Equipos de Craguio y Transporte Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INGERNIERIA EN

MINAS

EQUIPOS DE CARGUIO Y TRANSPORTE


Minería cielo abierto y subterránea

NOMBRE: Marcelo Piñones, Allison Cornejo, Cristobal Fernandez, Nicolás Cristi


CARRERA: ingeniería en minas
ASIGNATURA: Maquinaria de minas (v503-n1-p5-c1)
PROFESOR: Luis Octavio Quevedo Pasten
FECHA: 13-06-23

1
1 Introducción
Los equipos de carguío y transporte son esenciales en la industria minera, tanto en la minería subterránea
como en la de cielo abierto. Estos equipos tienen la función de extraer el material mineral de la mina y
trasladarlo hacia la superficie o hacia la planta de procesamiento. En la minería subterránea, los equipos
de carguío y transporte deben ser especialmente diseñados para operar en espacios reducidos y difíciles
de acceder. Mientras que, en la minería de cielo abierto, los equipos pueden ser de mayor tamaño y
potencia para mover grandes cantidades de material de manera eficiente. En ambos casos, los equipos de
carguío y transporte son fundamentales para la productividad y rentabilidad de una mina.

2 Equipos de carguío y transporte minería cielo abierto

Imagen 01 rampa minera cielo abierto.

Imagen 02 dimensiones de banco.


2.1 Camión minero Cat 793D

 Camión minero CAT 793D: Motor C175-16, capacidad de carga de 218 toneladas,
velocidad máxima de 60 km/h.
El camión minero CAT 793D es uno de los equipos más utilizados en la minería a cielo
abierto. Este camión cuenta con un motor diésel Caterpillar de 16 cilindros y una potencia
de 2.500 HP, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h en terrenos
planos.

La capacidad de carga del CAT 793D es de 218 toneladas métricas, lo que significa que
puede transportar grandes cantidades de material en cada viaje. Además, cuenta con un
sistema de suspensión hidroneumática que le permite adaptarse a terrenos irregulares y
mantener la estabilidad en pendientes pronunciadas.

El camión tiene un sistema de transmisión automática de siete velocidades, lo que le


permite adaptarse a diferentes condiciones de terreno y carga. También cuenta con un
sistema de frenado de disco múltiple que garantiza una parada segura y controlada.
Entre las principales funciones del camión minero cat 793D encontramos el transporte de
minerales u estéril ya sean a planta de procesamiento, a stock bolones, a botaderos de
estéril, etc.

2.2 Excavadora hidráulica Hitachi EX8000-6

 Excavadora hidráulica Hitachi EX8000-6: Motor diésel Cummings QSKTA60C de 18


cilindros, peso operativo de 811 toneladas, capacidad de carga de 45 m³. La Hitachi
EX8000-6 es una excavadora hidráulica utilizada principalmente en la minería a cielo
abierto. A continuación, se presentan algunas de sus características clave:

- Motor: La Hitachi EX8000-6 cuenta con un motor diésel Cummings QSKTA60-CE de


16 cilindros y 4,000 caballos de fuerza (HP), lo que le permite operar con gran
eficiencia y potencia.
- Capacidad de carga: La capacidad de carga de la Hitachi EX8000-6 es de hasta 83
toneladas métricas, lo que significa que puede mover grandes cantidades de material
en cada ciclo y es ideal para proyectos de minería a gran escala.

- Velocidades: La Hitachi EX8000-6 cuenta con un sistema de transmisión hidrostático


que le permite operar a velocidades de hasta 3.3 km/h. Además, cuenta con un
sistema de frenado avanzado que le permite detenerse rápidamente en caso de
emergencia.

- Sistemas: La excavadora cuenta con una serie de sistemas de seguridad y control


avanzados, incluyendo sistemas de monitoreo y diagnóstico de la máquina, sistemas
de frenado y control de tracción, y sistemas de posicionamiento y control
automático.

- Función en minería a cielo abierto: La Hitachi EX8000-6 es ideal para proyectos de


minería a cielo abierto, donde se requiere una excavadora de alta capacidad y
eficiencia. Es particularmente efectiva para la extracción y carga de grandes
cantidades de material, incluyendo roca y mineral, y se utiliza en proyectos de
minería a gran escala en todo el mundo.

En resumen, la Hitachi EX8000-6 es una excavadora hidráulica potente y eficiente


utilizada en la minería a cielo abierto para la extracción y carga de grandes
cantidades de material. Cuenta con un motor potente, alta capacidad de carga,
velocidades de operación eficientes, sistemas avanzados de seguridad y control, y es
ideal para proyectos de minería a gran escala.

2.3 Cargador frontal Komatsu WA1200-6


 Cargador frontal Komatsu WA1200-6: Motor diésel Komatsu SDA16V160E-2, capacidad de
carga de 20.9 toneladas, velocidad máxima de 57 km/h. El cargador frontal Komatsu
WA1200-6 es una máquina gigante utilizada en la industria minera a cielo abierto. Aquí hay
detalles sobre su motor, capacidad de carga, velocidad, sistemas y función.

