Lab. 3 Resiliencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUÍA DE LABORATORIO

DESARROLLO PERSONAL
LAB. 3 RESILIENCIA

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO: 1 1 8 1 1 2

ESPECIALIDAD: c21 “b”

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA TERMINAL :


- Identificar situaciones personales de resiliencia, factores protectores y de riesgo.
- Identificar y detallar las características de una persona resiliente.
- Proponer acciones resilientes a una situación adversa.
- Valorar la resiliencia como una competencia necesaria para enfrentar las adversidades de la vida con
optimismo y creatividad.

NOMBRE y APELLIDOS:
-Sebastian Jhamil, Chipana Chirito

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Desarrollará el trabajo de acuerdo a lo indicado, y lo entregarán resuelto

de manera INDIVIDUAL.

2. Pegará su escudo protector y redactará los factores de riesgo.

3. Pegará las preguntas del video analizado en clase.

4. Contará su historia personal y cómo afrontarla considerando los

componentes de la resiliencia.

5. Redactará las conclusiones del laboratorio.

6. Finalmente, el (la) docente del curso; procederá a realizar la evaluación de

acuerdo con los ítems de la rúbrica adjunta.


FACTORES PROTECTORES DE LA RESILIENCIA

Grotberg (2006) menciona que si desarrollamos los factores protectores es más sencillo enfrentar
situaciones adversas. Muchos estudios demuestran que uno de los factores más importantes en la
resiliencia es tener relaciones de cariño y apoyo dentro y fuera de la familia, ya que brindan motivación y
seguridad, contribuyendo a afirmar la resiliencia de la persona.

Yo TENGO Yo SOY Yo PUEDO:


• Familia y entorno • Paciente, • Evitar ver las • Manejar mi
social estable tranquila, crisis como libertad y no
• Personas que persistente, problemas ser
confío disponible. insuperables determinista
• Personas que me • Responsable de • Aceptar los • Tener sentido del
estimulan a tener mis acciones cambios humor
valores • Que se respeta a • Avanzar hacia mis (optimismo y
sí misma objetivos esperanza) Ser
• Buenos modelos y
referentes • Que resiste por • Alimentar una creativo y
• Ritos y tener presente visión positiva de proactiva
convenciones que el optimismo, la uno mismo • Relativizar los
me dan ilusión, la • Recontextualiza problemas
significado. confianza, la r los • Adquirir nuevas
esperanza. acontecimiento habilidades para
s conseguir cosas
• Cuidarme: • Controlar mis
prestar atención pensamientos e
a mis propias ideas pesimistas
necesidades y • Buscar el sentido
sentimientos de mi vida,
asentarlo en mi
espiritualidad
PARTE 1: FACTORES PROTECTORES

1.- Pega tu escudo protector elaborado en clase: YO SOY, SOY TENGO, YO PUEDO. Incluye imág enes en cada
espacio.

YO TENGO:
YO PUEDO: -tengo una familia que me
-controlar mis emociones. apoya.
-ser uno de los mejores de mi -a mi madre
c carrera.
- a mi abuela
- superar el momento
- mis metas
u que estoy pasando. - mis sueños
- ser mejor cada día - a mis compañeros
del instituto
PARTE 2: FACTORES DE RIESGO

1.- Responde a la siguiente pregunta:


¿Qué factores de riesgo personales, familiares y sociales tengo? Menciona al menos tres factores en cada caso.

RIESGO PERSONALES RIESGO FAM ILIARES

-Perder el crédito estudiantil -perder a mi abuela.

-Reprobar ondas

RIESGO SOCIALES

-no tener dinero para mantener en


lima.

-robo de mi celular

-desempleo
PARTE3: CARACTERÍSTICAS DE LA RESILIENCIA
Proyección de la Película: “Song song and Little cat”

A- Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál de las niñas es resiliente? ¿Por qué?


Song es la niña resiliente de la película. Su capacidad para adaptarse, resistir y encontrar la felicidad a pesar de la
adversidad es una ilustración inspiradora de la resiliencia humana.

2.- ¿Qué escena te impactó más?


Es aquella en la que los protagonistas se enfrentan a un acontecimiento inesperado y doloroso que pone a prueba
sus emociones y relaciones.

3.- ¿Cómo influye en tu vida? En la empatía, ya que el video presenta personalidades complicadas y escenarios
emocionales que me demostraron a como comprender mejor los sentimientos de los demás.

B.- Cuenta una situación adversa que afrontaste de manera no resiliente y propón acciones resilientes de cómo
actuarías si tuvieras que enfrentarla nuevamente.

COMPONENTES

 La ecuanimidad: toma las cosas con calma y busca solucionar los problemas.
 La perseverancia. lucha constantemente por salir adelante
 La autoconfianza. cree en sí mismo.
 La satisfacción personal. Comprende que su vida tiene un propósito y es feliz al conseguir
sus metas.
 Estar bien consigo mismo. Sensación de autoeficacia, valora sus aciertos y logros.

SITUACIÓN ADVERSA:
Manera no resiliente Manera resiliente
- Frústrame, y hacer las cosas a lo apurado y - Respirar profundo, tranquilizarme y ver el
de mala gana. problema de otra perspectivas.

C.- Redacta las conclusiones del laboratorio.

1. La conexión emocional puede conducir a la resiliencia, en la película, los personajes principales se enfrentan a eventos difíciles
que ponen a prueba su fuerza emocional. Consiguen superar los problemas y encuentran el coraje para seguir adelante a través
del apoyo mutuo y la conexión emocional.
2. La resiliencia implica buscar significado y propósito, en la película "Song Song and Little Cat", los protagonistas descubren un
nuevo significado en sus vidas a medida que superan la adversidad. Se dan cuenta de que la adversidad puede usarse para
ayudarlos a crecer y encontrar más significado en sus acciones y relaciones.
3. La autoconfianza y la superación personal son factores muy importantes en la resiliencia ya que a medida que los personajes
se enfrentan y superan los problemas, se desarrolla su autoconfianza. La superación personal y la fe en la propia capacidad para
hacer frente a la adversidad ayudan a desarrollar la resiliencia.

También podría gustarte