Informe Legal Nâ° 531-2021-Oaj

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORME LEGAL Nº 531-2021-OAJ

DE: Abog. Carlos Palomino Guerra


Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica
A: Jefe de la Unidad de Recursos Humanos

REFERENCIA: OFICIO VIRTUAL 0309-2021/VIRTUAL/VPPG/OCI/UNPRG


Oficio Virtual Nº 1351 – 2021 UNPRG/URH-ORP
Oficio Virtual Nº 1817 – 2021 UNPRG/DGA-URRHH
Oficio Virtual Nº 1885 – 2021 – UNPRG/DGA URRHH
ASUNTO: Informe sobre remuneración de autoridades encargadas

FECHA: Lambayeque, 23 de setiembre del 2021


----------------------------------------------------------------------------------------------------

I.- ANTECEDENTES

Con fecha 08 de setiembre, el jefe de la Unidad de Recursos Humanos mediante


Oficio Virtual Nº 1817 – 2021 UNPRG/DGA-URRHH solicita opinión legal sobre
remuneración de autoridades universitarias encargadas y mediante Oficio Virtual
Nº 1885 – 2021 – UNPRG/DGA URRHH solicita de manera reiterada la solicitud
sobre el mismo pedido referido; asimismo, en dichos oficios, vienen
acompañados los Oficios Virtuales Nº 0309-2021/VIRTUAL/VPPG/OCI/UNPRG y
Oficio Virtual Nº 1351 – 2021 UNPRG/URH-ORP.

II.- PRONUNCIAMIENTOS DE SERVIR POR CASOS DE DESIGNACION DE


ENCARGO DE FUNCIONES DE RECTOR EN OTRA UNIVERSIDAD

Antes de analizar y pronunciarnos mediante el presente informe legal, es


necesario indicar, de acuerdo a lo citado por el jefe de remuneraciones y
pensiones, quien cita al respecto el Informe Técnico Nº 0107 – 2021 servir -
GPGSC y asumida por el que en su fundamento 2.9 y 2.10 señala:

2.9. De la redacción del artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1496 se advierte


que el encargo a efectuar sería de funciones y no de puesto. Es decir, quienes
resulten elegidos para desempeñar las funciones de rector y vicerrectores
únicamente estarían a asumir las funciones del cargo y no la plaza asignada a
este
2.10. Ellos implican que las autoridades encargadas no pueden ser beneficiadas
con las compensaciones económicas establecidas en el Decreto Supremo Nº
313 – 2019 EF, porque el encargo realizado en el marco del Decreto Legislativo
Nº 1496 no les asigna la dotación presupuestaría prevista para los puestos de
rector y vicerrectores.

III.- ANALISIS JURIDICO DEL DERECHO DE IGUALDAD Y NO


DISCRIMINACION EN LAS RELACIONES LABORALES

Uno de los derechos fundamentales de la persona humana es el de la igualdad


ante la ley y la no discriminación, derecho que se encuentra positivizado en el
inciso segundo del artículo 2° de nuestra Constitución Política, en estricta
congruencia con lo previsto en el artículo 1° referido a que el fin supremo de la
sociedad y el Estado es la defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad;

Por otro lado, no debe perderse de vista que el trabajo es un deber y un


derecho, reconocido en el artículo 22° de nuestra Constitución y como tal, en
artículo 23° refiere que: "ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los
derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador",
siendo una de las formas de limitación y desconocimiento de los derechos
constitucionales del trabajador que nuestra Constitución proscribe, los actos de
discriminación producidos en el ambiente laboral, los cuales a la luz del artículo
1 del ya citado Convenio N° 111 de la Organización Internacional del Trabajo,

IV.- SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

En cuanto a labores de trabajadores del régimen laboral del D. Leg. 276

De acuerdo con el artículo 82º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 276,
concordante con el numeral 3.6 del Manual de Desplazamiento de Personal N°
002- 92-DNP “Desplazamiento de Personal”, aprobado por Resolución N° 013-
92-INAP-DNP, el encargo es la acción administrativa o modalidad de
desplazamiento mediante la cual se autoriza a un servidor de carrera el
desempeño de funciones de responsabilidad directiva dentro de la entidad de
manera temporal, compatible con niveles de carrera superiores al que tiene
dicho servidor. Es de carácter temporal y excepcional dentro de la entidad y se
formaliza con resolución del titular de la misma.

Es así que el citado Manual de Desplazamiento de Personal ha previsto dos


tipos de encargo:

I.- Encargo de puesto: acción administrativa mediante la cual se autoriza el


desempeño de un cargo con plaza presupuestada vacante.