 Motor:
El Komatsu WA1200-6 está equipado con un motor diésel de cuatro tiempos de 18 cilindros y
4,944 caballos de fuerza (3,688 kW) que cumple con los estándares de emisiones Tier 2.
Operado a altitudes superiores a los 3.000 metros, puede reducir la potencia alrededor del
3%.

 Capacidad de carga:
El cargador frontal Komatsu WA1200-6 tiene una capacidad de carga nominal de 20,0
toneladas métricas. Esto significa que puede cargar hasta 20,0 toneladas métricas de
material en su cubo al mismo tiempo. Su capacidad de descarga máxima es de 12,8 metros
cúbicos.

 Velocidades:
El WA1200-6 tiene dos velocidades; alta y baja. La velocidad máxima es de hasta 8 km / h.

 Sistemas:
El cargador frontal Komatsu WA1200-6 utiliza los siguientes sistemas:
1. Sistema de control electrónico: Este sistema optimiza la eficiencia del motor y controla las
funciones hidráulicas y electrónicas del cargador.

2. Sistema de carga automática: Este sistema garantiza una carga máxima al optimizar la
posición de la máquina durante la carga.

3. Sistema de dirección neutral: Este sistema permite que la rueda trasera derecha gire en
una dirección opuesta a la de la rueda trasera izquierda. Esto permite que la máquina gire en
una dirección más estrecha.

4. Sistema de frenos y dirección: El WA1200-6 tiene un sistema de frenado multidisco seco y


un sistema de dirección hidrostática.

 Función en minería a cielo abierto:


El cargador frontal Komatsu WA1200-6 es utilizado principalmente para cargar grandes
cantidades de tierra, rocas y otros materiales transportados por camiones articulados que
tienen la misma capacidad de carga. En minería a cielo abierto por lo general se utiliza en la
extracción de carbón, cobre, hierro, oro y otros minerales. Con una capacidad de carga
nominal de 20 toneladas métricas, el WA1200-6 es capaz de cargar un camión articulado
completo en solo unas pocas pasadas, lo cual aumenta la productividad considerablemente.
En resumen, el cargador frontal Komatsu WA1200-6 es una máquina de alta potencia que se
utiliza en la minería a cielo abierto. Con su gran capacidad de carga, dispositivos electrónicos
y sistemas hidráulicos avanzados, el WA1200-6 ayuda a mejorar la eficiencia y productividad
en la industria minera.
Cargador frontal Komatsu WA1200-6

3 Equipos de carguío y transporte minería subterránea.

Imagen 03 y 04 rampa subterránea. Y dimensiones.


3.1 Camión minero subterráneo Atlas Copco MT436B:
 Motor diésel Cummings QSX15, capacidad de carga de 35 toneladas métricas,
dimensiones de 9.5 m de largo x 2.6 m de ancho x 2.4 m de alto. El camión minero
subterráneo Atlas Copco MT436B es un vehículo especialmente diseñado para operar
en la minería subterránea, en espacios reducidos y de difícil acceso. A continuación,
se describen sus características principales:

 Motor:
- El camión está equipado con un motor diésel turboalimentado de seis cilindros en línea,
con una potencia nominal de 250 kW (335 hp).
- El motor cumple con las normas de emisiones de la Unión Europea (EU Stage IIIA) y de la
Environmental Protection Agency (EPA Tier 3).

 Capacidad de carga:
- El camión es capaz de cargar hasta 32 toneladas de material.
- El cuerpo del camión está diseñado para soportar cargas pesadas y para garantizar la
máxima estabilidad del vehículo en terrenos inestables.

 Velocidades:
- El camión tiene una velocidad máxima de 43 km/h.
- La velocidad mínima se ajusta para adecuarse a terrenos difíciles y pendientes.

 Sistemas:
- El camión cuenta con un sistema hidráulico de dos bombas, un sistema eléctrico de 24 V
y un sistema de frenos de aire.
- El camión está equipado con un sistema de control de vibraciones para reducir los
niveles de vibración y mejorar la comodidad del conductor durante la conducción.

 Función en la minería subterránea:


