, diga algunas de estas


frecuencias y su uso.

5. Defina la ley del desplazamiento de wien:


En física, la Ley de desplazamiento de Wien es una ley que establece que hay una
relación inversa entre la longitud de onda en la que se produce el pico de emisión de un
cuerpo negro y su temperatura.

6. Cuál es la ecuación de la ley de stefan-boltzmann

LEY DE STEFAN-BOLTZMANN

siendo σ = 5.67·10-8 [W/m2 ºK4] la Constante de Stefan-Boltzmann. Esta última ley es de gran
utilidad, y de su análisis se deduce que el flujo de radiación es directamente proporcional a su
temperatura absoluta elevada a la 4ª potencia.

7. Cuál es la ecuación de la ley de radiación de Planck y en que consiste su hipótesis

donde c es la velocidad de la luz en el vacío y k B k B es la constante de Boltzmann, k B = 1,380


× 10 −23 J/K . k B = 1,380 × 10 −23 J/K . La fórmula teórica expresada en la Ecuación 6.11 se
denomina ley de radiación de cuerpo negro de Planck.

La hipótesis

La hipótesis de Planck establece que la luz está formada por corpúsculos de energía llamados
fotones, cuya energía es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación, según una
constante de proporcionalidad, h, que es la llamada constante de Planck y es una constante
fundamental de la naturaleza.

8. En que consiste el efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que se produce cuando las partículas de luz (fotones,
portadores de radiación electromagnética) impactan sobre un material y movilizan sus
electrones.
9. Explique el efecto compton

l efecto Compton es un fenómeno por el cual la radiación electromagnética que incide sobre
ciertas superficies sale con una longitud de onda mayor que la de entrada.

Consiste en la transmisión de parte de la energía de la partícula incidente sobre un electrón,


que pasa a una capa de mayor energía o queda libre en el medio y se crea un segundo fotón
con la energía sobrante del choque.+

Este fenómeno, observado en 1923 por el físico estadounidense Arthur Holly Compton (1892-
1962) en el curso de investigaciones realizadas sobre la difusión de los rayos X, sólo puede
explicarse a partir de los principios de la mecánica cuántica. Así, si se considera que la
radiación electromagnética está constituida por cuantos de energía llamados fotones, en su
interacción con la materia puede absorberse parte de estos fotones. En tal caso, la energía
global de la radiación disminuiría, y también su frecuencia, con lo que aumentaría la longitud
de onda.

También podría gustarte