Complementando a lo manifestado anteriormente, el encargo de puesto se debe


otorgar respetando el perfil o requisitos del puesto materia del encargo, previstos
en los documentos de gestión de la entidad, dado que el servidor de carrera deja
de desempeñar su puesto originario para avocarse o asumir un puesto vacante
con funciones de responsabilidad directiva dentro de la entidad, debido a que el
titular se encuentra ausente de manera permanente.

II.- Encargo de funciones: acción administrativa mediante la cual se autoriza al


servidor encargado el desempeño de funciones por ausencia del titular de la
plaza debido a licencia, vacaciones, destaque o comisión de servicio.

Asimismo, el encargo de funciones, simultáneamente a las funciones propias de


su puesto, el servidor de carrera ejerce funciones de responsabilidad directiva,
es decir, esta clase de encargo consiste en el desempeño de funciones de
responsabilidad directiva en adición a las funciones propias del puesto originario;
en consecuencia, y ateniendo a una necesidad institucional que permita
conservar el normal funcionamiento u operatividad de la entidad.
Ambos ameritan el cumplimiento de las funciones inherentes al puesto
encargado y dan derecho a percibir la diferencia entre la remuneración total del
servidor encargado y el monto único de remuneración total de la plaza materia
del encargo, solo si este ha durado más de treinta (30) días.

En cuanto a labores de trabajadores del régimen laboral SERVIR

La Ley del Servicio Civil en su artículo 81 precisa que el encargo de funciones es


un desplazamiento de los servidores públicos y que cumplan además con los
requisitos, según sea el caso.

Por otro lado, el artículo 82.2 de la Ley del Servicio Civil señala:

“Al asumir los referidos puestos, los derechos, obligaciones, reglas y demás
disposiciones y regulaciones propias de las carreras especiales, quedan
suspendidas hasta su retorno al puesto de su carrera.1 Al término retornan a
su carrera especial”

Como es el presente caso, la Dra Olinda Vigo Vargas fue antes de ser
designada Rectora, fue directora de la Escuela de Post Grado, que al culminar
sus funciones retornara a su cargo anterior en la carrera especial que le
corresponde y los Vicerectores, quienes ocupaban sus cargos respecrivos de
Decano y Docente Universitario, Dr Segundo Avelino Sanchez Cusma y Dr
Sergio Bravo Idrogo.

Por su parte, el Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado por
Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, señala que el encargo de funciones es un
desplazamiento de carácter temporal, excepcional y fundamentado. Dicho
desplazamiento solo procede siempre y cuando el servidor civil cumpla con el
perfil del puesto vacante, donde se realizan funciones de conducción o dirección
en la misma entidad.

1
Resaltado y subrayado nuestro
Asimismo, el Reglamento en su artículo 268 indica:

“Encargo de funciones. Es el desplazamiento de un servidor civil a un puesto


donde se realizan funciones de conducción o dirección en la misma entidad. El
encargo podrá ser por el plazo de hasta un (1) año y requiere del consentimiento
del servidor civil. Si el encargo excede los 30 días calendario, el servidor tendrá
derecho a percibir la diferencia de compensación económica. El encargo de
funciones se autoriza mediante una Resolución de la Oficina de Recursos
Humanos o quien haga sus veces, debidamente fundamentada”

De lo señalado, se desprende que el régimen del servicio civil, al igual que los
otros regímenes laborales (D.Leg. Nos 276, 728 o 1057), cuenta con reglas
propias para desplazamiento de servidores civiles a través del encargo.

Asimismo, como ocurre en los demás regímenes laborales (D.Leg. 276 y 728)
las reglas del régimen del Servicio Civil también prevén el otorgamiento de la
diferencial de compensación económica si el encargo dura más de treinta (30)
días calendario, conforme prevé el artículo 268° del Reglamento de la Ley del
Servicio Civil.

V.- SOBRE LOS INFORMES SERVIR

Los informes técnicos que expide SERVIR tienen por finalidad emitir una opinión
general acerca de determinados temas de su competencia, no siendo
competencia de SERVIR evaluar la particularidad de específicos casos,
calificando sus contenidos, sus alcances, así como las actuaciones de sus
ejecuciones.

