06 Decisiones Sobre Productos
06 Decisiones Sobre Productos
06 Decisiones Sobre Productos
6:
Productos, servicios
y marcas. Creación de
valor
para el cliente
Capítulos
08-09
Kotler, Philip y Armstrong, Gary.
Marketing;
14 ed., Pearson Educación, 2012.
Experiencias
Niveles de Productos
y Servicios
• Los encargados de la
planeaciónde los
productos deben
considerer los
productos y servicios en
tres niveles.
• Cada nivel agrega más
valor para el cliente.
• Los consumidores
perciben los productos
como conjunto
complejo de beneficios
que satisfacen sus
necesidades
Clasificación de Productos &
Servicios
De acuerdo al tipo de consumidor que los utiliza :
Decisiones clave
1. Productos
individuales
2. Línea de
productos
3. Mezcla de
productos
1 - Decisiones sobre
Productos Individuales
1 - Atributos del Producto
Calidad Características Estilo y Diseño
• Características que • Herramienta competitiva • ESTILO sólo describe la
determinan la capacidad para diferenciarse de los apariencia de un
de satisfacer las competidores producto (aburrido,
necesidades. • Competir eficazmente : ser atractivo o sensacional),
• Debe adecuarse a las el primero en introducir una no a su desempeño
expectativas del nueva característica • DISEñO contribuye a la
mercado meta (calidad/ necesaria y valorada. utilidad del producto, así
costo). • Encuestas periódicas como a su apariencia.
• Calidad Total : TQ • Evaluar valor para el Basado en la observación
• DESEMPEñO & cliente vs el costo para de uso del cliente
CONSISTENCIA implementarlo
(conformidad)
2 - Asignación de Marca
Nombre, término, letrero, símbolo, diseño, o la combinación de
los mismos, que identifica los productos o servicios de un
fabricante o vendedor, y que los diferencia de los de sus
competidores.
➢ Atención a quejas
➢ Servicio personalizado
➢ Garantías, Servicio post venta
➢ Repuestos, Recambio
➢ Entrega a domicilio
2 - Decisiones de línea de
Productos Grupo de productos
estrechamente
relacionados:
• funcionan de manera
similar,
• se venden a los mismos
grupos de clientes
• se comercializan en los
mismos tipos de puntos
de venta
• caen dentro de ciertos
rangos de precio.
Ancho de la Mezcla
# de líneas diferentes de productos de la Cia. P&G
Profundidad
# de versiones que se
ofrecen de cada Consistencia de la Mezcla: grado de
producto de la línea vinculación entre las distintas líneas por su
fórmulas, formas). similitud de mercado, proceso productivo,
usos y aplicaciones
3 Marketing de Servicios
(AMA,
2004)
Marketing de Servicios
MARKETING DE SERVICIOS
Naturaleza y características de un servicio
El marketing de servicios
necesita algo más que el
marketing tradicional externo
que aplica las cuatro P
Las Estrategias de Servicios tienen tres tareas fundamentales
1: Administrar la Diferenciación
• Características Innovadoras
• Servicio más allá del producto
• Personal de contacto
• Acceso a la Información
• Imagen (Símbolos y Marcas)
2: Administrar la Calidad
• Identificar que espera el cliente meta
• Influenciado por Personal de contacto
• Recuperación del Servicio
3: Administrar la Productividad
• Capacitación de empleados
• No afectar la Calidad
• Equilibrio rentable
Estrategias de Asignación(AMA,
de
4 Marca 2004)
Estrategia
de
asignación
de Marca
Las marcas representan
las percepciones y los
sentimientos de los
consumidores acerca de
un producto y su
desempeño, es decir,
todo lo que
el producto o servicio
significa para los
consumidores
Valor de Marca
“El efecto diferencial que el conocimiento sobre la
marca tiene sobre la respuesta del consumidor al
marketing de la marca.”
28
EVALUACION DE MARCA proceso de
Valor de Marca estimación del valor financiero total
• Se mide en 4 dimensiones Se puede calcular comparando los
• diferenciación (lo que hace que la ingresos futuros esperados de un
marca destaque) producto con marca con los ingresos de
• relevancia (si los consumidores
piensan que cubre sus necesidades) uno similar sin marca.
▪ Un alto valor de marca le da a la
• conocimiento (cuánto saben los
consumidores acerca de la marca) empresa muchas ventajas
• estima (la consideración y el respeto competitivas.
que tienen los consumidores por la ▪ Una marca fuerte tiene alto nivel
marca) de reconocimiento y lealtad
Construcción de
Marcas Fuertes
Decisiones clave:
Posicionamiento de marca
A
B
Valores
V
Beneficios
Atributos
Selección de un
Buen Nombre
de Marca
Sugiere el beneficio
Fácil de decir, deletrear, leer
Distintivo
Extendible
Funciona a nivel mundial
Puede ser protegido legalmente
Patrocinio de
Marca
Nacionales o de Fabricantes
de Tienda o Privada
Licencias
Marcas conjuntas o
Co-Branding
Extensión de Marca
Extensión de Línea
EXISTENTE
Nombre de Marca
NUEVO
EXISTENTE NUEVO
Categoría de Producto
Estrategias del Ciclo de (AMA,
Vida
5 de los Productos 2004)
Estrategias del • La evolución de las
ventas y las utilidades
ciclo de vida de de un producto durante
el tiempo que
los productos permanece en el
mercado.
Ciclo de Vida de Productos (PLC)
Ventas
Utilidades ($)
Costos
Curva de
Ventas
Curva de Tiempo
Utilidades (-)
Fin
Gracias!