- El camión es utilizado para el transporte de material en la minería subterránea,
facilitando la extracción y el desplazamiento de roca y otros materiales en condiciones de
espacio reducido.
- La capacidad de carga del camión lo hace ideal para operar en tareas de minería
subterránea de pequeña y mediana escala.
- Además, el camión es capaz de operar en terrenos inestables y difíciles, lo que lo
convierte en una herramienta valiosa en la minería subterránea.
3.2 Cargador subterráneo Sandvik LH621i:
 diésel Volvo TAD1364VE, capacidad de carga de 21 toneladas métricas, velocidad
máxima de 24 km/h. El Sandvik LH621i es un cargador subterráneo de alta
capacidad que está diseñado para trabajar en una variedad de aplicaciones de
minería subterránea.
 Motor: Está equipado con un motor diésel Volvo de 16 litros que cumple con las
regulaciones de emisiones Tier 4 Final de la EPA de EE. UU., que ofrece una
potencia máxima de 405 kW a 1.900 RPM.
 Capacidad de carga: El cargador tiene una capacidad de carga nominal de 21
toneladas métricas y un volumen de cucharón de 10,3 metros cúbicos como
estándar.
 Velocidades: se ha optimizado para ofrecer una alta velocidad de transporte y
carga rápida en los túneles subterráneos, y tiene una velocidad máxima de 38
km/h.
 Sistemas: El Sandvik LH621i es un cargador subterráneo inteligente y está
equipado con tecnologías de automatización avanzadas. El cargador se puede
controlar a través de control remoto y cuenta con una excelente visibilidad desde
la cabina, lo que permite al operador sujetar la carga con precisión. Además,
incorpora sistemas de monitoreo de rendimiento, detección de colisiones y
sistema de posicionamiento global (GPS) para mejorar la eficiencia y la seguridad.
 Función en minería subterránea: El Sandvik LH621i tiene una capacidad de carga
excepcional y es ideal para aplicaciones de minería subterránea, como la carga de
camiones de transporte, carga frontal de las tolvas y llenado de equipos de
alimentación. Además, su diseño compacto y robusto lo convierte en una
herramienta esencial para la excavación y el acondicionamiento de túneles.
3.3 PALA CARGADORA ATLAS LM-36:
La pala cargadora Atlas LM-36 es una máquina que trabaja a base aire y es manual,
diseñada para trabajos de carga y acarreo en minería subterránea. Su capacidad de
carga es de 3.6 toneladas, lo que la hace ideal para trabajos en galerías estrechas y
de difícil acceso.
El sistema de la pala cargadora Atlas LM-36 es hidráulico, lo que le proporciona una
gran potencia y eficiencia en el manejo de los materiales. Su motor es diésel y tiene
una potencia de 55 caballos de fuerza, lo que permite una gran rapidez en el trabajo
y una excelente movilidad en los pasadizos.
El funcionamiento de la pala cargadora Atlas LM-36 es sencillo y seguro. Posee un
sistema de control automatizado que permite a los operadores manejar la máquina
de forma precisa y segura. Además, cuenta con una cabina ergonómica y aislada de
ruidos y vibraciones, lo que proporciona al operador una mayor comodidad durante
el trabajo.
Las funciones de la pala cargadora Atlas LM-36 en minería subterránea son varias,
entre las más importantes destacan:
- Carga y acarreo de materiales pesados como carbón, mineral, rocas, arena, entre
otros.
- Limpieza y despeje de galerías y túneles para facilitar el tránsito de otros equipos y
personal.
- Apoyo en la construcción de cercos y túneles de ventilación.
- Carga y descarga de materiales y equipos en diferentes niveles del yacimiento.
En general, la pala cargadora Atlas LM-36 es una máquina perfecta para el trabajo en
ambientes subterráneos, donde la capacidad y agilidad son fundamentales para el
éxito de cualquier operación minera. Su diseño robusto, motor potente, sistema
hidráulico confiable y capacidad de carga la convierten en una herramienta
imprescindible en la operación en minas subterráneas.
4 Costos
Costos de Combustibles y Lubricantes

 El costo de combustible depende del precio del combustible, la tasa de consumo del
equipo (que depende del motor y del ciclo de trabajo), y de las condiciones de trabajo.
 El consumo de combustible está dado por la siguiente fórmula:
Combustible (litros/hr) = Potencia (kW) * 0,3 lt/kW-hr * Factor de trabajo.

Costo de Neumáticos
 Este ítem es muy importante debido al uso intensivo que tienen y a la rapidez con que se
desgastan. El desgaste se produce por la calidad de la mantención, la velocidad, la carga
transportada, las condiciones de los caminos, las condiciones de manejo, y las curvas y
pendientes existentes.
 El costo de los neumáticos está dado por:
CN = (NN * PN) + (NR * FP * NN * PN)
(VN + NR * FV * VN)

 NN: Número de neumáticos del equipo


 PN: Precio de cada neumático
 NR: Número de recauchajes (normalmente 1 o 2)
 VN: Vida útil esperada del neumático en horas (se estima en 4000 hrs)
 FP: Precio del recauchaje como porcentaje del precio del neumático (se estima
en 75%)
 FV: Vida útil del recauchaje como porcentaje de la vida útil del neumático (se
estima en 90%)

Costo de Mantención y Reparación

La mantención y reparación permiten mantener un alto


nivel de disponibilidad de los equipos, durante toda su
vida útil.

Costo MyR = Costo Capital Equipo * Factor %


Horas de operación por año
5 Conclusión:
Los equipos de carguío y transporte son cruciales para la extracción y traslado de material
mineral en la minería, ya sea en cielo abierto o en subterránea. En minería a cielo abierto,
los equipos son de mayor tamaño y potencia para transportar grandes cantidades de
material, mientras que, en la minería subterránea, los equipos deben ser diseñados para
operar en espacios reducidos y difíciles de acceder. La elección adecuada de los equipos
de carguío y transporte es vital para la eficiencia, productividad y rentabilidad de la
operación minera. Es importante destacar que la seguridad de los trabajadores es
siempre una prioridad, y los equipos deben contar con sistemas avanzados de seguridad y
control para garantizar un ambiente laboral seguro durante toda la operación.

También podría gustarte