VI.- ANALISIS DEL CASO CONCRETO


De acuerdo al Memorandum Nº 564 – 2021 OPP de fecha 21 de setiembre del
2021 expedido por el Jefe de Presupuesto, indica que las autoridades de la
Universidad, se encuentran registradas en el Aplicativo Informático para el
Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector
Público – AIRHSP - y que a la fecha, se encuentra registrada su compensación
económica para la rectora y los vicerectores de la UNPRG; de modo que, se
observa que la Jefatura de Presupuesto esta cumpliendo con lo exigido por el
DS 313 – 2019 EF que en su artículo Primero indica, que para la Aprobación
de la compensación económica para los rectores y vicerrectores de las
universidades públicas, en los montos establecidos que aprueba la
compensación económica de los rectores y vicerrectores de las universidades
públicas, en el marco de lo establecido en el último párrafo del artículo 52 de la
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y en concordancia con lo establecido por el
artículo tercero, debe estar previamente registrada en el Aplicativo Informático
para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos
del Sector Público a cargo de la Dirección General de Gestión de Recursos
Público; por ende existe el cumplimiento de estar en el AIRSHP para el
otorgamiento de la compensación que señala el DS 313 – 2019 EF

Asimismo, está establecido que esta compensación debe ser los que se
encuentren dentro del marco de los establecido en el artículo 52 de la Ley del
Servicio Civil que señala:

Artículo 52. Clasificación de los funcionarios públicos Los funcionarios públicos


se clasifican en:

(…)

b) funcionario público de designación 2o remoción regulada. Es aquel cuyos


requisitos, proceso de acceso, período de vigencia o causales de remoción
están regulados en norma especial con rango de ley. Son funcionarios públicos
de designación y remoción regulados:
2
Resaltado y subrayado nuestro
(…)

12) Rectores y vicerrectores de las universidades públicas.


Asimismo, de acuerdo al Oficio remitidio por el Jefe de Recursos Humanos
mediante oficio Nº 1959 - 2021 UNPRG/DGA-URH de fecha 23 de setiembre del
2021 que en concordancia con lo informado por el Jefe de Presupuesto, pone en
conocimiento que las autoridades (Rector y Vice Rectores) se encuentran en el
AIRHSP en base al cuadro en excel que adjunta y señala asimismo, que son
funcionarios del Servicio Civil con sus remuneraciones respectivas

Lo que es concordante con las normas citadas, que reconocen que el regimen
laboral de la rectora y vicerectores es dentro del regimen laboral de la Ley del
Servicio Civil.

Es oportuno precisar, que el cargo de las autoridades actuales de la Universidad,


no se designo en sus funciones por situaciones que los “titulares”, estuviesen
en

ausencia del titular de la plaza debido a licencia, vacaciones, destaque o


comisión de servicio; sino se debio a una situación distinta como es el
vencimiento del cargo de las autoridades anteriores; por lo que no se configura
propiamente una “designación de funciones” sino una designación – encargo -
del puesto, más aun que dicho encargo, lo viene ejerciendo más de 30 días y por
tanto le corresponde además los derechos establecidos para los funcionarios
que tienen por encargo “funciones” y que en este caso se configura además
encargo de puesto.

VII.-CONCLUSIONES

El encargo de puesto es una acción administrativa mediante la cual se autoriza


el desempeño de un cargo con plaza presupuestada vacante
Encargo de funciones es una acción administrativa mediante la cual se autoriza
al servidor encargado el desempeño de funciones por ausencia del titular de la
plaza debido a licencia, vacaciones, destaque o comisión de servicio.

De acuerdo a lo informado por el Jefe de Presupuesto y de Recursos Humanos,


los Recctores y Vicerectores se encuentran en la Ley del Servicio Civil.

El encargo de un servidor civil podrá ser por el plazo de hasta un (1) año y
requiere del consentimiento del servidor civil. Si el encargo excede los 30 días
calendario, el servidor tendrá derecho a percibir la diferencia de compensación
económica. El encargo de funciones se autoriza mediante una Resolución de la
Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces, debidamente
fundamentada, en este caso fue autorizado por el maximo organo de gobierno
de la Universidad como es la Asamblea Universitaria.

Al estar incluido las altas autoridades en la Ley del Servicio Civil, además están
en el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos
del Sector Público a cargo de la Dirección General de Gestión de Recursos
Público; por ende, existe el cumplimiento de estar en el AIRSHP y sus
remuneraciones se encuentran debidamente presupuestadas, se adecuan a los
beneficios establecidos en el DS 313 -2019 EF;

VIII OPINION LEGAL

Teniendo como sustento los Oficios del Jefe de Recursos Humanos y del Jefe de
Presupuesto, se concluye con la siguiente:
OPINION LEGAL solicitada por el jefe de Recursos Humanos respecto a la
remuneración de las autoridades encargadas (Rectora y Vicerectores), para
elaborar la planilla del mes de setiembre, es PROCEDENTE de acuerdo a ley
sus PAGOS de sus REMUNERACIONES por ser un encargo – designación –
que ha superado los 30 días, por encontrase registrado en el Registro
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector
Público a cargo de la Dirección General de Gestión de Recursos Público; por
ende existe el cumplimiento de estar en el AIRSHP y sus remuneraciones se
encuentran debidamente presupuestadas.

Atentamente,

Abog. CARLOS ANDRÉS PALOMINO GUERRA


Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica

También podría gustarte