Padre Nuestro Ave María Credo (Símbolo de Los Apóstoles) : Coronilla de La Divina Misericordia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Misioneros Parroquia María Madre de la Iglesia

Coronilla de la Divina Misericordia:


1.La señal de la Cruz: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

"Expiraste, Jesús, pero la fuente de vida brotó inmensamente para las almas, y el océano de
Misericordia se abrió por todo el mundo. O fuente de Vida, Oh Misericordia Infinita, abarca el mundo
entero y derrámate sobre nosotros."

"Oh Sangre y Agua, que brotaste del Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para
nosotros, en Vos confío."

2. Padre Nuestro
3. Ave María
4. Credo (Símbolo de los Apóstoles)
En cada misterio:
Padre Eterno,
Te ofrezco
el Cuerpo, la Sangre,
el Alma y la Divinidad
de Tu amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
como propiciación
de nuestros pecados
y los del mundo entero.
10 veces:
Por Su dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

Al final de la corona, la siguiente oración se reza tres veces seguidas:


Santo Dios,
Santo Fuerte,
Santo Inmortal,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

Invocación final: Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión


inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para
que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza,
nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos. Amén.
Misioneros Parroquia María Madre de la Iglesia

Por medio apariciones a Santa Faustina, una mujer que desde niña tuvo y sintió el llamado a la vida
religiosa, entrego a todos nosotros una imagen según la mostro nuestro señor Jesucristo.
El convento hermanas de la Divina Misericordia.

Jesús dice a Santa Faustina:


“Niña mía, la vida en la tierra es una lucha y una gran lucha por mi reino, pero no tengas miedo
porque no estás sola yo te respaldo siempre así que apóyate en mi brazo y lucha sin temer nada,
toma el recipiente de la confianza y recoge de la fuente de la vida no solo para ti sino piensa
también en otras almas y en especial aquellas que no tienen confianza en mi bondad”

Oh que dolor me da cuando no quieren aceptarlas, dile a la humanidad doliente que se abrace a mi
corazón misericordioso y yo la llenare de paz, la humanidad no encontrara la paz hasta que no se
dirija con confianza a mi misericordia.

Quien no quiere pasar por la puerta de mi misericordia deberá pasar por la puerta de mi Justicia.
Fechas a tener presente:

22-2-1931 Nuestro señor Jesús pide a Santa Faustina que pinte su cuadro.
13-9-1931 Santa Faustina tuvo una visión acerca de un ángel que heriría a una nación con una
espada por castigos de Dios debido a su comportamiento, y ella pedía para que se detuviera, pero
eran en vano estas suplicas, y luego de ese momento Santa Faustina empieza a pronunciar esta
frase.
“Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu amadísimo
Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero”
Y en ese momento el ángel se detiene y no cae sobre ese país
14-9-1931, Jesús se representa a Santa Faustina y le dice esa oración que rezaste fui yo quien te la enseñe,
porque hace parte de una oración que quiero que aprendas y es la coronilla de divina misericordia.
Y Jesús empieza a ensañarle como rezarla.

El cardenal que aprueba la imagen y devoción a la divina misericordia, fue el cardenal en su época
15 abril 1978 por Karol Boutuilla, San juan pablo II segundo y la divina misericordia es el resumen de
mi pontificado.

Promesas de la veneración a la imagen de la divina Misericordia:


Prometo que el alma que venere esta imagen no perecerá,
También prometo la victoria sobre los enemigos
Y sobre todo en la hora de la muerte yo mismo la defenderé como mi gloria,
Me quema la llama de la misericordia, deseo derramarla sobre las almas de los hombres.

También podría gustarte